Envíe su evento a: NotasenLibre@gmail.com
LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● TERTULIA POÉTICA DE MIAMI ●
Coordinada por la escritora colombiana Mercedes Minora, la Tertulia Poética de Miami, creada hace tres años con el objetivo de promover la poesía hispana ofreciendo una plataforma literaria y un intercambio cultural a nuestra comunidad, tendrá su encuentro mensual, con su formato de abierto al público, tanto como público, como para acercarse al micrófono para leer sus poemas. Este encuentro se realiza en coordinación entre Creation Art Center y el Circulo Literario Iberoamericano.
La cita: Jueves 24 de abril, a las 7 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● ESTRENAN OBRA DE ORLANDO ROSSARDI ●
A modo de homenaje al recién desaparecido escritor Orlando Rossardi, la directora Marcia Arencibia Henderson está llevando a escena La visita, la única obra teatral escrita y publicada por Rossardi. La pieza es una comedia adscrita al teatro del absurdo, donde dos hermanas, Casilda y Eremilda, que se aprestan a ofrecer una recepción a la que invitan a grandes figuras de la realeza, la política, militares de alto rango, personalidades de alcurnia y poder. Pero a esa fiesta llegan también un nutrido grupo de fantasmas del pasado. La visita cuenta con las actuaciones de Yvette Kellems, Ana María Castillo y Christian Ocón. Dramaturgia, puesta en escena y dirección de Marcia Arencibia Henderson, en una producción de Ediciones La Gota de Agua y Thespis Acting.
La cita: Viernes 25 a las 8 pm., y sábado 26, a las 7 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave, Miami, 33130. Reservaciones en el (786) 747-1877.
● MARCHITA EN ARTEFACTUS ●
Última semana de la obra Marchita, dramaturgia de Erom Jimmy a partir de Yerma de Federico García Lorca, bajo la dirección de Juan Roca. La obra es una nueva visitación a una de las piezas más conocidas del poeta granadino, a través de los ojos de un dramaturgo joven como lo es Erom Jimmy que reinterpreta el texto, y la creatividad escénica de Roca, un director dinámico y desafiante. “En esta reinterpretación, se revive la historia de una mujer que camina entre los hilos invisibles del deseo y las cadenas de una sociedad que no le permite florecer”, se señala en la nota de prensa. El elenco lo integran Dairín Valdés, Rei Prado, Rafael Farello, Verónica Cancio de Grandy, Diana Restrepo y Adelaida Rivero.
La cita: Viernes 25, sábado 26 de abril a las 8:30 pm, y domingo 27 a las 5 pm., en Artefactus Cultural Proyect, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● PRESENTACIÓN DE APOLLO ●
A partir de dios griego Apollo, la compañía FUNDarte, y como parte de su serie Out (Loud) in the Tropics, presenta un espectáculo inspirado en el mito que lo rodea. Apollo es una obra de danza-teatro que se centra en el legado y la conexión, y presenta cuerpos y voces que quedan fuera del canon. También confronta la discriminación por edad y reimagina quiénes son vistos y celebrados en el escenario. “En el centro de nuestro trabajo se encuentra una profunda exploración del cuerpo humano. Nuestras creaciones expanden lo que la danza puede ser, para que los cuerpos sobrevivan, prosperen y sean presenciados. Los efectos de la constante eliminación basada en la raza, la complexión, la edad, el género y las capacidades son evidentes, tanto para los artistas como para el público”, señalan los organizadores.
La cita: Viernes 25 y sábado 26 de abril, a las 8 pm., en el Miami Theater Center, 9806 NE 2nd Ave., Miami Shores, 33138.
● COMEDIA DE ALEXIS VALDÉS ●
Continúa con éxitos Huevos, el más reciente estreno de Alexis Valdés en el Teatro Trail. En la promoción se señala: “Camilo, tiene un trauma con la palabra Castro. No puede escucharla ni decirla”, porque le viene el recuerdo de cuando le tiraron huevos a su familia durante los actos de repudio de los años 80 y “para desgracia de Camilo, su hija se ha enamorado de un hombre con ese apellido”. La comedia cuenta con las actuaciones de Dianelys Brito, Gilberto Reyes, Claudia Valdés, Yaniel Castillo y el propio Alexis Valdés, que también lleva la dirección junto a Yeandro Tamayo.
La cita: Viernes 25 y sábado 26 de abril, a las 8:30 pm, y el domingo 27, a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● JESÚS FRENTE A PONCIO PILATOS ●
El impactante título de Pena de muerte alude a una obra de teatro musical que trae a nuestros tiempos el juicio a Jesús frente a Poncio Pilatos, su sentencia de muerte y su resurrección. ¿Cómo responderían hoy la sociedad, los medios y la justicia ante este hecho? Basada en una “increíble” historia real y poderosa que nos invita a reflexionar sobre la verdad, el poder y la redención. La obra se presenta como parte de las actividades por la Semana Mayor.
La cita: Viernes 25 de abril, a las 8 pm., en Doral City Church, 2100 NW 107 Ave, Doral, 33172.
● CONFERENCIA SOBRE EL ABSTRACCIONISMO ●
La investigadora y curadora cubana Dayalis González Perdomo, graduada de Historia del Arte en la Universidad de La Habana, ofrecerá la conferencia The history of Abstraction, como parte de la exhibición Art & Poetry, que se está llevando a cabo en Hibiscus Gallery. La charla que brindará la curadora residente de Concrete Space Art Proyects, será en español a pesar de su título en inglés. Evento abierto al público y está auspiciado por 7 Plus One Art Project, del artista plástico Emilio Héctor Rodríguez.
La cita: Sábado 26 de abril, a las 11:30 am, en el 11000 Red Road, Pinecrest, 33156.
● CICLO DE TEATRO EN LA CASONA ●
El ciclo de teatro en La Casona con obras del dramaturgo venezolano Eduardo Pardo, continuará a lo largo de todos los sábados del mes de abril con la pieza Santa Tecla de mis Pasiones. En la comedia “tres secretarias con problemitas en sus relaciones reciben por email la cadena de Santa Tecla de mis Pasiones según la cual, si cumplen sus requisitos durante una semana, sus deseos serán cumplidos”. Actuaciones de Lis Coleandro, Flor Elen González y Danna Pinto. Dirección de Eduardo Pardo.
La cita: Sábado 26 de abril, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5ta Ave. Reservaciones en el (786) 747-1877.
● SINFONÍA POÉTICA ●
La escritora cubana Audry Gutiérrez Alea presentará su primer libro Poemas de febrero, en un encuentro artístico que incluye una lectura y declamación de poemas de la escritora por parte del decorador escénico y artista plástico Alejandro Galindo, Yani Martin y Osiel Véliz. Durante el evento, que auspician Creation Art Center y Art & Décor Productions, el público podrá adquirir el libro autografiado por la autora.
La cita: Domingo 27 de abril, a las 5:00 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave, Miami, 33130.
● ESPECTÁCULO DE TÍTERES ●
La jornada dominical matutina en el Teatro Trail brinda un espacio para los niños con el espectáculo de títeres A la luz de las linternas. En el juguete teatral infantil, María y Juancito son dos amigos inseparables. Siempre se dan cita en el parque de las historias, pero una noche el farolero cuenta cuentos y los otros niños deciden hacerle una broma a María y ayudarla a superar el miedo a los fantasmas. Con las actuaciones y labor de titiriteros de Jorge Treto, Betsy Rodríguez y Yani Martin.
La cita: Domingo 27 de abril, a las 11 am, en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134
0 comentarios