Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 15 al 21 de octubre

Written by Luis De La Paz

14 de octubre de 2025

LUIS DE LA PAZ, Especial para LIBRE

● ENTRELIBROS ●

En el mes de la herencia hispana, se presenta Entrelibros, un evento que celebra la diversidad y se propone enriquecer el panorama cultural evocando el idioma español y la cultura hispana. El festival explora las ricas y diversas tradiciones literarias y culturales de diferentes países. Habrá talleres interactivos, sesiones de narración y presentaciones musicales, enfocadas fundamentalmente a los niños.  

La cita: Miércoles 15 al domingo 19 en el Coral Gables Museum, 285 Aragon Ave., Coral Gables, 33134. Más información en el (305) 603-8067. 

● LEONARDO DA VINCI ●

En el Museo de Ciencias en el centro de Miami, se ha inaugurado una exhibición inmersiva sobre el legado del artista e inventor del renacimiento Leonardo Da Vinci (1452-1519). Los aportes de Da Vinci a la ciencia todavía perduran en casi todos los campos que abordó, desde el arte y la ingeniería hasta la anatomía y la astronomía. Leonardo da Vinci 500 años de genio, “es una exposición bilingüe que te adentra en sus cuadernos, inventos y obras maestras, revelando cómo su creatividad y curiosidad siguen inspirando la ciencia, el arte y la innovación en la actualidad”. A través de galerías inmersivas y multisensoriales se palpa como el “legendario pensador usó la observación y la experimentación para explorar la anatomía, la ingeniería y mucho más”.

La cita: Todos los días en el Frost Museum of Science, 1101 Biscayne Blvd., Miami, 33132.

● KASSANDRA ●

La compañía Arca Images que está celebrando 25 años de fundada, estrena Kassandra, obra del uruguayo Sergio Blanco, bajo la dirección del cubano Carlos Celdrán y la actuación de Ysmercy Salomón. La obra ofrece una fusión única entre el mito clásico y la realidad contemporánea, donde “se reimagina a la legendaria profetisa griega Kassandra como una inmigrante transgénero en la Europa actual, que lucha por sobrevivir en los márgenes de la sociedad. A través de su inglés rudimentario pero elocuente, Kassandra vende productos de contrabando mientras comparte su historia personal y la universalidad de la experiencia del desplazamiento”. Las funciones son en inglés con traducción simultánea al español.

La cita: Jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre, a las 8 pm. Domingo 19 a las 5 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155.

● VIERNES DE TERTULIA ●

El ensayista, crítico e investigador cubano José Raúl Vidal y Franco, especialista en la obra de José Martí (1853-1895) estará compartiendo sus experiencias y aspectos de su vida profesional en Viernes de Tertulia, el encuentro del tercer viernes de cada mes, auspiciado por Creation Art Center.  Vidal y Franco es autor de José Martí: a la lumbre del zarzal, Los Versos libres de José Martí: notas de imágenes y Lo de Puerto Príncipe. José Martí entre armas, bandidos y traidores, entre otros libros. 

La cita: Viernes 17 de octubre, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130. 

● OKTOBERFEST ●

Cada año al finalizar la primavera y comenzar el otoño, se celebra en Múnich, Alemania, una fiesta popular, que conmemora la boda del príncipe Luis de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. La festividad conocida como Oktoberfest (Fiesta de octubre) se ha extendido por todo el mundo. Música, bailes y vestuarios típicos, comidas y mucha cerveza, simbolizada por muchas jarras llenas del líquido que cargan las muchachas a la vez. 

La cita: Viernes 17 desde las 6 pm. Sábado 18 y domingo 19 desde las 2 pm., en el  German American Social Club, 11919 SW 56 St., Miami, 33175.

● ESTRENAN SABOR A TI ●

Escrita y dirigida por la colombiana Diana Restrepo, que también tiene una trayectoria como actriz, se estrena la obra Sabor a ti, un texto donde se exploran los límites entre el amor y la violencia, el placer y el dolor, revelando cómo la sensualidad también puede ser un grito de resistencia. La sinopsis señala que: “Una mujer, marcada por años de maltrato físico y emocional, vive atrapada en una relación que la consume y la aísla. Entre la pasión, la sumisión y el dolor, su cuerpo se convierte en el escenario de una lucha silenciosa. El deseo, lejos de ser refugio, se convierte en un arma: “en un último acto cargado de erotismo y venganza, donde ella transforma la seducción en justicia poética”. La puesta cuenta con las actuaciones de Nakary Erikson y Eduardo Estrada. 

La cita: Viernes 17 de octubre, a las 8:30 pm, en el 4836 NE 12 Ave., Fort Lauderdale, 33334

● EN EL MUSEO HISTORYMIAMI ●

Inauguran la exhibición de Yakne Seminoli, una vibrante exposición creada en colaboración con el Museo Ah-Tah-Thi-Ki, que permite apreciar el arte, la historia, las tradiciones y la creatividad del pueblo Seminole, una de las culturas originarias del sur de la Florida. La muestra explora cómo el patrimonio Seminole ha perdurado, adaptado e influido en el panorama cultural de la Florida.

La cita: Sábado 18 de octubre, a la 1 pm., en el HistoryMiami Museum, 101 West Flagler St., Miami, 33130. Entrada gratis, pero se requiere registración. 

● CON GRETHEL DELGADO ●

La próxima jornada de la tertulia El Caimán ante el Espejo que coordina el escritor Osvaldo Gallardo, tendrá a la escritora, periodista y dramaturga Grethel Delgado Álvarez,  ganadora del Premio de Poesía por el Centenario de Hialeah con su poemario Memoria del pantano. La autora será presentada por Luis de la Paz y será una oportunidad para conversar sobre su poesía, su trayectoria literaria y su mirada sobre Hialeah. 

La cita: Sábado 18 de octubre, a las 2:00 pm., en la Biblioteca John F. Kennedy, 190 West 49 St., Hialeah, 33012. 

● PICNIC DE LIBROS ●

Una nueva jornada de Picnic de Libros vuelve al Koubek. El encuentro dirigido a los niños y jóvenes busca despertar el interés en los libros y la literatura. Se trata de una actividad cultural multidisciplinaria y bilingüe, que a través de cuentos, poemas, manualidades, adivinanzas y música, entretiene y forma el gusto y las inclinaciones de los niños hacia el arte. Al final los asistentes pueden disponer de una cesta con libros para que escojan sus lecturas favoritas. 

La cita: Sábado 18 de octubre, de 2 a 5 pm, en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135. Evento gratuito y abierto al público.  

● HALLOWEEN EN EL TRAIL ●

El teatro Trail celebra octubre, el mes de Halloween con la obra La fiesta monstruosa, un espectáculo para niños y jóvenes, donde “la despistada bruja Vivi prepara su Poción de la Diversión Infinita para la fiesta de Halloween, pero un error convierte la receta en un hechizo que despierta zombis. Junto a su hermana Mimi, intenta revertir el desastre y descubre que la verdadera cura no está en la magia, sino en la risa del público. Gracias a la alegría y el trabajo en equipo, logran devolver a los zombis al cementerio y celebrar una gran fiesta con un mensaje sobre el poder de la diversión compartida”.

La cita: Domingo 19, a las 11 am., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134.

● CELIA SOY YO ●

Como parte de las celebraciones por el centenario de la cantante cubana Celia Cruz, se presenta el espectáculo escénico y musical Celia soy yo, dirigido por Lilliam Vega y las actuaciones de Ivanesa Cabrera y Jorge Lorenzo. Además los músicos Héctor Agüero, Jorge Morejón y Julio C. López. El programa que se presentó hace algún tiempo como parte del Festival de Teatro Casandra, hace un recorrido por la vida de la gran Celia Cruz.

La cita: Domingo 19 de octubre, a las 5 pm., en el Teatro Trail,  3715 SW 8 St., Miami, 33134.

●PREMIO CRISTO DE LA HABANA ●

Creado por la Fundación APOGEO y su revista CARITATE, fundadas por el escritor Baltasar Santiago Martín, se anuncia la entrega por primera vez del Premio “Cristo de La Habana” 2025, a doce figuras de la cultura cubana. El galardón será entregado en una ceremonia con la participación de varios de los premiados, y un evento artístico con la soprano Eglise Gutiérrez, acompañada al piano por la virtuosa concertista Sahily Cánovas.

La cita: Lunes 20 de octubre, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario