LUIS DE LA PAZ. Especial para LIBRE
● MEMENTO MORI ●
La segunda obra en una semana del dramaturgo uruguayo francés Sergio Blanco, sube a escena en Miami, en esta ocasión interpretada por el propio autor. Memento Mori o la celebración de la muerte, sigue la línea de la autoficción y el estilo escénico narrativo que ha trazado Blanco en sus espectáculos. Este unipersonal es un texto “invita a participar en una exposición sobre la muerte que impacta por su agudeza y belleza”. Se señala que: “A medida que avanza la lectura, descubriremos que no solo nos habla de la muerte en sí, sino de la manera íntima en que su autor experimenta la muerte a través del dolor y el tormento, y al mismo tiempo a través del disfrute y el placer”. Memento Mori ha sido presentado en prestigiosos festivales y teatros de todo el mundo.
La cita: Jueves 23 y viernes 24 de octubre, a las 8 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155.
● FRIJOLES NEGROS ●
En el ya lejano 2008 se filmó y estrenó el video musical y artístico Frijoles Negros y Arroz Blanco, libreto de la dramaturga María Julia Casanova, con canciones escritas, musicalizadas e interpretadas por Luisa María Güell y coreografía danzaria del maestro Pedro Pablo Peña. La pieza aborda desde el arte, algunos de los momentos más dolorosos y trascendentales de la historia reciente de Cuba y de su diáspora: los niños de la Operación Peter Pan, el drama de Elián González, la odisea de los balseros, y el exilio marcado por la nostalgia, el desarraigo y el anhelo de libertad. El documental es un testimonio artístico de la memoria colectiva del exilio cubano: la voz de un pueblo que, aun viviendo en tierra de libertad, no olvida el dolor de sus raíces. Con la participación de la compositora e intérprete de las canciones, Luisa María Güell, nuevas generaciones podrán ver este video, con toda su carga emocional y artística.
La cita: Viernes 24 de octubre, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● FESTIVAL ARTÍSTICO ●
El Hispanic Performing Arts Group y la Florida Opera Prima, invitan a su encuentro anual, el Hispanic Performing Arts Festival, una celebración del legado cultural de los hispanos. Durante el evento habrá baile flamenco, ballet, zarzuelas, teatro y música clásica. Además otras actividades enfocadas en el arte y la danza.
La cita: Viernes 24 de octubre, a las 7 pm., en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1 St., Miami, 33130.
● EL ILUSIONISTA ●
La magia es algo que deslumbra, sorprende, hacer reír y somete la atención de quienes asisten a los espectáculos donde un hombre, en este caso Enigma, consigue con sus habilidades, hacer creer y ver lo imposible. En eso consiste el show El ilusionista, un programa diseñado para el asombro y lograr una experiencia fascinante. Enigma ha preparado un viaje a través del arte de la magia, combinando humor y misterio con ilusiones grandes y pequeñas, además de mentalismo. “Cada acto está cuidadosamente diseñado para sorprender y deleitar al público de todas las edades, asegurándote una experiencia única que recordarás para siempre”, resalta la nota de promoción.
La cita: Viernes 24 de octubre, con funciones a las 4, 5, 6 y 7 pm., en The Vodou Room, Mango’s Tropical Café. Segundo piso. 900 Ocean Dr., Miami Beach, 33139. Cada presentación dura 30 minutos.
● FIESTA LATINA ●
Varias figuras de la música latina, encabezadas por Gilberto Santa Rosa, ganador del premio Corazón Latino se dan cita en Fiesta Latina 2025, un programa auspiciado por iHeart Radio. La jornada contará con la participación de otros cantantes conocidos y populares, como Morat, Kapo, Oscar D’León, Danny Ocean, Olga Tañón, Chyno y Nacho, Elvis Crespo, DJ Nelson y Lenier. El evento tiene como presentador a Enrique Santos.
La cita: Sábado 25 de octubre, a las 8 pm., en el Kaseya Center, 601 Biscayne Blvd., Miami, 33132. Otros detalles en www.kaseyacenter.com.
● OBRA DE EDUARDO PARDO ●
El Ciclo de Teatro en La Casona con obras del dramaturgo venezolano Eduardo Pardo presenta su pieza El puente, que también dirige. En la obra “Laura, venezolana divorciada, y Caridad, madre soltera colombiana, crecieron como hermanas en la misma casa. Ahora, cada una con su hija pequeña, intentan emigrar en medio del caos por el Puente Internacional Simón Bolívar. La confusión las separa al anochecer y, en una última llamada, reflexionan sobre la amistad, la familia y el país que dejan atrás”.
La cita: Sábado, 25 de octubre, a las 9 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● BAJO LA MEMORIA ●
El evento mensual del PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio acoge la presentación del libro Bajo la memoria (Ediciones La Gota de Agua) de Luis de la Paz. En los cuentos de este libro el autor vuelve a los temas recurrentes en su narrativa, el paso del tiempo, los recuerdos, la familia y el amor. Asuntos universales, a los que el autor se aproxima nuevamente, siempre con una voz personal, directa y reflexiva. “Doce historias que abarcan una gama de escenarios, todos intensos y acuciantes, incluso oportunos y de actualidad, que discurren entre Cuba y el exilio”.
La cita: Sábado 25 de octubre, a las 2 pm., en la Westchester Regional Library, 9445 Coral Way, Miami, 33165.
● EN SENTIR CUBANO ●
La nueva tertulia literaria en el área de Miami la está impulsando el escritor Juan Carlos Recio en Sentir Cubano, ese espacio repleto de cubanía que crece y parece que se propone convertirse en un referente para la literatura y el arte. El encuentro literario será con los escritores Sindo Pacheco y Félix Luis Viera, quienes conversarán con Recio y leerán sus textos.
La cita: Sábado 25 de octubre, a las 2 pm., en Sentir Cubano, 3100 SW 8 St., Miami, 33135.
● COMEDIA TAXI ●
Se mantiene en cartelera la obra Taxi de Ray Cooney, con Mijail Mulkay, Roxana García, Daniela Bascopé, Saúl Mauricio, Karlos Anzalotta y Beta Mejía en el elenco. Se trata de una comedia de enredos que gira en torno a Juan, un taxista que lleva una doble vida con dos esposas en distintos vecindarios de la ciudad. Durante años, ha logrado mantener esa doble vida, hasta que un accidente y una confusión con la policía lo obligan a rendir cuenta.
La cita: Sábado 25 de octubre a las 8 pm. Domingo 26 a las 5 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
● CASA DEL HORROR ●
Continúa a lo largo del mes de octubre La Casa del Horror, una feria divertida y a la vez escalofriante para el visitante, donde se podrán ver escenas de miedo, y escucharse gritos. Un ambiente agradable y entretenido especialmente para los jóvenes. Se podrán ver casas embrujadas, y a la vez subir a aparatos mecánicos. Hay juegos, música, premios y comida variada. Este año, se indica, hay tres nuevas atracciones.
La cita: Abre diariamente desde las 6 pm., en el Miami International Mall 1625 NW 107 Ave, Miami, 33172.
● CLUB LITERARIO SOMOS ●
El encuentro mensual del Club Literario SOMOS/ Cecilia Diaz, dedicará su próximo evento al Género de Terror, enfocado en dos escritores: Edgar Allan Poe y Stephen King, iconos de la literatura de terror. Se anuncia que se realizará un concurso de microrrelatos de terror, añadiendo que los que deseen participar deben llevar a la tertulia sus microrrelatos para ser leídos. Se especifica que el texto “no debe pasar de nueve oraciones”. Se otorgarán diplomas a los premiados. Invitada especial Rosario Solares, escritora con amplia trayectoria en el género del terror.
La cita: Domingo 26 de octubre, a las 2 pm., en GiGi’s Dance Academy, 3800 W 12 Ave., Suite 3, Hialeah, 33012.
● HAUNTED HALLOWEEN ●
No hay mejor lugar para un parque temático relacionado con la festividad de Halloween que el espacio rural Mon Petit Garden, que se ha acondicionado con decorados, laberintos, esculturas y detalles especiales para lograr Haunted Halloween un marco fantasmagórico y festivo, que hará disfrutar, divertir y gritar de miedo a los visitantes, en particular a los jóvenes.
La cita: Todos los días hasta el 2 de noviembre, de 5 a 10 pm., en Mon Petit Garden, 15300 SW 216 St., Miami, 33170.








0 comentarios