● REVISTA CARITATE ●
Fundada y editada por el escritor Baltasar Santiago Martín, la revista Caritate tiene una larga y exitosa trayectoria. Su más reciente número cubre el primer semestre del año 2025 y tiene en su portada a la cantante Amarilys Rojas. Sobre la intérprete se lee en Facebook: “Amarilys, eres carta triunfo donde te presentes por tu calidad vocal e interpretativa que te coloca en las más altas esferas del mundo artístico miamense”. Durante la presentación de la publicación la cantante interpretará algunas canciones y otros colaboradores hablarán de sus obras.
La cita: Miércoles 13 de agosto, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33135.
● CIRQUE DU SOLEIL ●
El siempre sorprendente Cirque du Soleil regresa a Miami con el espectáculo OVO, donde una “encantadora mariquita cautiva a un peculiar insecto en un vibrante vecindario”, sumergiendo al espectador en el mundo de las pequeñas especies, “mostrando las extraordinarias aventuras de los insectos mientras comen, revolotean y se cortejan entre sí”. Luego, cuando aparece un misterioso huevo, revelando las hermosas complejidades del amor y la vida en este reino oculto”. Acrobacia, coloridos vestuarios, coreografías deslumbrantes y buen gusto, el Circo del sol hace disfrutar a toda la familia.
La cita: Del jueves 14 al domingo 17 de agosto. Funciones a las 7 pm, con doble presentaciones el sábado y el domingo. Kaseya Center, 601 Biscayne Blvd., Miami, 33132.
● VIERNES DE TERTULIA ●
El evento artístico y literario de tercer viernes de cada mes, Viernes de Tertulia, tendrá como invitado al escritor y artista gráfico Alfredo Pong, para conversar sobre su trayectoria y su libro De Cantón a La Habana, una historia de chinos en Cuba. Presentador, el músico y escritor Alfredo Triff. El autor del libro es hijo de padre cantonés y madre española criada en China. Arquitecto, humorista gráfico, cocinero y músico, ha dedicado gran parte de su vida al estudio y documentación del paso de los cantoneses por La Habana.
La cita: Viernes 15 de agosto, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● LA PEOR CANTANTE ●
Finalmente llega el estreno de ¡Gloriosa!, la peor cantante del mundo que desde hace meses anuncia la productora Martí Production. La fascinante historia de Florence Foster Jenkins quien consiguió desembarcar contra viento y marea en uno de los ‘puertos’ musicales más importantes del mundo; el Carnegie Hall de Nueva York. Ahí dio todo un recital con el teatro abarrotado. Una gloriosa hazaña, teniendo en cuenta que no sabía cantar. Esta comedia escrita por Peter Quilter realza la perseverancia de quien, a pesar de su falta de talento, no se daba por vencida. Un elenco de categoría, con Alicita Lora, Rafael Farello, Marta Velasco, Julie De Grandy, Marisol Correa y Marcos Casanova, quien también la dirige y realizó la adaptación. Con esta obra Casanova anuncia “oficialmente mi retiro del escenario”.
La cita: Viernes 15 y sábado 16, a las 8:30 pm. Domingo 17 a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134.
● MICROTEATRO ●
Continúa la serie Microteatro on Tour del Centro Cultural Español de Miami, con las obras Mi vida en un cuarto con la actuación de la actriz venezolana Lupita Ferrer, No estamos tan locos, texto de Antonio Campagna e interpretado por Elluz Peraza y Adriana González, Todo incluido también de Antonio Campagna con Isaniel Rojas y Salomón Barrós y Trova a la carta, texto e interpretación de Jairo “Chocolate” Castro, quien improvisa sobre temas del acontecer diario. Todas las piezas bajo la dirección de Rosalba Maldonado,
Días: Viernes 15 y sábado 16 de agosto, a la 8:30 pm., en el South Florida International College (SFIC), 9000 NW 25 St., Doral, FL 33172.
● OBRA DE HÉCTOR SANTIAGO ●
El director Juan Roca le presenta al público de Miami otro proyecto escénico, la obra Balada de un verano del dramaturgo cubano residente en Nueva York Héctor Santiago. En la obra, el personaje de Santiago regresa a la casa donde creció. Se fue huyendo del rechazo, de una tierra que no aceptaba su amor por otro hombre. Dejó atrás a su hermana Teresa, que nunca lo comprendió y prefirió quedarse entre las ruinas de los recuerdos familiares. El encuentro entre los hermanos es duro: hay silencios que pesan más que la distancia. Teresa, en su obstinación, escondió durante años las cartas que Santiago le enviaba a su amado. Cuando él intenta buscarlo, ya es tarde. El mar lo ha reclamado. Actúan Verónica Abruza y Christian Ocón. Dirección Juan Roca.
La cita: Viernes 15 y sábado 16 de julio, a las 8:30 pm., y domingo 17 a las 5 pm., en la sala Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● EL CONDOMINIO ●
Ha sido tan exitosa la comedia El condominio, libreto de Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco, que se ha extendido la temporada. La pieza cuenta con un elenco de destacados actores, Susana Pérez, Alberto Pujol, Carlos Cruz, Jeffry Batista, Yusnel Suárez, Rachel Cruz, Yuliet Cruz y Roberto San Martín, bajo la dirección de Yusnel Suárez. En la obra una reunión rutinaria de la Asociación de Vecinos de un condominio en Miami, termina en una batalla campal cuando uno de los propietarios cuenta a quién le va a rentar su apartamento. “Una comedia con la que pasarás de la risa a la emoción reflexionado sobre los límites de la convivencia humana”, se apunta.
La cita: Viernes 15 y sábado 16 de julio, a las 9 pm., y domingo 17 a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● PARA CERRAR EL FESTIVAL DE BALLET ●
Para cerrar la 30 edición del Festival Internacional de Ballet de Miami que se ha venido realizando a lo largo de varias semanas, llegan las siempre aplaudidas Galas Clásicas, presentando segmentos de conocidas coreografías. El Festival se ha distinguido este año por la participación de figuras originarias de Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, Italia, México, Eslovaquia, Uruguay y Estados Unidos.
La cita: Sábado 16 de agosto, a las 8 pm y domingo 17, a las 5 pm., en el Jackie Gleason Theater del Fillmore Miami Beach, 1700 Washington Ave., Miami Beach, 33139.
● PRESENTACIÓN DE LIBRO ●
Publicado por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo, se anuncia la presentación del libro José Martí no fue el autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada, recopilación y edición al cuidado de Carmen de Toro Gómez. El volumen es fruto de una conferencia realizada en mayo de 2025 en Miami. Los trabajos reunidos muestran “la falacia de preconizar a Martí, como autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada”. El evento es auspiciado por Plantados Hasta la Libertad de Cuba y Atlantic University.
La cita: Sábado, 16 de agosto, a las 2 pm., en la biblioteca de Westchester 9445 Coral Way Miami, 33165.
● RADOJKA ●
Ya comenzó la temporada de Radojka en el Teatro 8. Texto de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabál, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra “dos mujeres se unen por un inesperado suceso que las lleva a tomar una radical decisión para poder subsistir y conservar su trabajo”. Las dos actrices, Mónica Ayos y Jessica Álvarez Diéguez “entran en un juego de humor desopilante que el público agradece y disfruta”. El resto de la promoción parte de la pregunta: ¿Qué estarías dispuesto a hacer para no perder tu trabajo?
La cita: Sábado 16 de agosto, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135.
● CHIQUITÍN ●
La niña Sofía se sentía abrumada por sus responsabilidades y anhelaba atención cuando conoce a un perro callejero que la protege en el parque. Entre ellos nace una relación que transforma su forma de ver la vida. “Una historia conmovedora que celebra el amor incondicional y promueve la adopción responsable de animales”. Chiquitín es dirigida por Yani Martin, toda una autoridad en la creación de espectáculos para los más pequeños.
La cita: Domingo 17 de agosto, a las 11 am., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
0 comentarios