Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 30 de abril al 6 de mayo

Written by Luis De La Paz

29 de abril de 2025

Envíe su evento a: NotasenLibre@gmail.com

● DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO ●

Para aplaudir el Día Internacional del libro, que se celebra oficialmente el 23 de abril, conmemorando el fallecimiento de dos grandes de las letras, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, la Feria Internacional del Libro de Miami ha organizado una velada literaria, que reúne “a algunas de las instituciones culturales más representativas de la ciudad”. Durante el encuentro, el público podrá tener contacto con autores y gestores culturales de Miami. Los autores que leerán sus textos son Kelly Martínez Grandal, Silvia Royo, Claudia Noguera, Maricel Mayor Marsán, Ana Schein, Denis Fortún Bouzo, Jhanayra Manzano, José Prats Sariol, María Marco Villate, Elvira de las Casas, Daniel Deprophet. Ocho mujeres y tres hombres, como muestrario del quehacer cultural de la ciudad. 

La cita: Jueves 1 de mayo, 7 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.  Entrada libre.  

● PELÍCULA ADIÓS CUBA ●

El filme Adiós Cuba, del cineasta Rolando Díaz, podrá ser visto en la Universidad Internacional de la Florida, durante un evento en el que participará su director, que también es productor y escritor del guión. La película “cuenta las historias de quienes se fueron y de la lucha por mantener viva la identidad cubana en un contexto de desarraigo”, ha expresado Rolando Díaz sobre su largometraje. La película cubana realizada en el exilio es protagonizada por Yuliet Cruz, Frank Moreno, Betiza Bismark y Grisell Monzón. 

La cita: Jueves 1 de mayo, a las 7 pm, en el Graham Center, Room 150, de FIU Modesto A. Maidique Campus, 10955 SW 15 Ter., Miami, 33199. Se requiere confirmación de asistencia a través de https://AdiosCuba.eventbrite.com.

● BALLET CLÁSICO DE MIAMI ●

El reconocido Ballet Clásico de Miami, que resalta la tradición cubana del ballet y el virtuosismo técnico de la compañía con sede en Miami, anuncia la presentación de Don Quijote, programa inspirado en la célebre novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes. La gala también incluye Esmeralda Pas de Six, basado en Nuestra Señora de París de Víctor Hugo; Odalisques Pas de Trois de Le Corsaire, que destaca la elegancia y precisión del ballet clásico; y Narciso, una obra original inspirada en el mito griego de Narciso, que explora temas de un hermoso hombre que se enamora de su propia imagen, reflejada en las aguas de un riachuelo. 

La cita: Jueves 1 de mayo,  a las 8 pm., en el Fillmore del Jackie Gleason Theater, 1700 Washington Ave, Miami Beach, 33139. Reservaciones en el (305) 673-7300.

●OBRA DE ORLANDO ROSSARDI●

Últimas funciones de La visita, obra del desaparecido escritor Orlando Rossardi, bajo la dirección de Marcia Arencibia Henderson. Se trata de la única obra teatral escrita y publicada por Rossardi. La pieza es una comedia adscrita al teatro del absurdo, donde dos hermanas, Casilda y Eremilda, se aprestan a ofrecer una recepción a la que invitan a grandes figuras de la realeza, la política, militares de alto rango, personalidades de alcurnia y poder. Pero a esa fiesta llegan también un nutrido grupo de fantasmas del pasado. La visita cuenta con las actuaciones de Yvette Kellems, Ana María Castillo y Christian Ocón. Dramaturgia, puesta en escena y dirección de Marcia Arencibia Henderson, en una producción de Ediciones La Gota de Agua y Thespis Acting.

La cita: Viernes 2 de mayo a las 8 pm., y sábado 3, a las 7 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave, Miami, 33130. Reservaciones en el  (786) 747-1877.

●COMEDIA DE ALEXIS VALDÉS●

Continúa con éxitos Huevos, el más reciente estreno de Alexis Valdés en el Teatro Trail. En la promoción se señala: “Camilo, tiene un trauma con la palabra Castro. No puede escucharla ni decirla”, porque le viene el recuerdo de cuando le tiraron huevos a su familia durante los actos de repudio de los años 80 y “para desgracia de Camilo, su hija se ha enamorado de un hombre con ese apellido”. La comedia cuenta con las actuaciones de Dianelys Brito, Gilberto Reyes, Claudia Valdés, Yaniel Castillo y el propio Alexis Valdés, que también lleva la dirección junto a Yeandro Tamayo. 

La cita: Viernes 2 y sábado 3 de mayo, a las 8:30 pm, y el domingo 4, a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134. 

● NOVELA DE WENDY GUERRA ●

La novela La costurera de Chanel de la escritora cubana Wendy Guerra, tendrá su lanzamiento en Miami, en un evento en que participa como presentador el también escritor Armando Lucas Correa. La novela comienza en una pequeña ciudad de Francia, donde una mujer se propone reabrir el taller de costura fundado por su abuela. Alcanza éxitos y busca nuevos diseños. Conoce a Gabrielle Chanel, y trabajan juntas, llevando la novela al París de la Primera Guerra Mundial, a Cuba de los años treinta y a la Francia ocupada por los nazis. La escritora combina realidad y ficción y “su pasión por la moda para entretejer el destino de estas mujeres que no dudarán en arriesgarlo todo por cumplir sus sueños”.

La cita: Sábado 3 de mayo, a las 5 pm, en la librería Books & Books, 265 Aragon Avenue, Coral Gables, 33134.

● CICLO DE TEATRO EN LA CASONA ●

El ciclo de teatro en La Casona con obras del dramaturgo venezolano Eduardo Pardo, continuará los sábados del mes de mayo con Están aquí. En la obra “una pareja de amigos de toda la vida se reúne. El hombre habrá de revelarle a la mujer un secreto: que es capaz de ver y hablar con los muertos. Ella no le cree, a menos que le presente pruebas. Actúan la actriz argentina Adriana Mourey el actor mexicano Eduardo Ibarrola. 

La cita: Sábado 3 de mayo, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5ta Ave. Reservaciones en el (786) 747-1877.

●  LITERATURA HAITIANA ●

Convocado por la Feria del Libro de Miami y Sosyete Koukouy, se llevará a cabo una nueva edición del Festival del Libro del Pequeño Haití. Durante la jornada que se efectúa en el corazón de la comunidad haitiana de Miami, se podrá constatar “la fuerza literaria y la creatividad del pueblo haitiano, su diáspora y la comunidad del sur de Florida, hogar de la mayor población haitiana de Estados Unidos”. La invitación señala que habrá mesas redondas, espectáculos de música, danza y comedia para toda la familia, talleres creativos, cuentacuentos, juegos y libros gratuitos para niños, entre otras actividades.

La cita: Domingo 4 de mayo, desde las 10 am, en el Complejo Cultural Pequeño Haití, 212 NE 59 Ter., Miami, 33137. Evento abierto al público y gratuito.

● POR EL DÍA DE LAS MADRES ●

La empresa cultural Imago por las Artes, invita a un nuevo concierto de Play Together, en esta ocasión para homenajear a las madres. El encuentro musical estará bajo la dirección de Héctor Molina, brindando un recorrido para celebrar a todas las madres en sus diferentes facetas.

La cita: Martes 6 de mayo, a las 7:30 pm, en el Black Box del Regency Miami Airport, 1000 NW 42 Ave., Miami, 33126. La entrada es libre.

● CONCURSO DE POESÍA ●

Como parte de las actividades por el centenario de la fundación de la ciudad de Hialeah, las Bibliotecas Públicas de esa próspera comunidad convocan al Concurso Poesía en el tiempo: un tributo al centenario de Hialeah, una celebración literaria que rinde homenaje a la identidad, las tradiciones y los valores que han definido a Hialeah desde 1925. El certamen está abierto a participantes de todas las edades, nacionalidades y lugares de residencia, y acepta obras inéditas en español o inglés (habrá premios independientes para cada idioma). Los poemas deberán girar en torno a la ciudad y reflejar su esencia cultural, social e histórica. Se aceptarán composiciones en verso libre o en cualquier forma estrófica, con una extensión máxima de 300 versos. La convocatoria añade que las obras deben ser totalmente inéditas, y se presentarán en formato PDF bajo un sistema de lema y seudónimo. La información personal deberá enviarse por separado, cumpliendo con las bases del concurso. El plazo finaliza el 31 de julio de 2025. Los ganadores recibirán un premio de $500, un diploma y una obra de arte original. También se otorgarán menciones honoríficas a discreción del jurado.

La cita: Convocatoria abierta hasta el 31 de julio. Envíe su participación al concurso al email poetryintimehialeah100@gmail.com.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario