A 129 años de la guerra necesaria:  24 de febrero DE 1895

Written by Libre Online

20 de febrero de 2024

DE LA REDACCIÓN DE LIBRE Y FUENTES ANEXAS

El 24 de febrero es una de las cuatro fechas patrióticas nacionales que se celebraban en Cuba. Era un día de júbilo y alegría en el cual se recordaba el llamado “Grito de Baire” , es decir aquel 24 de febrero de 1895 en que se dio inicio a la Guerra de Independencia con levantamientos en diferentes partes de Cuba.  

A este movimiento se le llama “Grito de Baire” porque el alzamiento de los cubanos en Baire, en el término de Jiguaní, en la provincia de Oriente, a las órdenes de los hermanos Lora y de Jesús Rabí, fue el más conocido, y el primero del que tuvieron noticias las autoridades españolas, pero en realidad este levantamiento no fue el único, y existieron numerosos grupos de cubanos, que aquel primer domingo de carnaval, siguiendo las instrucciones de Juan Gualberto Gómez, que a su vez las había recibido de José Martí y Máximo Gómez, se alzaron en armas, para decirle a España que el pueblo cubano estaba decidido a conquistar su libertad.

Los levantamientos ocurridos aquel 24 de febrero de l895, fueron el producto del trabajo extraordinario de José Martí, que dedicó a estos empeños muchos años, levantando la fe que se había perdido en muchos cubanos, uniendo a los gloriosos veteranos de la Guerra del 68, con los jóvenes que como él no habían tenido oportunidad de pelear en ella, los “pinos nuevos” como les llamó.

José Martí, el Apóstol de Cuba encabezó esta gesta gloriosa, larga y dolorosa para lograr una patria libre y soberana. Junto a muchos cubanos padeció un largo exilio donde trabajó arduamente para consolidar sus sueños de libertad y recaudar fondos necesarios para su desarrollo.

Contaba además con la amistad de Máximo Gómez, dominicano, y Antonio Maceo, cubano, bravo y valiente, y con una multitud de amigos en Cuba que resultaron ser los pilares fuertes e indestructibles de esta revolución.

El Grito de Baire fue la gran epopeya que se inició el 24 de febrero, encabezada por José Martí y secundada por Máximo Gómez y Antonio Maceo, los tres grandes de nuestra historia.

Cada año, al llegar esta fecha del 24 de febrero, los cubanos exilados rinden homenaje a aquellos patriotas que hicieron posible la independencia, y recuerdan esta importante fecha que el régimen comunista ha tratado de borrar de la historia. Y consideramos que esto es parte del deber especialmente para que los miles de jóvenes que crecen, ya dentro de la Isla o lejos de la Patria, limpien su mente de la historia adulterada que les ha presentado el comunismo y conozcan la verdadera historia de Cuba llena de heroísmo y sientan el orgullo de pertenecer a ese pueblo que supo luchar por su libertad hace ya más de un siglo.

La fecha del 24 de febrero era un día feriado en la época de la República que terminó el 1 de enero de 1959 cuando llegó el castrocomunismo a Cuba.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario