LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● CÍRCULO DE LECTURA ●
La serie de autores locales que lleva a cabo el Círculo de Lectura en Español, tendrá como invitado al escritor peruano residente en Miami Pedro Medina León, para que diserte sobre su más reciente libro El Blues del Comanche. El escritor es muy reconocido por su literatura, enfocada en la novela negra. En el libro que se presenta un escritor aparece muerto en Miami Beach, y la policía desea mantener discreta la investigación, por lo que contactan al Comanche, un inspector privado. El incidente será “el punto de partida para que el Comanche se pierda en la marginalidad de las calles y bares oscuros de Miami Beach, mientras desenreda qué hay tras la muerte del escritor Lizárraga”.
La cita: Jueves 17 de julio, a las 5 pm., en la biblioteca pública de Shenandoah, 2111 SW 19 St., Miami, 33145.
● EN ARTEFACTUS ●
La actriz y directora Miriam Bermúdez estrena Frank y Leo, versión de Irán Capote sobre la obra Gotas de agua sobre piedras calientes de Rainer Werner Fassbinder. La pieza explora, con un agudo humor negro, las relaciones de poder, deseo y dependencia emocional entre un joven y su amante mayor, quedando atrapados en un juego vertiginoso de manipulación y vulnerabilidad. El elenco lo integran Héctor Alejandro González, José Carlos Bermejo, Laura Alemán y Heidy Hidalgo-Gato.
La cita: Viernes 18 y sábado 19 de julio a las 8:30 pm, y domingo 20, a las 5 pm., en la sala Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● VIERNES DE TERTULIA ●
El encuentro mensual del tercer viernes de cada mes, Viernes de Tertulia, tendrá como invitado al director escénico Juan Roca, fundador de la compañía Havanafama. Roca quien llegó a Estados Unidos durante el éxodo del Mariel, dejó una notable huella en Los Ángeles, California, donde fundó su empresa. Luego se traslada a Miami donde ha contribuido de manera significativa al crecimiento del teatro hispano en Miami.
La cita: Viernes 18 de julio, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami 33130.
● COMEDIA DE LA HOSTIA ●
Como es habitual en el Teatro Trail la comedia campea por su foro. El espectáculo de humor Comedia de la hostia, enfrenta a dos españoles “separados por un océano pero unidos por el humor, la nostalgia y el choque cultural”. Estos dos desubicados narran con humor y descaro las anécdotas surrealistas y confesiones transatlánticas de su aventura entre dos mundos. Un show donde las diferencias de acento, costumbres y desastres cotidianos se mezclan en una comedia explosiva. En esta presentación el público es también parte del espectáculo.
La cita: Viernes 18 de julio, a las 9 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● ESTRENAN BRUJAS ●
La premisa es directa: “una comedia teatral donde la risa se mezcla con la magia”, así se anuncia Brujas de Santiago Moncada, bajo la dirección de Benny Ibarra. Esta obra con un elenco íntegramente femenino, Sabine Moussier, Gaby Spanic, Cecilia Galliano, Bárbara Torres, Dalilah Polanco, Lorena Herrera y Verónica Montes, “promete sumergir al espectador en un mundo de misterio, magia y poder femenino”, señalan los organizadores.
La cita: Viernes 18 de julio, a las 7:30 pm., en el teatro Manuel Artime, 900 SW 1 St., Miami, 33130
● MANTECA EN EL TOWER ●
Últimas funciones de la obra Manteca del dramaturgo Alberto Pedro (1954-2005). La obra cuenta la historia de tres hermanos, Celestino, Dulce y Pucho, pertenecientes a tres generaciones diferentes, que resisten un encierro en el apartamento familiar en tiempos de hambre y desesperanza. “Todo transcurre el día de fin de año, en pleno, en el que los hermanos observan, con sarcasmo, los fracasos de sus vidas que los trajo a ese día en que se debaten entre la necesidad de matar al cuarto integrante de la familia… no sin antes comprender que la única salvación posible, es la unión familiar”. Actúan Gilberto Reyes, Héctor Medina y Beatriz Valdés. Dirección Raúl Martín.
La cita: Viernes 18 y sábado 19 de julio, a las 8 pm. Domingo 20 a las 5 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
● LA TRAVESÍA ●
La productora de espectáculos Arca Images mantiene por segunda semana la obra La travesía del español Josep María Miró, premiado dramaturgo del que en Miami fue muy exitosa la puesta de El Principio de Arquímedes. La obra la dirige el cubano Carlos Celdrán, del que en tiempos recientes se ha visto en Miami obras como Hierro y Papier Marché. En La travesía, “una niña muere en brazos de la hermana Cecilia, que la encuentra entre unos matorrales después de haber sido brutalmente agredida”. El suceso “dispara las alarmas de la religiosa sobre el funcionamiento del proyecto humanitario en el poblado donde trabaja, una zona devastada por la violencia y las múltiples necesidades de asistencia a los niños y refugiados”. Se añade que el hecho marca el punto de partida de un “intenso viaje emocional sobre sus principios éticos y de la fe”. Actúan Elba Escobar, Juan David Ferrer, Celeb Casas, Guillermo Cabré y Rachel Pastor.
La cita: Viernes 18 y sábado 19 de julio, a las 8 pm., y el domingo 20, a las 5 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155.
● ENCUENTRO DEL LIBRO CUBANO EXILIADO ●
Varias organizaciones del exilio cubano, encabezadas por el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio llevarán a cabo el Segundo Encuentro del Libro Cubano Exiliado, con presentaciones, exposiciones, venta y firma de libros, charlas, conferencias y disertaciones, todo alrededor del libro cubano exiliado. El evento, dedicado a la memoria del sociólogo Juan Clark, tiene como objetivo reunir a autores y casas editoriales comprometidas con la libertad. La idea es mostrar el quehacer literario de los exiliados en distintas partes del mundo.
La cita: Sábado 19 y domingo 20 de julio, desde las 9 am., en el Centro Comunitario Rebeca Sosa de la ciudad de West Miami, 1700 SW 62 Ave., West Miami, 33155. Entrada gratis y abierto al público.
● EN EL LOWE ART MUSEUM ●
Está por cerrar la exhibición de Mark Dion y Alexis Rockman, artistas que han abordado el tema medioambiental en sus obras. La muestra presenta veinticinco esculturas, pinturas, obras sobre papel y una instalación. A través de estas piezas el visitante se adentra en un viaje “absorbente hacia las sombrías profundidades de la naturaleza amenazada”. Se señala que Mark Dion y Alexis Rockman fueron de los primeros en anticipar los tremendos problemas ecológicos que enfrentamos actualmente.
La cita: Hasta el sábado 19 de julio, en el Lowe Art Museum, 1301 Stanford Dr., Miami, 33146.
● SOBRE EL MATRIMONIO ●
La “matricomedia” Pa’ calzones y canzoncillo llega a la sala Catarsis del Teatro Trail. Se trata de un show que lleva a escena las complejidades del matrimonio, a través de “divertidas situaciones, equívocos y malentendidos que se presentan al desconocer las diferencias básicas que existen entre el hombre y la mujer”. Se promueve como una “innovadora propuesta enmarcada dentro del formato del show comedy, que muestra la pareja promedio escenificando la ambigüedad de los momentos” matrimoniales.
La cita: Sábado 19 de julio, a las 8 pm., en Catarsis del Teatro Trail, Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● PIANO BAR ●
El cantante y compositor matancero Lázaro Horta frecuentemente anima la vida cultural de Miami con el Piano bar de Lázaro Horta en el centro Alfaro’s. Su próximo espectáculo gira en torno al “erotismo en la canción, el monólogo, la poesía y la pintura”. Para ello se ha preparado un programa donde se combina teatro y música, con la participación del propio Horta, acompañado de la actriz y cantante Julie De Grandy, el también actor y músico Jorge Hernández y la actriz Grethel Trujillo.
La cita: Domingo 20, a las 6 pm, en Alfaro’s, 1604 SW 8 St., Miami, 33135
● ALMUERZO PATRIÓTICO ●
El cineasta Lilo Vilaplana, realizador de películas como Plantados, Plantadas y de la serie Leyendas del Exilio, está realizando un nuevo filme de temática histórica y patriótica, sobre los campos de la UMAP, a donde miles de jóvenes fueron enviados por distintas razones, pero siempre con la premisa de ser desafectos a la dictadura cubana. Vilaplana invita a una cena de recaudación de fondos para poder “contar la verdad sobre los campos de concentración en Cuba”. Además del almuerzo se puede contribuir en cualquier momento al proyecto, en la página: www.gofundme.com.
La cita: Domingo 20 de julio, a las 12 pm., en el Tower Road Ranch, 22051 SW 192 Ave., Miami, 33170. Cubierto $50.
0 comentarios