LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
Envíe su evento a: NotasenLibre@gmail.com
● COMIENZA EL FESTIVAL DE CINE ●
Uno de los eventos más esperados al inicio de cada primavera en Miami es el Festival Internacional de Cine, que está comenzando su 42 edición, con una extensa programación de largometrajes, y documentales y sus películas en competición. Durante la jornada inaugural se estrenará el filme francés Meet the Barbarians, de la directora Julie Delpy. En este trabajo, “una ciudad decide aceptar refugiados ucranianos a cambio de subvenciones gubernamentales. Sin embargo, en lugar de ver llegar a los ucranianos, ahora ven inmigrantes sirios, lo que ha provocado algunos conflictos”. Durante el Festival se podrán ver unas 200 realizaciones en distintos géneros, de ellas 35 estrenos mundiales, varias premieres y en general filmes de 45 países.
Del jueves 3 al 13 de abril, en distintas salas y horarios diversos. Programación completa en la página https://miamifilmfestival.com
● LA CHIRICHOTA ●
La Chirichota es una agrupación cómico-musical que nace en las Islas Canarias a mediados de 2022. Influenciada por las chirigotas del Carnaval de Cádiz, de ahí el prefijo “chiri”. El espectáculo presenta una pieza teatral en la que los grandes maestros de la música clásica como Bach, Mozart, Beethoven, Vivaldi, Schubert, Tchaikovsky vuelven a la vida y descubren el reguetón y nuevas técnicas para desarrollar los géneros musicales del momento. Un formato versátil, ágil, divertido y que conecta perfectamente con sus líricas llenas de análisis social. Esto es lo que se verá en Vuelven los clásicos. Quizás por primera vez en Miami: la Chirichota.
La cita: Jueves 3 de abril, a las 8:30 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134. Más detalles en el (305) 443-1009
● ENCUENTROS INSULARIS ●
El escritor y promotor cultural Joaquín Gálvez no ha perdido tiempo desde que dejó su tertulia La Otra Esquina de las Palabras en el Museo de la Diáspora Cubana, y ha emprendido un nuevo proyecto, Encuentros Insularis, en alusión a su revista virtual Insularis Magazine. Con un concepto “itinerante, sin un lugar y fecha permanentes”, ya anuncia el primer encuentro, que será un homenaje a cinco figuras destacadas de la cultura cubana, en Miami, recientemente fallecidas: Armando de Armas, Reinaldo García Ramos, Nancy Pérez Crespo, Orlando Rossardi y Juan Manuel Salvat. Para poner en contexto la vida y obra de estas personalidades del quehacer cultural de Miami, participan los escritores Elvira de las Casas, Rodolfo Martínez Sotomayor, Luis de la Paz, José Prats Sariol y Teresa Fernández Soneira.
La cita: Viernes 4 de abril, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130. Evento gratuito y abierto al público.
● DOCUMENTAL CHIRINO ●
Como parte de la programación del Festival Internacional de cine de Miami, que organiza el Miami Dade College, tendrá su estreno mundial el documental Chirino, del cineasta Jorge Soliño, dentro del marco Spotlight On Cuba del evento anual. El filme es un trabajo biográfico que recorre la vida y obra de Willy Chirino, músico cubano, que recientemente celebró sus 50 años de carrera artística. En la película se podrá ver las distintas etapas en la carrera del autor de Soy guajiro, Medias negras y Nuestro día ya viene llegando, compositor y cantante que influyó significativamente en el ritmo musical mundial. El documental recoge testimonios de Andy García, Emilio Estefan, Arturo Sandoval, Donato Poveda, Albita Rodríguez y Paquito D’Rivera, entre otros, así como de su esposa, la cantante Lissette, las hijas del matrimonio y amistades.
La cita: Viernes 4 de abril, a las 7 pm., en el Olympia Theater, 174 E. Flagler St., Miami, 33131. Más información en el portal https://miamifilmfestival.com.
● EN EL TEATRO 8 ●
El gran regreso a casa, obra de los comediantes cubanos Los Pichy Boys, continúa en Teatro 8. La pieza se resume con un sueño posible: “En un futuro cercano, Cuba se enfrenta al renacer tras la caída del comunismo, un evento que ha transformado la vida de sus habitantes. Danger y Magaly, una pareja cubana, se esfuerza por reconstruir su hogar, una antigua mansión destruida por décadas de abandono. Entre andamios, pintura y debates, la llegada inesperada de familiares desde Miami pone a prueba sus valores, tradiciones y secretos familiares”. Una historia cargada de humor, nostalgia y crítica social. Con las actuaciones de Keelyn Durán, Zajaris Fernández, Adrián Mas, Vladimir Escudero, Guillermo Cabrera y Los Pichy Boys.
La cita: Viernes 4, a las 9 pm., y sábado 5 de abril, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135. Boletos en el (305) 541-4841.
● SABRINA OLMEDO ●
La comediante argentina Sabrina Olmedo presenta un nuevo espectáculo Recalculando sin GPS, un programa de humor dentro del marco del Stand up Show, donde la actriz desdobla todas sus habilidades histriónicas arrancándole carcajadas al público. En esta pieza se exponen con humor realidades que afectan la cotidianidad: “antes los teléfonos solo servían para llamar. Ahora hacen de todo… menos llamadas”; “nos sacamos una selfie con filtro y nos vemos de 25. Nos miramos al espejo y nos vemos de 50”; “la vida a esta edad es como manejar sin GPS. Un día vas con confianza, otro día estás perdida”.
La cita: Sábado 5 de abril, a las 8:30 pm., en el Casa Studios, 228 89th St. Surfside, 33154.
● LAS MARCAS DEL MAR ●
Sobrecogedor es el título de esta obra de Gardner McKay, Las marcas del mar, una obra que narra la historia de Colm Primrose, un pescador que reside en una remota isla irlandesa. Tras un breve encuentro con Timothea Stiles, una mujer de la ciudad, Colm inicia una correspondencia epistolar que se extiende por un año y medio, durante la cual ambos comparten sus mundos y emociones. Esta relación a distancia evoluciona, llegando a un esperado reencuentro que desafía sus realidades y expectativas. La obra explora temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de conexión humana, resaltan los organizadores. Con las actuaciones de Mariano Chiesa y Constanza Espejo, bajo la dirección de María Banda-Rodaz.
La cita: Sábado 5 de abril, a las 8 pm., en el Goodlet Theater, 4200 W 8 Ave., Hialeah, 33012.
● SPOTLIGHT ON CUBA ●
El título conduce a la selección de películas relacionadas con Cuba que se proyectarán durante el Festival Internacional de Cine de Miami, en su 42 edición. Son ocho películas seleccionadas por el crítico Alejandro Ríos y cuenta con el patrocinio de ArtesMiami, de la filántropa Aida Levitán. La serie permitirá disfrutar de Chirino (ya mencionada en la primera Nota de esta columna), Adiós Cuba de Rolando Díaz, Cherri de Fabián Suárez, Chronicle of the Absurd, realización de Miguel Coyula, Talking wiht Chago de Emilio Oscar Alcalde, Malecón filmada por Carlos Larrazabal, Cuba’s Ethernal Night del cineasta Jordan Allott e Isla familia de Abraham Jiménez y Claudia Calviño.
La cita: Para estas películas del 5 al 11 de abril, en distintas salas y horarios, visitar el portal miamifilmfestival.com para más detalles.
● DÍA DEL RÍO MIAMI ●
Uno de los días más hermosos de la primavera miamense es el Miami River Day (Día del Río Miami), donde a orillas de nuestra fuente de agua y navegación se realiza un evento abierto al público para concientizar sobre la importancia de lugar, con actividades al aire libre en sus riberas, excursiones gratuitas en barcos por el río, paseos por sitios históricos y una tarima con música, y la presencia de personalidades de la política y la vida pública. Un día familiar y divertido.
La cita: Sábado 5 de abril, desde la 1 pm., en el área de la 250 NW North River Drive., Miami.
● A LA LUZ DE LAS LINTERNAS ●
Se trata de un espectáculo de títeres para los niños y toda la familia: “María y Juancito son dos amigos inseparables. Siempre se dan cita en el parque de las historias, pero una noche el farolero cuenta cuentos y los otros niños deciden hacerle una broma a Marihita y ayudarla a superar el miedo a los fantasmas”. El espectáculo infantil cuenta con las actuaciones de los titiriteros Jorge Treto, Betsy Rodríguez y Yani Martin. Duración del evento, 1 hora.
La cita: Domingo 6 de abril a las 11 am, en la Sala Catarsis del Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
0 comentarios