LUIS DE LA PAZ, Especial para LIBRE
● CINE Y LITERATURA ●
La realizadora audiovisual venezolana Malena Roncayolo estará junto a la escritora Elisa Arraiz para la presentación del documental De navíos, ron y chocolate. La descripción proporcionada señala que en el siglo XVIII inmigrantes italianos y franceses comenzaron a establecerse en Venezuela, extendiéndose por el oriente del país, dedicándose al cultivo del cacao, el café y la caña, y más tarde, a la extracción de oro. El documental explora las regiones de Venezuela donde se asentaron, así como sus lugares de origen en Córcega y Marsella, revelando las semejanzas culturales y el mestizaje entre ambos pueblos.
La cita: Jueves 24 de julio, a las 7 pm., en el Koubek Memorial Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.
● UN CORAZÓN, DE REPENTE ●
Basado en una selección de relatos y poemas de la escritora brasileña Clarice Lispector, el dramaturgo y director Eddy Díaz Souza ha concebido el espectáculo Un corazón, de repente, que ofrece un recorrido escénico por “universos femeninos, emociones complejas y revelaciones íntimas que surgen de lo cotidiano”. Entre los textos que inspiran la puesta se encuentran Volar, El huevo y la gallina y Una historia de tan grande amor. La obra cuenta con las actuaciones de Betsy Rodríguez, Tamara Melián, Oda Cardona y Alberto Menéndez.
La cita: Viernes 25 y sábado 26 de julio a las 8:30 pm. Domingo a las 5 pm., en el Centro Cultural Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● COMEDIA CON LED VARELA ●
La comedia es un género que tiene muchos seguidores y muchos intérpretes. Requiere ser extrovertido, poseer sentido del humor, y estar atento a las reacciones del público. Luego es la habilidad de cada comediante para que su éxito trascienda. Ese es el caso del venezolano Led Varela, que domina el escenario y hace reír. En su espectáculo Noches en Miami estará hablando de actualidad, probando nuevo material, interactuando con el público y compartiendo con invitados muy especiales. Se anuncia que cada noche será diferente.
La cita: Viernes 25 de julio, a las 10 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
● HOMENAJE A JOSÉ JOSÉ ●
Frank Croquer es un cantante, compositor, actor y locutor que ha llevado su espectáculo Un Tributo a la Grandeza de José José, por distintos escenarios exitosamente. Croquer regresa a Miami con su homenaje al Príncipe de la Canción, interpretando las célebres canciones del intérprete mexicano que cautivó a generaciones enteras de personas en todo el mundo hispano. Se señala que el evento “en una experiencia musical de alto nivel que combina nostalgia, elegancia y excelencia artística, en una puesta en escena con músicos de primera línea”.
La cita: Viernes 25 de julio, a las 8:30 pm., en Alfaro’s, 1604 SW 8 St., Miami, 33135.
● PARRANDA ●
Los creadores de Papá Cuatro llegan con Viva la parranda, un espectáculo teatral de Betsayda Machado con la energía de los tambores venezolanos y las historias de sus participantes. La promoción invita a disfrutar del talento de Betsayda Machado y La Parranda del Clavo, banda musical originaria del poblado del Clavo, “en una puesta en escena innovadora que nos transporta al corazón del pueblo mirandino”. El programa lo dirige Juan Carlos Souki.
La cita: Viernes 25 y sábado 26 de julio, a las 8 pm. Domingo 27 a las 5 pm., en el Colony Theater, 1040 Lincoln Road, Miami Beach, 33139.
● KABETO ●
El comediante venezolano Kabeto viaja y regresa al Teatro Trail donde presenta su espectáculo de humor Probanditoe un show íntimo donde a primera instancia la interacción con el público será fundamental para poner el ambiente sabroso y así construir junto con ellos las ideas que irá desarrollando con la finalidad de hacerlos reír y encontrar así el material de Stand up ideal para su próximo show personal. Habrá un comediante invitado y para el público también habrá un momento reservado.
La cita: Viernes 25 de julio a las 9 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● JOAQUÍN GÁVEZ ANTE EL CAIMÁN ●
La serie El Caimán ante el Espejo que coordina el escritor y promotor cultural Osvaldo Gallardo tendrá como invitado al poeta y ensayista Joaquín Gálvez. El escritor es una de las voces más “lúcidas de la literatura cubana del exilio”. Es autor de libros como Retrato desde la cuerda floja, Desde mi propia isla y más recientemente ¡Cuídate, Cuba, de tu propia Cuba!. Será una oportunidad para hablar de poesía, memoria, identidad y también de los desafíos culturales que enfrentamos desde nuestra condición de cubanos fuera de la isla, señalan los promotores.
La cita: Sábado 26 de julio, a las 2 pm., en la Biblioteca John F. Kennedy, 190 W 49 St., Hialeah, 33012.
● FESTIVAL DE BALLET ●
Comienza la 30 edición del Festival Internacional de Ballet de Miami creado por el desaparecido coreógrafo cubano Pedro Pablo Peña y que ha mantenido su esencia, continuidad y desarrollo, ahora de las manos del colombiano Eriberto Jiménez. Como cada año el evento es un crisol de galas clásicas, contemporáneas y de talentos consagrados e incipientes, así como de clases magistrales, presentaciones de libro y conferencias. El Festival tendrá compañías procedentes de Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos.
La cita: Desde el 26 de julio al 17 de agosto. Programación detallada en la página www.internationalballetfestival.org.
● LA CIUDAD DE LAS COLUMNAS ●
El artista visual Felipe Alarcón Echenique (La Habana, 1966), residente en Madrid, ha traído su arte a Miami para una exhibición en el Centro Cultural Artefactus, donde expone La ciudad de las columnas, título que toma de la célebre definición de Alejo Carpentier, sobre La Habana. Esta muestra ofrece una visión pictórica de la capital cubana, que “fusiona el neocubismo con el barroco antillano”, se destaca en la promoción. “Las columnas se multiplican y se fragmentan, transformándose en símbolos de persistencia, ruina y transformación”. La obra de Alarcón traduce la arquitectura habanera en un lenguaje plástico cargado de memoria y poesía visual.
La cita: Durante el mes de julio, en el horario habitual de la galería y sala de teatro, en el 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186
● SINVERGÜENZA ●
La actriz Luz Dary decide compartir anécdotas autobiográficas en el unipersonal Sinvergüenza, en el cual desnuda el alma, el espíritu y la mente. La obra es “un grito a sí misma que ella convierte en un canto de sinceridad y en música para los que la escuchan, un espectáculo cargado de desparpajo y osadía”.
La cita: Sábado 26 de julio, a las 8 pm., en la Sala Catarsis del Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● AILEYCAMP MIAMI ●
Mientras celebra sus 17 años de trayectoria, AileyCamp Miami ofrece el evento Ritmos de resiliencia, que incluye ballet, jazz, música moderna y música de África occidental por AileyCampers. El espectáculo es el resultado del campamento de verano de seis semanas para estudiantes de escuelas secundarias del condado de Miami-Dade. AileyCamp Miami, en colaboración con el Adrienne Arsht Center y la Fundación de Danza Alvin Ailey, utilizan la danza como vehículo para desarrollar la autoestima, la expresión creativa y la imaginación.
La cita: Sábado 26 de julio, a las 7 pm., en el Knight Concert Hall del Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132.
● PARA LOS MÁS PEQUEÑOS ●
La niña Sofia se sentía abrumada por sus responsabilidades y anhelaba atención cuando conoce a un perro callejero que la protege en el parque. Entre ellos nace una relación que transforma su forma de ver la vida. Una historia sobre el amor incondicional y la adopción responsable de animales.
La cita: Domingo 27 de julio, a las 11 am., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
0 comentarios