Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 5 al 11 de noviembre

Written by Luis De La Paz

4 de noviembre de 2025

LUIS DE LA PAZ

Especial para LIBRE

● BANDA DEL EJÉRCITO ●

La U.S. Army Field Band (Banda de Conciertos y el Coro de Soldados) compuesta por 60 miembros, y un coro de 29 integrantes, presenta una amplia gama de estilos musicales, desde música clásica hasta ópera, jazz y Broadway. Esta emblemática agrupación artística del Ejército de los Estados Unidos actúa con frecuencia en prestigiosas salas de conciertos del país, habiéndose presentado en los 50 estados de la unión, y visitado más de 30 naciones alrededor del mundo. Llega a Miami para conectar con el público local, brindándole un concierto variado y emocional. La banda participa en ceremonias formales, como inauguraciones presidenciales y eventos diplomáticos, representando al Ejército de Estados Unidos. Este concierto se realizará en los días previos a la fecha nacional del Día de los Veteranos. 

La cita: Miércoles 5 de noviembre, a las 7 pm., en el  Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132. Evento gratuito, pero se requiere reservación en el (786) 468-2000.

● EL ABRAZO DEL MONSTRUO ●

La información disponible señala que El abrazo del monstruo es una obra de Rosario Valenzuela, en el que “Cinco mujeres, la viuda, dos hijas, la abogada de confianza y una madre desconocida que exige justicia, se enfrentan en una sala que se transforma en campo de batalla emocional”, añadiéndose: “Lo que al principio parece una disputa por una herencia pronto revela una red de mentiras ligadas a un crimen real”. Actúan Carolina Laursen, Isabel Cedillo, Macarena Pastor, Tina Cottin y Rosario Valenzuela, dirigidas por Victoria Murtagh. 

La cita: Jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de noviembre, a las 8:30 pm., en el  Tower Theater, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.

● NUEVA SALA TEATRAL ●

A pesar de las dificultades, cortes presupuestarios y otros asuntos, la magia del teatro se renueva constantemente y ha vuelto a suceder: surge una nueva sala teatral en Miami, La 4ª Pared Cultural Arts Center, que en este caso se proyecta como un centro multidisciplinario. Abierta por Margi Happenings, institución creada por Marilyn Romero y Gigi González, abre con el estreno de Las sillas, la conocida obra del teatro del absurdo de Eugène Ionesco, bajo la dirección de Marilyn Romero, quien también actúa. En la obra una pareja de ancianos se prepara para recibir a un público invisible, donde uno de ellos dice poseer un mensaje trascendental que dará sentido a la existencia y que debe ser compartido con la humanidad. Actúan Gerardo Riverón, Marilyn Romero y Assad Mardelli. 

La cita: Viernes 7 y sábado 8 de noviembre, a las 8:30 pm. Domingo 9, a las 7 pm., en La 4ª Pared , en el 16351 SW 88 St., Miami, 33196. 

● OBRAS DE CEPP SELGAS ●

En el Museo Americano de la Diáspora Cubana se presenta la exhibición Selgas: Essential, una muestra retrospectiva del artista cubano Jesús “Cepp” Selgas, radicado en Nueva York. La muestra está al cuidado de Jesús Rosado del museo y el curador invitado es Gustavo Valdés. Las piezas en exhibición abarcan más de 40 años de la carrera del pintor. Selgas es uno de los más laboriosos artistas de la Generación del Mariel que ayudaron a consolidar la presencia cubana en la escena cultural estadounidense desde la década de 1980. Se destaca que “la mayoría de los cuadros se centran en la experiencia de ser un exiliado cubano”.

La cita: Viernes 7 de noviembre, a las 7 pm., recepción de apertura en el American Museum of the Cuban Diaspora, 1200 Coral Way, Miami. FL 33145. La muestra se podrá visitar hasta el 28 de enero de 2026.

● CONCIERTO DE MEME ●

El cantante y compositor Meme Solís, toda una leyenda viva de la música, se presenta en concierto para celebrar los 65 años del Cuarteto Los Meme, agrupación que revolucionó la música cubana. Como es habitual, el músico crea un espectáculo grandioso, y se hace acompañar de figuras destacadas, algunas con las que ha trabajado a lo largo de su carrera. Entre los artistas invitados por Meme se encuentran Silvana Di Lorenzo, Malena Burke, Diomary La Mala, Maylú Hernández, Héctor Téllez Jr., así como el cuarteto vocal de Meme.  

La cita: Sábado 8 de noviembre, a las 8 pm., en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1 St., Miami, 33130.

● ALEXIS VALDÉS ●

El escritor y humorista cubano Alexis Valdés siempre está atento a lo que está ocurriendo, y aprovecha lo cotidiano para enriquecer sus obras. Su nuevo espectáculo IA Ignorancia artificial, es un divertido unipersonal. Valdés es actor, director, humorista, guionista, monologuista, productor, compositor e intérprete de proyección internacional. En la obra Valdés se recrea sobre el peligro de la sabiduría y la utilidad de la ignorancia, una reflexión mordaz y llena de humor sobre el futuro y el conocimiento.

La cita: Sábado 8 de noviembre a las 9 pm., y domingo 9 a las 6 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134. 

● COMEDIA TAXI ●

Se mantiene en cartelera la obra Taxi de Ray Cooney, con Mijail Mulkay, Roxana García, Daniela Bascopé, Saúl Mauricio, Karlos Anzalotta y Beta Mejía en el elenco. Se trata de una comedia de enredos que gira en torno a Juan, un taxista que lleva una doble vida con dos esposas en distintos vecindarios de la ciudad. Durante años, ha logrado mantener esa doble vida, hasta que un accidente y una confusión con la policía lo obliga a rendir cuenta.

La cita: Sábado 8 de noviembre a las 8 pm. Domingo 9 a las 5 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.

● DOS NARRADORAS ●

Las escritoras María José Caporaletti (Argentina) y Lissette Hernández (Cuba), presentan sus libros Postales de Barrio y Polaris Dawn, caminar en el espacio, respectivamente. El libro de Caporaletti reúne una selección de historias donde se vuelcan imágenes y sensaciones. La autora comparte anécdotas “para darnos la oportunidad de sentir y estar allí, en el paisaje, tierno o sórdido, de algún barrio, que se nos abre sin mezquindades”. Por su parte el volumen de Hernández “muestra los detalles de la misión Polaris Dawn, un vuelo espacial tripulado para orbitar la Tierra con cuatro ciudadanos privados a bordo. Durante cinco días en órbita, completaron la primera caminata espacial civil del mundo”. Presentación a cargo de Diana Pardo y conversatorio con el escritor Hernán Vera Álvarez.

La cita: Sábado 8 de noviembre, a las 3:30 pm en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami 33130.

● VÍCTIMAS DEL COMUNISMO ●

El PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio, el Victims of Communism Memorial Foundation y la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio invitan a un panel para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas del Comunismo 2025. La fecha del 7 de noviembre fue proclamada por el gobernador de la Florida Ron DeSantis en el año 2022. El día fue escogido porque en esa misma fecha se proclamó la Revolución Bolchevique de 1917, que estableció el gobierno comunista que arrastra más de cien millones de víctimas del comunismo en todo el planeta. El evento en Miami, contará con tres conferencistas, la escritora y activista feminista Ileana Fuentes, el sociólogo Rolando Alum Linera y el profesor de Ciencias Políticas Daniel Pedreira. 

La cita: Sábado 8 de noviembre, a las 3 pm., en el South Miami Public Library, 6000 SW 72 St., South Miami, 33143. 

● DE LA BUENA SUERTE ●

Ha comenzado con mucha energía (como ha de ser) la Tertulia de la Buena Suerte, que coordina el escritor Juan Carlos Recio en Sentir Cubano, espacio cultural que también está impulsando la vida artística de Miami. El próximo evento de la tertulia tendrá como invitados a los decimistas Rafael Acosta, Liusbel Rodríguez y Denis Fortun. Los participantes, además de leer sus textos, conversarán con el conductor del evento y con el público asistente. 

La cita: Sábado 8 de noviembre a las 2 pm., en Sentir Cubano, 3100 SW 8 St., Miami, 33135. 

● DESCARGA CON ALBITA ●

Con frecuencia la cantante y compositora cubana Albita presenta un espectáculo que titula La descarga con Albita, un término muy cubano, “descarga”, que resume un gran show, lleno de energía, contagioso con el público, que hará vibrar y bailar a los asistentes. La cantante que ha recibido dos Grammys, un Emmy y 17 nominaciones, brindará un concierto con lo mejor de su repertorio. Se destaca que “es un show dedicado a la música, totalmente en vivo, y en el cual Albita respeta la pureza de la tradición, la actualiza y la revoluciona, para mantenerla siempre viva y fresca”.

La cita: Sábado 8 de noviembre, a las 9 pm, en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155.

Temas similares…

ARCADIO TORRES MARÍN

ARCADIO TORRES MARÍN

Por Eduardo Roqueso Hernández (1955) El día 18 de febrero de 1859 en la ciudad de Sancti-Spíritus, nace Arcadio...

0 comentarios

Enviar un comentario