Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 29 de enero al martes 4 de febrero 

Written by Libre Online

28 de enero de 2025

Envíe su evento a: NotasenLibre@gmail.com

•APRENDICES DE BRUJO•

El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez presenta una nueva edición de su novela Aprendices de brujo, bajo el sello Ediciones Furtivas. La nota de la publicación en el 2015 señal que se trata de “una novela hilarante sobre la aristocracia sudamericana de la década de 1920 y La Habana, deseosa de ver una actuación de la legendaria actriz italiana Eleonora Duse”. El libro será presentado por los escritores Daína Chaviano y José Ignacio Valenzuela, así como por la editora Karime Bourza. Habrá una participación especial de la cantante Gema Corredera.

La cita: Viernes 31 de enero, a las 7:30 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135. 

•EN EL CENTENARIO DE 

CELIA CRUZ•

Con la cantante cubana Lucrecia como Celia Cruz y la banda Celia Cruz AllStars, interpretando los grandes éxitos de La Sonora Matancera, se anuncia el espectáculo en homenaje a la Reina de la Salsa, en su centenario. El programa promete un viaje imaginario y emocional a La Habana de los años 50, al glamour y la elegancia de una época dorada en la música cubana. Celia Cruz (1925-2003) ha sido una de las figuras más representativas del cancionero iberoamericano y mantiene una vigencia constante en la preferencia del público. Por su parte Lucrecia, residente en España, posee una voz privilegiada e interpreta magistralmente las canciones de Celia Cruz. 

La cita: Viernes 31 de enero, a las 8 pm., en el Banyan Bowl Theatre, 11000 Red Road Pinecrest, 33156. 

• NOCHES EN MIAMI •

Con el título de Noches en Miami, el comediante venezolano Led Varela, presentará un stand up comedy con nuevas situaciones que harán reír al público. Abordará la actualidad, interactuará con el público y estará acompañado de invitados especiales, para hacer más dinámica su noche en Miami. 

La cita: Viernes 31 de enero, a las 10 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.

• EN EL TEATRO 8 •

Vuelve a la cartelera del Teatro 8, la comedia Mi madre, mi novia y yo, de la dramaturga argentina Mechi Bove, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra, el personaje de Fernando es un solterón que, a sus 43 años, aún vive con su madre Victoria. El hombre decide sentar cabeza con Leticia, la primera mujer que realmente le importa. Eso lo obliga a enfrentar la difícil tarea de presentarle su novia a su madre. Pero una cena de Nochebuena, puede que lo cambie todo cuando Fernando le anuncie a Victoria que finalmente se va a convivir con Leticia, quien a su vez no sabe que Fernando aún vive con su madre.  La divertida pieza cuenta con las actuaciones de Jessica Álvarez Diéguez, Martin Sipicki y Agustina Lecouna. 

La cita: Viernes 31 de enero, a las 8:30 pm, en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135. Reservaciones en el (305) 541-4841 y en la página www.teatro8.com.

• LOS PÁJAROS TIRÁNDOLE A LA ESCOPETA •

Continúa en la cartelera del Teatro Trail la obra Los pájaros tirándole a la escopeta, adaptación y dirección de Yusnel Suárez, de la película del cineasta Rolando Díaz. Se promueve como una divertida comedia romántica, que cuenta con un elenco de primera, que incluye a Alberto Pujol y Beatriz Valdés, protagonistas del filme. Actúan además, Susana Pérez, Carlos Cruz, Jennifer Rodríguez y Jeffry Batista. En la obra “Emilito y Magdalena están muy enamorados y todo marcha bien hasta que descubren que el padre de ella y la madre de él, mantienen un romance”. 

La cita: Viernes 31de enero, a las 8:30 pm., sábado 1, a las 8 pm., y domingo 2 de febrero a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134. Reservaciones en el (305) 443-1009.

• MÓNICA NARANJO EN 

CONCIERTO•

La cantante compositora y productora musical española Mónica Naranjo llega a Miami con su Greatest Hits Tour, un recorrido internacional para repasar con su  público los temas más emblemáticos de su carrera. La intérprete catalana ha tenido un sólido ascenso con siete álbumes y un notable reconocimiento en las ventas y presentaciones. Saltó a la palestra internacional con su disco Palabra de mujer, que vendió más de dos millones de copias. Entre sus premios y reconocimientos musicales destacan el World Music Awards, que ha recibido en tres ocasiones. 

La cita: Sábado 1 de febrero, a las 8 pm., en el James L Knight Center, 400 SE 2 Ave., Miami, 33131. Boletos en Ticketmaster. 

•MAGDALENA, LA PELÚA•

Protagonizada por la actriz cubana Judith González, el espectáculo Yo no me llamo Magdalena, gira en torno al popular personaje de Magdalena La Pelúa, creado por la comediante. La nota invita a descubrir como “Magdalena eclipsó la vida de Judith, convirtiéndose en una figura más conocida y amada que la propia intérprete”. La obra combina el teatro en vivo, con elementos audiovisuales creando una experiencia multisensorial. 

La cita: Sábado 1 de febrero, a las 8 pm, y domingo 2, a las 5 pm, en el Teatro Tower, 1508 SW 8 Street, Miami, 33135. 

•COMEDIA EN EL TRAIL•

Escrita y dirigida por Jesús Rafael, que tiene un gran tempo para la comedia, con obras de mucho éxito y largas temporadas en escena, como Un balsero en París, estrena Un millón por la rosa de mi esposa, un texto de humor en el que un “multimillonario Barón rumano lanza una proposición sorprendente a un matrimonio de Hialeah: ofrece un millón de dólares por la Rosa de su esposa”. La comedia de enredos y situaciones, cuenta con las actuaciones de Marlem Marlem, Bárbaro de Jesús, Gustavito, Jesús Brañas y Ana Lydia Méndez.

La cita: Sábado 1 de febrero, a las 8 pm, y el domingo 2,  a las 5 pm, en la Sala Catarsis del Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134. 

•MIAMI CITY BALLET•

El Miami City Ballet abre el mes de febrero en The Moss Center, con un programa de danza emocionante que promete cautivar e inspirar. La afamada compañía de ballet del  sur de Florida invita a un fin de semana con lo mejor de la danza. El programa incluye Sentimiento, coreografía de Durante Verzola, Bitter Earth, obra de Christopher Wheeldon, Nous Sommes, coreografía de Jimmy Gamonet de los Heros y Diversion of Angels, espectáculo concebido por Martha Graham. 

La cita: Sábado 1 de febrero a las 2 y las 7:30 pm, y el domingo 2, a las 2 pm., en el Dennis C. Moss Cultural Arts Center, 10950 SW 211 St., Miami, 33189. Más información en el (786) 573-5300. 

•EL ELÍXIR DE AMOR•

La ópera El elíxir de amor, música de Gaetano Donizetti, una de las más conocidas y representadas de este autor vuelve a los escenarios de Miami, en una presentación de la Florida Grand Opera, bajo la dirección de Matt Cooksey. La famosa ópera, cuya aria Una furtiva lágrima es memorable, cuenta una historia de amor, donde las pasiones, los celos y la lucha por conquistar a la amada, constituyen el marco de este espectáculo. Se presentará en italiano con traducciones proyectadas al inglés y al español.

La cita: Sábado 1 de febrero, a las 7 pm., domingo 2, a las 3 pm., y el martes 4, a las 8 pm., en el Adrienne  Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132. Boletos en el (786) 468-2000. 

• LOS INTELECTUALES Y EL 

CASTRISMO •

El Instituto de la Memoria Histórica Contra el Totalitarismo y Plantados Hasta la Libertad en Cuba, invitan a la conferencia Los intelectuales y el castrismo, con un panel de figuras destacadas del exilio cubano, Rolando Morelli, José Albertini, Daniel Pedreira, Juan Antonio Blanco y Alberto Álvarez, moderados por Pedro Corzo. Durante la jornada, se abordarán distintos aspectos relacionados con la intelectualidad cubana ante el régimen castrista y la conducta y reacción de los creadores cubanos ante la Revolución y el totalitarismo. 

La cita: Sábado 1 de febrero, a las 2 pm., en la biblioteca de Westchester, 9445 Coral Way, Miami, 33165.

Temas similares…

LIBRE EN LA MESA

LIBRE EN LA MESA

Por María C. Rodriguez CHULETAS AL BBQ CON CAFÉ INGREDIENTES Ajo, Sal, Pimienta negra Apio, Perejil, Laurel y...

0 comentarios

Enviar un comentario