LUIS DE LA PAZ, Especial para LIBRE
● ESPECTÁCULO DE MAGIA ●
En el corazón de La Pequeña Habana, justo en el punto de encuentro de los turistas, en el histórico Teatro Tower, se presenta un espectáculo de magia que deslumbrará al espectador, tanto a los niños como a los adultos. Se trata de una presentación de 30 minutos de acción, actos de magia que deslumbran, ilusionismo y prestidigitación.
La cita: Miércoles 12 de marzo, con tres funciones, a las 12:30, 1:30 y 2:30 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135. Entrada $22.
● VELADA MUSICAL ●
En homenaje al cantante José José, el cantautor venezolano Frank Croquer ha preparado un concierto en reconocimiento a El Príncipe de la Canción, donde interpretará muchas de las canciones que inmortalizaron al cantante mexicano. La invitación convoca al público para sumergirse en una velada musical inolvidable llena de emoción y nostalgia en honor a uno de los íconos más grandes de la música romántica de habla hispana. La puesta cuenta con músicos en vivo.
La cita: Jueves 13 de marzo, a las 8 pm., en la Sala Catarsis del Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● MONÓLOGOS DE NILO CRUZ ●
Tres veces Cruz, programa con tres monólogos del Premio Pulitzer, el dramaturgo Nilo Cruz tendrá su segunda y última semana de presentaciones. Los textos El viaje de la sombra, Melissa y Farha o el secreto del ser, buscan mostrar el trabajo de este autor nacido en Cuba y formado en Estados Unidos. Los tres monólogos exploran “las complejidades del ser humano en el contexto de Afganistán, donde las fronteras entre realidad y fantasía se difuminan para revelar profundas realidades humanas”. Las obras son interpretadas por Carlos Acosta Milián, Andrea Ferro y Andy Barbosa y dirigidas por el propio autor, Nilo Cruz.
La cita: Jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de marzo a las 8 pm., además, domingo 16 a las 5 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155. Boletos 25.
● TEATRO DEDICADO A
LA MUJER ●
Comienza la IX edición del Festival Internacional de Teatro Casandra, dedicado a la Mujer, que organiza la compañía El Ingenio Teatro, con obras de teatro, presentaciones de libros, conferencias, exposiciones y proyección de audiovisuales. Para la jornada inaugural se tendrá la exhibición Antes de Eva, con trabajo de Vicky López Ilustradora y muralista argentina. Seguidamente, el estreno mundial de Eva obra de Adyel Quintero, bajo la dirección de Lilliam Vega. “Suena un teléfono, alguien contesta y del otro lado se escucha una voz que dice: Mamá, ya nació. Se llama Eva, pero, ¿quién recibe la llamada? La evocación crea un relato cargado de imágenes, universos, nostalgias, misterios y ensoñaciones que se intercalan para contarnos lo que han visto y sentido ella y otras, muchas otras que durante años han cargado en el alma el peso de la separación, la ausencia, y los constantes adioses”. La obra cuenta con la participación especial de Flora Lauten.
La cita: Viernes 14 de marzo, exhibición a las 7 pm., teatro a las 8, en el Sandrell Rivers Theater 6103 NW 7 Ave., Miami, 33127. Reservaciones en el (305) 905-1597.
● DELIRIO EN ARTEFACTUS ●
El dramaturgo, director y empresario Eddy Díaz Souza presenta su primera propuesta del 2025, Delirio, que se promueve como una “comedia negra que transita entre el absurdo y el drama humano, revelando las profundidades emocionales y psicológicas de sus personajes”. Un texto donde el autor construye un universo teatral cargado de simbolismo y tensión, donde la realidad y la fantasía se entrelazan de manera casi indistinguible. La obra cuenta con las actuaciones de Belkis Proenza, Rei Prado, Alberto Menéndez García y Santiago Salas.
La cita: Viernes 14 y sábado 15 de marzo, a las 8:30 pm. Domingo a las 5 pm., en el Centro Cultural Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186. Reservaciones en el (786) 704-5715.
● PROGRAMA DE DANZA ●
La serie que presenta Dimensions Dance Theatre of Miami ofrece un espectáculo de danza contemporánea donde bailarines y coreógrafos entregan una mirada desde el interior del fascinante proceso creativo. El programa está compuesto por ensayos de nuevos y emocionantes ballets en proceso creativo, y muestra cómo se transforman las obras desde el proceso creativo hasta el escenario. La compañía la integran coreógrafas exclusivamente femeninas. Esta temporada presentará un adelanto de un trabajo de la coreógrafa Alysa Pires.
La cita: Viernes 14 y sábado 15, a las 7:30. Domingo 16 a las 3:30, en el Dennis C. Moss Cultural Arts Center, 10950 SW 211 St., Miami, 33189. Más información en el (786) 573-5300.
● DÍA DE SAN PATRICIO ●
El patrón de Irlanda, San Patricio, que falleció un 17 de marzo en el siglo V, se ha convertido en una celebración religiosa, pero además en una fiesta que se ha extendido por el mundo, fundamentalmente en Estados Unidos a donde llegaron muchos irlandeses escapando de la persecución en su país. Esta festividad se identifica por la flor de trébol y por el color verde, y se lleva a cabo con desfiles, música y comida.
La cita: Domingo 16 de marzo, el festival callejero de San Patricio en el John Martin, bar y restaurant, en el 253 Miracle Mile, Coral Gables, 33134. Además, se podrán encontrar diversos eventos en otros lugares.
● FESTIVAL DE TEATRO
CASANDRA ●
Como parte de la programación del Festival Casandra 2025 que organiza El Ingenio Teatro, fundado por Lilliam Vega, se presenta en función única la obra Las horas oscuras del Fénix dramaturgia de José M. Domínguez en colaboración con el equipo de actores de la obra, integrado por Belén Curiuni, José Manuel Domínguez, Raydel Casas, Yamilé Pedro y Yusán Mulet. La puesta presenta música original en vivo de Yamilé Pedro. “Cuatro actores llegan a una misteriosa audición en medio del desierto, convocados por una artista tan polémica como influyente. Lo que creían una prueba de talento se convierte en un viaje, donde la realidad y los límites entre la vida y el arte se borran entre sí.”
La cita: Domingo 16 de marzo, a las 2 pm., en el Sandrell Rivers Theater, 6103 NW 7 Ave., Miami, 33127
● LA EXPERIENCIA CUBANA ●
Cada cubano debería visitar la exhibición permanente La experiencia cubana, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana. La exposición es el resultado de una minuciosa investigación por parte de sus curadores, sobre la lucha del pueblo contra el totalitarismo. La muestra cuenta la historia de Cuba y su lucha por la libertad, y está documentada con fotografías, videos, documentos, cartas y reconstrucción de celdas, incluso una impresionante reproducción del lugar donde fusilaban a los opositores. Siguiendo una ruta trazada, se puede apreciar lo que ha sido, y sigue siendo, la lucha del cubano por librarse de la opresión.
La cita: Todos los días hábiles, de 12 a 6 pm, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, 1200 Coral Way, Miami, 33145.
● EN EL JARDÍN BOTÁNICO ●
La nota es muy atractiva: “Descubra pistas misteriosas y emprenda una búsqueda tropical a través de senderos sinuosos llenos de flora exótica. The Luck of the Leprechaun”. El evento que se viene realizando desde el pasado mes y concluye este 17 de marzo en el Jardín Botánico, lleva al visitante a explorar la diversa colección del jardín mientras buscan objetos de la suerte que los lleven a resolver el rompecabezas del trébol de la suerte.
La cita: Lunes 17 de marzo, en el Fairchild Tropical Botanic Garden, 10901 Old Cutler Road, Coral Gables, 33156.
● MUSICAL MJ ●
MJ es un aclamado musical creado por Christopher Wheeldon y Lynn Nottage, a partir de Dangerous World Tour de 1992, realizado por Michael Jackson. El espectáculo ha recibido varios de los codiciados premios Tony. “MJ va más allá de los movimientos singulares y el sonido característico de la estrella, ofreciendo una mirada poco común a la mente creativa y el espíritu colaborativo que catapultó a Michael Jackson al estatus de leyenda”.
La cita: Martes 18 de marzo, a las 8 pm., en el Ziff Ballet Opera House del Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132.
0 comentarios