Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 2 al 8 de julio

Written by Luis De La Paz

1 de julio de 2025

LUIS DE LA PAZ

Especial para LIBRE

● JARDÍN BOTÁNICO ●

Las personas mayores recibirán un descuento para visitar el Jardín Botánico Tropical Fairchild, uno de los parques más hermosos de Miami por su vegetación y acogedor ambiente. Fundado en 1938, el amplio terreno acoge una amplia variedad de plantas tropicales. Las personas mayores de 62 años recibirán un sustancial descuento o visitar el lugar completamente gratis el primer miércoles de cada mes.

La cita: Miércoles 2 de julio, en el Fairchild Tropical Botanic Garden, 10901 Old Cutler Road, Miami, 33156

● ANA POR LA VENTANA ●

La gran actriz argentina Susanna Yasan interpretará el unipersonal Ana por la ventana, dramaturgia de Alfredo Allende y dirección de Miguel Sahid. La obra narra un día en la vida de Ana, una mujer que decide deshacerse de sus objetos, recuerdos y relaciones arrojándolos por la ventana de su casa, en un acto simbólico de liberación. La estupenda actriz es directora teatral y de ópera. Además, creó la Escuela Latinoamericana de Teatro Sensible, espacio que articula creación escénica, ecopoética y prácticas expresivas. 

La cita: Jueves 3 de julio, a las 7:30 pm., en el Alan & Diane Lieberman Theater, 18900 NE 25 Ave., North Miami Beach, 33180. 

● LAS PAREDES OYEN ●

La obra Las paredes oyen regresa a la escena de Miami tras su estreno en el 2023. El texto es de Rubby Ramos y la dirección de Gabriel Bonilla, ambos hijos y nietos de los exiliados cubanos, reflejan la vida de sus familiares. La obra es un texto conmovedor, ambientado en Cuba en 1962 cuando la crisis de los misiles. Las escenas principales transcurren en un recinto de interrogatorio, donde dos jóvenes acusados de contrarrevolución son salvajemente interrogados, golpeados y amenazados por un cruel y abusivo represor, junto a otras figuras implacables que consideran que “si no eres revolucionario, no eres nada”. Una pieza sobre el poder, el abuso y el sometimiento. 

La cita: Jueves 3 y sábado 5 de julio, a las 8 pm. Domingo 6, a las 4 pm., en el Doral Cultural Arts Center, 8363 NW 53 St., Doral, 33166. 

● EN EL PÉREZ MUSEUM ●

El fotógrafo residente del Pérez Art Museum de Miami, Josh Aronson, conduce en el majestuoso edificio que arropa el museo, el encuentro Photo Book Speed Date, una jornada de dos horas dedicadas a disfrutar de libros de fotografías. Los asistentes a este taller muestran sus imágenes fotográficas favoritas, conversan sobre cómo lograr la foto soñada, mientras Josh Aronson, ayuda a la conexión entre los amantes de los libros de fotografías y arte. Un seminario instructivo, y también divertido. 

La cita: Jueves 3 de julio, de 6 a 8 pm., en el Pérez Art Museum Miami, 1103 Biscayne Blvd., Miami, 33132. 

● MICROTEATRO ON TOUR ●

Sigue su curso la temporada de Microteatro on Tour, que se coordina a través del Centro Cultural Español de Miami (CCE-Miami), con obras breves de 15 minutos de duración, enfocadas generalmente en la comedia y textos sin mucha complejidad. Las obras en cartelera son tres comedias, Yo con mis huevos tengo, de Antonio Campagna, dirigida por Rosalba Maldonado e interpretada por William Valdés. Se resume como “un chef nervioso, una cita importante y una cena que se convierte en desastre”. La Cuki, autoría de Enrique Salas, actuación de Darli Fruggeiro y dirección de Rosalba Maldonado. La sinopsis:  una joven conversa con su doctora, lo que sería para ella el comienzo de una sexualidad responsable. Se encendieron las alarmas, escrita, producida, dirigida e interpretada por Jairo “Chocolate” Castro. Para esta obra, el actor improvisa sobre temas del acontecer diario. 

La cita: Viernes 4 y sábados 5 de julio, a las 8:30 pm., en el South Florida International College (SFIC), 9000 NW 25 St., Doral, 33172.

● VIERNES CULTURALES ●

El ambiente para celebrar la fecha patria del 4 de julio en los Estados Unidos tendrá este año un ingrediente adicional y es que la festividad será un viernes, por lo que habrá muchas festividades al aire libre para conmemorar los 249 años de la nación norteamericana. Entre ellas la que se lleva a cabo los viernes en La Pequeña Habana, con música, bailes, exhibiciones de arte, comida y diversión. 

La cita: Viernes 4 de julio, desde las 7 pm., entre las avenidas 14 y 17, en el corazón de la Calle 8. 

● FUEGOS ARTIFICIALES ●

A lo largo de la jornada por los 249 años de la Independencia de Estados Unidos, habrá celebraciones en varios puntos de Miami. Entre los más destacados se encuentran el Bayfront Park, en el centro de la ciudad, el emblemático Hotel Biltmore en Coral Gables, y el tradicional Fire on the Fourth en North Beach. También en el centro Milander de Hialeah, en Miami Beach, y en general en casi todas las comunidades habrá fiestas y fuegos artificiales.  

La cita: A lo largo de todo el viernes 4 de julio, con énfasis al anochecer con fuegos pirotécnicos. Consulte su área preferida para los horarios.  

● HOMBRES G Y MÁS ●

La muy conocida banda Hombres G, que revolucionó el rock en España en los años ochenta, se une a Enanitos Verdes, agrupación argentina también formada en la década del ochenta, para emprender juntos la gira mundial Huevos Revueltos, que los trae a Miami. Ambas agrupaciones han cosechado éxitos y entusiasmado a generaciones de seguidores, con sus letras provocativas y música intensa.  

La cita: Sábado 5 de julio a las 8 pm., en el Kaseya Center, 601 Biscayne Blvd., Miami, 33132. 

● TEKASHI 6IX9INE ●

El rapero Tekashi 6ix9ine (su nombre verdadero es Daniel Hernández) se presentará en Miami Beach. El músico nacido en Nueva York de madre mexicana y padre puertorriqueño es conocido por sus seguidores por su estilo agresivo de cantar y polémicas letras en sus canciones. Por el público general por sus constantes problemas judiciales. Tekashi 6ix9ine tiene una imagen muy particular que lo identifica, pelo de muchos colores, y tatuajes en los brazos, cara y otras partes de su cuerpo. 

La cita: Sábado 5 de julio, a las 11 pm, y domingo 6, a las 5 pm., en el 1532 Washington Avenue, Miami Beach, 33139. 

● OBRAS DE MANUEL MENDIVE ●

La galería Latin Art Core, enfocada en obras de artistas plásticos cubanos, tiene abierta una amplia exhibición del pintor Manuel Mendive (1944). Esta muestra personal del artista reúne “46 obras creadas entre 2023 y 2025, además de una cuidada selección de piezas anteriores que ofrecen una mirada panorámica sobre la evolución de su trayectoria”, se señala en una publicación. Con el nuevo día, el sol brilla y nos guía, Manuel Mendive, muestra sus más recientes trabajos. 

La cita: De lunes a sábado desde las 11 am, en Latin Art Core, 1646 SW 8 St., Miami, 33135. 

● MARCHITA A ESCENA ●

La obra Marchita, dirección de Juan Roca y dramaturgia de Erom Jimmy Cuesta a partir de Yerma, de Federico García Lorca, tendrá una función única y gratuita en La Casona. En esta versión, se explora otras aristas para entender por qué el personaje de Yerma lleva dos años casada y no ha podido concebir. Es a partir de esta premisa que surge la revaloración que le imprimen Jimmy Cuesta y Roca. 

La cita: Lunes 7 de julio, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.

Temas similares…

PÍO ROSADO LORIÉ

PÍO ROSADO LORIÉ

Por JORGE QUINTANA (1955) Símbolo de su época fue Pío Rosado. Todo el espíritu del Santiago de Cuba antes de...

0 comentarios

Enviar un comentario