LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● CONCIERTO ●
La cantante y compositora colombiana Monika Soler, radicada en Miami, tiene una potente voz con la que interpreta sus canciones fusionando estilos como el pop, la cumbia y la salsa. Entre sus canciones más populares se encuentran Cruel caricia, Cómo quisiera y Quiero arder. Próximamente tendrá un encuentro con su público miamense, para mostrar sus cualidades, su energía y el timbre de su voz.
La cita: Jueves 15 de mayo, a las 8 pm. (puertas abren a las 7 pm.), en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155.
● TEATRO EN BOOKS & BOOKS ●
Segunda semana de la obra Hambre, dramaturgia y dirección de Eugenia Sancho, sobre textos de La pícara Justina, El Lazarillo de Tormes, Rinconete y Cortadillo o Sancho Panza, así como poemas de Lope de Vega, Quevedo, Góngora y otras figuras del Siglo de Oro español, se presenta en una colaboración entre el Centro Cultural Español de Miami y la librería Books & Books, todo como parte del programa Microtheater on Tour. La pieza estructurada a partir de textos clásicos propone una lectura de una España “hambrienta, burlona y astuta, donde la palabra es la única herramienta de poder”. Participan Betsy Rodríguez, Letty Carmona, Verónica Cancio de Grandy y Eugenia Sancho.
La cita: Jueves 15 de mayo, a las 8:30 pm., en Books & Books, 265 Aragón Ave., Coral Gables, 33134.
● EN EL TEATRO 8 ●
La comedia Mi madre, mi novia y yo, de la dramaturga argentina Mechi Bove, bajo la dirección de Alejandro Vales, se presenta este fin de semana en Teatro 8. En la obra, el personaje de Fernando es un solterón que, a sus 43 años, aún vive con su madre Victoria. El hombre decide sentar cabeza con Leticia, la primera mujer que realmente le importa. Eso lo obliga a enfrentar la difícil tarea de presentarle su novia a su madre. Pero una cena de Nochebuena, puede que lo cambie todo cuando Fernando le anuncie a Victoria que finalmente se va a convivir con Leticia, quien a su vez no sabe que Fernando aún vive con su madre. La divertida pieza cuenta con las actuaciones de Jessica Álvarez Diéguez, Martin Sipicki y Agustina Lecouna.
La cita: Viernes 16 de mayo, a las 9 pm., y sábado 18, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135. Reservaciones en la página www.teatro8.com.
● VIERNES DE TERTULIA ●
La jornada del encuentro artístico y cultural mensual Viernes de Tertulia, tendrá al escritor y astrólogo Eduardo Novoa, quien acaba de publicar el poemario Libro de los inmerecidos y otros poemas. Novoa es Licenciado en Estudios Socioculturales en la Universidad de La Habana, y conduce un programa radial en Miami sobre temas de astrología. Entre sus libros se encuentran Las manos redondas y Diálogo celeste. Durante el encuentro se conversará con el invitado sobre su trayectoria literaria y profesional.
La cita: Viernes 16 de mayo, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5ta. Avenida.
● SPANGLISH ROBIN HOOD ●
Adaptada y dirigida por Carolina Laursen se retoma la leyenda clásica de Robin Hood, a la que se le añaden expresiones en inglés y en español, así como algunas que otras en spanglish. Creando un juego con el idioma, se pretende que “todos entiendan la historia, abuelos y niños, bilingües y no, no queremos que nadie quede afuera de esta adaptación, que trae elementos de acción, romance y comedia”. ¿Por qué Spanglish?, se preguntan los organizadores: “Porque no es solo una forma de hablar: es el alma de un pueblo que late entre dos mundos”, añadiendo que en el cambio de un idioma a otro, se “vive la historia de miles de familias que cruzaron fronteras sin dejar atrás su idioma ni su identidad”. La obra cuenta con un elenco de cerca de 10 actores.
La cita: Viernes 16, sábado 17 de mayo a las 8 pm. Domingo 18 de mayo, a las 7 pm., en el NJB Cultural Center, 3100 NW 72 Ave., Suite 127, Miami, 33122.
● CUBA NOSTALGIA ●
La cita anual para festejar la fecha patria del 20 de mayo, Día de la Independencia de Cuba, vuelve con toda la carga de nostalgia y recuerdos bajo el sello de Cuba nostalgia, donde el público se reúne para recordar a su país en sus momentos más gloriosos. Con música, memorabilia, libros, sellos, discos, arte, comidas, y baile, así como recreando escenarios, recuerdos del pasado, como el Muro del Malecón y la tienda El Encanto, se logra un tejido que armoniza con el recuerdo y las tradiciones. La parte artística del evento, tendrá, entre otros, a Carlos Oliva, Albita, Boncó Quiñongo, Aymee Nuviola, Los 3 de La Habana y Malena y Lena Burke.
La cita: Sábado 17 y domingo 18 desde las 10 am, en los terrenos del Miami Dade Fair & Expo Center, 112 Avenida y Coral Way. Entradas en www.cubanostalgia.com.
● MONÓLOGOS DE LA VAGINA ●
Aunque se ha representado muchísimas veces, siempre resultan interesantes las funciones de la obra de Eve Ensler, Monólogos de la vagina, que tiene la particularidad de ser interpretada por figuras importantes de la escena. En esta oportunidad, actúan Rachel Cruz, Marisol Correa y Daniela Bascopé, bajo la dirección de Manuel Mendoza.
La cita: Sábado 17 de mayo, a las 8 pm., y domingo 18, a las 5 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
● FLAMENCO EN
EL KOUBEK ●
El pianista español Chico Pérez se presenta por primera vez en Miami, en un evento convocado por el Centro Cultural Español (CCEMiami), en colaboración con el Miami-Dade County Auditorium “Away From Home Series”. La jornada artística El piano flamenco de Chico Pérez tendrá en escena al pianista acompañado de su banda. “Chico es uno de los jóvenes pianistas y compositores más reconocidos del momento en España y Europa. Su música tiene raíz en el flamenco, pero por momentos escucharemos jazz, blues o música clásica, lo que le lleva a emocionar y sorprender al público que la escucha lejos de las etiquetas. Un estilo único”, señalan los promotores.
La cita: Sábado 17 de mayo, a las 8 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.
● ESTÁN AQUÍ ●
El ciclo de teatro en La Casona tiene en cartelera la obra Están aquí, texto y puesta en escena de Eduardo Pardo. “Una pareja de amigos de toda la vida, dos profesionales que se reúnen por pedido de él para revelarle a ella un secreto: es capaz de ver y hablar con seres muertos”. La obra es un drama-comedia que cuenta con las actuaciones de Adriana Moure y Eduardo Ibarrola.
La cita: Sábado 17 de mayo a las 7 pm., en el Hispanic Cultural Art Center, 111 SW 5 Ave., Miami 33130.
● FESTIVAL DE LAS ARTES CONCHITA ESPINOSA ●
Niños de todas las edades trabajan con un cuerpo docente de bailarines, coreógrafos, músicos y artistas visuales de renombre internacional para mostrar su talento y desarrollo artístico y compartir con el público el profundo efecto que las artes pueden tener en las vidas de los jóvenes. Ese será durante el Festival de las Artes Conchita Espinosa, que reúne a los alumnos de la academia de Conchita Espinosa, donde aprenden distintas disciplinas del arte, con énfasis en la danza y el baile. El festival contará con la Orquesta y Coro Juvenil Conchita Espinosa, integrado por más de 100 jóvenes músicos, y un elenco de más de 250 bailarines de entre 3 y 18 años.
La cita: Sábado 17 de mayo, a las 6 pm., en el Adrienne Arsth Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132.
0 comentarios