Semana del miércoles 28 de mayo al 3 de junio
LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● MICROTHEATER ON TOUR ●
Última función en la librería Books & Books de la obra Hambre, dramaturgia y dirección de Eugenia Sancho, sobre textos de La pícara Justina, El Lazarillo de Tormes, Rinconete y Cortadillo o Sancho Panza, así como poemas de Lope de Vega, Quevedo, Góngora y otras figuras del Siglo de Oro español, que se presenta en una colaboración entre el Centro Cultural Español de Miami y la librería, todo como parte del programa Microtheater on Tour. La pieza estructurada a partir de textos clásicos, propone una lectura de una España “hambrienta, burlona y astuta, donde la palabra es la única herramienta de poder”. Participan Betsy Rodríguez, Letty Carmona, Verónica Cancio de Grandy y Eugenia Sancho.
La cita: Jueves 29 de mayo, a las 8:30 pm., en Books & Books, 265 Aragon Ave., Coral Gables, 33134.
● HOMENAJE A JORGE OVIES ●
Para celebrar el Día de la Dramaturgia y del Teatro del Exilio Cubano, fecha establecida en el 2013 a iniciativa de Artefactus Cultural Project y Ollantay Center for the Arts, donde se valora la memoria, la identidad y la creatividad de los artistas cubanos en el exilio, se ha organizado un evento para resaltar la vida y legado del primer actor Jorge Ovies, uno de los artistas con más presencia en la escena de Miami. Ovies tiene una impresionante hoja de ruta en los teatros de Cuba, Nueva York y Miami. Posee una gran versatilidad, desarrollando personajes muy diversos, destacando en la comedia y el drama. El reconocimiento es parte del evento Día del Teatro Cubano Exiliado, que se celebra cada 30 de mayo.
La cita: Viernes 30 de mayo, a las 8:30 pm., en Artefactus Cultural Center, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186
●LOS IMPERFECTOS PERFECTOS ●
Última semana de esta obra que se promueve como “una experiencia teatral interactiva donde el amor, el deseo, la culpa y la necesidad de ser vistos se exponen sin filtros”. La nota promocional, añade: “a medida que avanza la noche, los personajes pujan por aquello que más anhelan: ser comprendidos, aceptados, amados. Pero en esta subasta, cada emoción tiene un precio, y no todos están dispuestos a pagarlo”. Los imperfectos perfectos, es una pieza escrita y dirigida por Antonio Drija, que cuenta con las actuaciones de Violeta Fonseca y del propio Drija.
La cita: Viernes 30 y sábado 31 de mayo, a las 8 pm., en Miami International Fine Arts, 5900 NW 74 Ave., Miami, 33166.
● TERTULIA CON DAGOBERTO VALDÉS ●
Conducida por el escritor Osvaldo Gallardo, la tertulia literaria El Caimán ante el espejo, recibirá al ensayista, filósofo y editor cubano Dr. Dagoberto Valdés. Durante el encuentro conversarán sobre la trayectoria del invitado a favor de la ética y la democracia en Cuba. Dagoberto Valdés es autor del libro Cuba: Hora de levantar cabeza, además dirige la revista y el centro de pensamiento Convivencia, y es reconocido por su columna semanal Los Lunes de Dagoberto. La convocatoria invita a compartir una tarde de reflexión, diálogo y amor a Cuba en el corazón de Hialeah, ciudad que está en su centenario de fundada.
La cita: Sábado 31 de mayo, a las 2 pm., en la Biblioteca John F. Kennedy, 190 West 49th Street, Hialeah, 33012. Entrada y parqueo gratuitos.
● BALLET DON QUIXOTE ●
Con la fuerza y la tradición del Cuban Classical Ballet of Miami (CCBM) se presenta una gala especial con el ballet Don Quixote, inspirado en la célebre novela de Miguel de Cervantes. El programa incluye también otras piezas memorables, Esmeralda Pas de Six, basada en otro libro célebre, Nuestra señora de París, de Victor Hugo. Odalisques Pas de Trois del ballet Le Corsaire, que resalta la elegancia clásica. Además, Narciso, una obra creada a partir del mito de Narciso.
La cita: Sábado 31 de mayo, a las 9 pm., en el Fillmore del teatro Jackie Gleason, 1700 Washington Ave., Miami Beach, 33139.
● ENCUENTRO CON BRAULIO ●
El cantante español Braulio, se presenta en Hialeah, una de las ciudades más hispanas de la Florida. El exitoso intérprete que inició su carrera en 1973 obteniendo varias veces premios en el festival de Benidorm, y una Gaviota de Plata en Viña del Mar, Chile, es ampliamente admirado por el público miamense. El autor de En la cárcel de tu piel, cantará sus éxitos nuevamente.
La cita: Sábado 31 de mayo, a las 8 pm., en el restaurante La Carreta, Salón Tropical, 5350 W 16 Ave., Hialeah, 33012.
● TEATRO EN LA CASONA ●
Una nueva obra, Luna, se estrena como parte del ciclo de teatro en La Casona. El texto y puesta en escena es del dramaturgo venezolano Eduardo Pardo. La sinopsis destaca que un hombre mayor duerme la resaca en la habitación de hotel, pensando que ha tenido relaciones con una transexual conocida en el bar. “La preocupación de él es mantener el secreto y enfrentar las consecuencias; pero ella también guarda un secreto que decide contarle”. Actúan Lola Bosh e Ismael Requejo
La cita: Sábado 31 de mayo a las 7 pm., en el Hispanic Cultural Art Center, 111 SW 5 Ave., Miami 33130.
● MONÓLOGOS DE LA VAGINA ●
Aunque se ha representado muchísimas veces, siempre resultan interesantes las funciones de la obra de Eve Ensler, Monólogos de la vagina, que tiene la particularidad de ser interpretada por figuras importantes de la escena. En esta oportunidad, actúan Rachel Cruz, Marisol Correa y Daniela Bascopé, bajo la dirección de Manuel Mendoza.
La cita: Sábado 31 de mayo, a las 8 pm., y domingo 1 de junio, a las 5 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
● PIEZAS DEL ARTISTA CÉSAR GARCÍA ●
La exhibición Múltiples dimensiones, del artista visual cubano César García permanece abierta en la galería del teatro Artefactus, donde se podrán apreciar varias de sus obras. “Sus creaciones son únicas y su efecto es de naturaleza figurativa, de estilo surrealista, lo que marca un panorama de creatividad compleja, pero con una presentación sencilla de forma y composición. La obra toca la esencia de diversas culturas con todas sus amplias influencias”, se lee en su página web.
La cita: Hasta el sábado 31 de mayo, en Artefactus Cultural Proyect, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● FRANCISCO CÉSPEDES EN CONCIERTO ●
Francisco Céspedes, popular, melódico, con canciones memorables como Dónde está la vida y La vida loca, tendrá un encuentro con su público en A Love Story, un bistró en el sur de Miami. Se trata de un concierto íntimo, en un espacio acogedor, donde la cercanía conduce a un disfrute especial.
La cita: Sábado 31 de mayo, a las 8 pm., en A Love Story, 8800 SW 56 St., Miami, 33165.
● YO NO ME LLAMO MAGDALENA ●
El unipersonal Yo no me llamo Magdalena con la actriz cubana Judith González, regresa al Teatro Tower. La intérprete ha asumido por años el personaje de Magdalena La Pelúa, con tanto éxito, que muchos la llaman Magdalena. En tono de humor, la actriz invita al público a descubrir como Magdalena eclipsó la vida de Judith. La obra conduce a un mundo donde las emociones se entrelazan con la realidad, invitando a reflexionar sobre la fragilidad de la identidad y el poder transformador del arte.
La cita: Sábado 31 de mayo, a las 8 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
● CAMINATA DE SANTIAGO EN MIAMI ●
De nuevo se realizará la Caminata de Santiago de Compostela en la ciudad de Miami, en beneficio de la Fundación Camino 13. Será una gran oportunidad para conectarte con almas peregrinas y vivir una experiencia al estilo del Camino de Santiago, haciendo paradas en cafés, caminando al lado del mar, dentro de la ciudad y disfrutando del placer de conocer a personas maravillosas. Serán 6 millas, cada quien a su ritmo y su tiempo, ya que no es una competencia, sino poder vivir una experiencia diferente y nutritiva para el alma, en familia y con amigos. Esta es la segunda edición de la Caminata de Santiago de Compostela en Miami a favor de proyecto Camino 13.
La cita: Domingo 1 de junio, a las 7 am., saliendo desde el Miami Beach Bandshell Park, Collins Ave y la 72 St., Miami Beach. Más información en la página www.camino13.com
0 comentarios