NOVIEMBRE 5
SANTOS: Fiesta de todos los santos de la Compañía de Jesús, Zacarías, e Isabel
FRASE DEL DÍA: “El éxito no es mío; el fracaso, tampoco, y los dos juntos me han hecho tal como soy”.
Charles Dickens
EFEMÉRIDES
1900.- Se inician las sesiones de la Convención Constituyente, en el Teatro Irajoi en La Habana, en horas de la tarde, para dotar a la isla de Cuba de una Constitución.
1942.- Segunda Guerra Mundial. El Gobierno francés de Vichy y el del Reino Unido firman un armisticio por el que Madagascar pasa a manos de los aliados.
1992.- La poetisa cubana Dulce María Loynaz es galardonada con el Premio Cervantes de Literatura.
2006.- Un tribunal en Bagdad condena a la horca al ex dictador iraquí Saddam Hussein por la matanza de 148 chiíes en 1982.
2017.- Un tiroteo en una iglesia de Sutherland Springs (Texas) causa 26 muertos y 24 heridos.
2022.- La cantante Taylor Swift se convierte en la primera artista en ocupar el top 10 entero de Billboard Hot 100.
2023.- Corea del Norte designa como festivo el día del lanzamiento del misil ICBM Hwasong-17 que recorrió una distancia de cerca de 1.000 kilómetros y alcanzó una altura de 6.040 kilómetros.
2024.- En Estados Unidos, Donald Trump gana las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 en un histórico regreso contra la vicepresidente Kamala Harris, logrando obtener 312 votos del colegio electoral y ganando el voto popular, ningún republicano lo había conseguido desde George W Bush en el 2004.
NOVIEMBRE 6
SANTOS: Andrés, Emiliano, Esteban, Severo, Beatriz, Gala
FRASE DEL DÍA: “Mejor es morir de una vez que estar siempre temiendo por la vida”.
Esopo
EFEMÉRIDES
1860.- Se autoriza por la reina Isabel II de España, la creación de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
1987.- El presidente del Gobierno español, Felipe González, inaugura en Guanajuato (México) el Museo del Quijote.
1996.- El rey Juan Carlos de España recibe el premio de la Fundación Jean Monet por su contribución a la unión europea.
2011.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es reelegido en el cargo tras ganar las elecciones presidenciales.
2017.- Richard F. Gordon Jr. (88), astronauta estadounidense.
2020.- Estados Unidos supera la cifra de 10 millones de contagios acumulados por COVID-19, siendo este el primer país en superar esta cifra.
2021.- Un accidente automovilístico y posterior incendio en el kilómetro 33 de la autopista México-Puebla, deja un saldo de 19 personas muertas.
2022.- Debido al mal tiempo, un avión se estrella en el Lago Victoria matando a 19 de sus 42 pasajeros a bordo.
2023.- Arrestados dos ecologistas del grupo Just Stop Oil tras romper el cristal que cubría la pintura del pintor español Diego Velázquez en la National Gallery de Londres.
2024.- Tony Todd (69), actor estadounidense; cáncer (n. 1954).
NOVIEMBRE 7
SANTOS: Florencio, Rufo, Aquiles, Agomar, Ernesto, Lázaro, Leopardo, Antonio
FRASE DEL DÍA: “Conservar algo que me ayude a recordarte, sería admitir que te puedo olvidar.”.
William Shakespeare
EFEMÉRIDES
1986.- Costa Rica anuncia el establecimiento de una zona militarizada a lo largo de su frontera con Nicaragua.
2000.- El republicano George W. Bush es elegido presidente de los EE.UU.
2011.- El médico Conrad Murray es declarado culpable de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson.
2013.- Muere Amparo Rivelles, una vida en escena.
2018.- Un tiroteo en una fiesta universitaria causa 13 muertos en Thousand Oaks, California.
2020.- Se confirma el triunfo del candidato demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.
2022.- En la Cámara de Diputados de Chile se realiza una votación para elegir a su próximo presidente, resultando electo el Liberal, Vlado Mirosevic partidario del presidente Gabriel Boric y ex activista y vocero de la opción Apruebo.
2023.- El primer ministro de Portugal, António Costa, dimite a causa de una investigación por corrupción.
2024.- Es detenido el presidente de la Federación Peruana de Fútbol Agustín Lozano por casos de corrupción, fraude y lavado de activos.
NOVIEMBRE 8
SANTOS: Andrés Avelino, Segundo, Severiano, Carpóforo, Victorino, Primo
FRASE DEL DÍA: “El amor que no está brotando continuamente, está muriendo continuamente”.
Khalil Gibran
EFEMÉRIDES
1933.- Es reprimido en Cuba un movimiento revolucionario para restablecer el gobierno de Carlos Manuel de Céspedes.
1960.- John F. Kennedy gana por escaso margen a su rival republicano Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EE.UU.
1988.- El republicano George Bush es elegido presidente de Estados Unidos.
2012.- El autor del tiroteo perpetrado en 2011 en Tucson (Arizona, EE. UU.), que provocó 6 muertos, entre los heridos la congresista Gabrielle Giffords, es condenado a siete cadenas perpetuas.
2021.- En Bolivia, inicia un paro nacional multisectorial en contra de La Ley de Ganancias Ilícitas 1386 y otras leyes, en el primer año de gestión del presidente Luis Arce Catacora.
2022.- Mueren 8 personas luego de producirse un desprendimiento rocoso sobre 4 barcos turísticos de un acantilado cercano a un lago en el Municipio de Capitólio en el estado de Minas Gerais, Brasil.
2023.- La Comisión Europea da luz verde a abrir negociaciones de adhesión con Ucrania, Moldavia y Bosnia y Herzegovina.
2024.- June Spencer (105), actriz británica (n. 1919).
NOVIEMBRE 9
SANTOS: Nuestra Señora de la Almudena, Teodoro, Eustolia, Sopatra, Orestes
FRASE DEL DÍA: “La noción que a través de los sentidos adquirimos de las cosas exteriores, aunque no sea tan cierta como nuestro conocimiento intuitivo, merece el nombre de conocimiento”.
John Locke
EFEMÉRIDES
1846.- Nace el general mambí, Julio Sanguily, quien llegó a alcanzar el grado de mayor general del Ejército Libertador, y en acción ejemplar en Jimaguayú (Camagüey, Cuba), fue rescatado de las fuerzas españolas por Ignacio Agramonte.
1932.- Un tornado y un maremoto causan más de mil víctimas en Cuba y devastan La Habana y Santa Cruz del Sur, en la provincia de Camagüey.
2015.- Yvette Farnoux (96), activista francesa, superviviente de Auschwitz, fundadora de la Asociación de la Memoria de los Deportados y Resistentes de Europa.
2018.- Albert Bitran (87), pintor, grabador y escultor francés (n. 1931).
2019.- Mario Álvarez (50), futbolista argentino (n. 1969).
2020.- Se aprueba el proceso de vacancia contra el presidente del Perú Martín Vizcarra por el congreso, dejando en el cargo a Manuel Merino a partir del siguiente día.
2021.- Muere Jerry Douglas (88), actor estadonidense (n. 1932).
2022.- Se registró un incendio en un edificio del distrito de El Bronx, Nueva York dejando 19 muertos y decenas de heridos.
2023.- Acaba la huelga de actores de Hollywood tras 118 días de paro.
2024.- George Wilkins (90), compositor estadounidense (n. 1934).
NOVIEMBRE 10
SANTOS: Efrén, León Magno, Andrés, Adelino, Constantino, Ciro, Daniel
FRASE DEL DÍA: “Nadie podrá decir que un nido calentito y dichoso dará de sí muy grandes personas. La inadaptación a lo imperfecto es lo que mejora al hombre”.
Antonio Gala
EFEMÉRIDES
1810.- Decreto de las Cortes de Cádiz por el que se concede, por primera vez en España, la libertad de imprenta.
1839.- Perú recobra su autonomía política después de haber formado parte de la Confederación con Bolivia.
2007.- Cumbre Iberoamericana. Los ataques de Hugo Chávez al ex presidente Aznar provocan una airada reacción de Zapatero y del Rey, que dijo al presidente venezolano “¿por qué no te callas?”.
2016.- Francisco Nieva (91), escritor, director y escenógrafo español (n. 1924).
2018.- Juan Peyrou (68), cantautor e ingeniero agrónomo uruguayo (n. 1950).
2019.- Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia, tras las protestas que se habían intensificado a raíz de la confirmación de fraude electoral.
2020.- La cifra de casos confirmados de COVID-19 en el mundo supera la cifra de los 50 millones.
2021.- Jun Hong Lu (62), educador y líder religioso chino nacionalizado australiano (n. 1959).
2022.- Daniel Ortega asumió su cuarto mandato consecutivo como presidente de Nicaragua, para el periodo 2022-2027.
2023.- Danilo Astori (83), economista, escritor y político uruguayo; falla respiratoria (n. 1940).
2024.- Dos fuertes terremotos de 5,9 y 6,8 sacuden el oriente de Cuba, dejando 10 heridos y daños materiales en Santiago de Cuba, siendo este el segundo más fuerte desde el terremoto de Jamaica de 2020.
NOVIEMBRE 11
SANTOS: Martín de Tours, Verano, Valentín, Feliciano, Victorino, Antonio
FRASE DEL DÍA: “Cumplid vuestro deber y dejad obrar a los dioses”.
Pierre Corneille
EFEMÉRIDES
1868.- Ignacio Agramonte se incorpora a la lucha insurreccional. Participa directamente como figura principal en todo el movimiento preparatorio de la lucha en Camagüey, Cuba.
1983.- El presidente Luis Alberto Monge reanuda la neutralidad perpetua de Costa Rica.
2010.- El pleno del Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas para introducir en la UE un mayor control sobre los fondos de alto riesgo y de capital libre.
2015.- Enrique Tejera París (96), político, abogado y diplomático venezolano; cáncer de próstata (n. 1919).
2016.- Robert Vaughn (83) actor estadounidense; leucemia (n. 1932).
2018.- Israel lanza entre 40 y 50 misiles sobre la Franja de Gaza para permitir que un grupo de operaciones especiales pueda salir de la zona.
2020.- Titus Davis (27), jugador de fútbol americano estadounidense; carcinoma de médula.
2021.- Graeme Edge (80), baterista, compositor y poeta británico (n. 1941).
2022.- En Argentina y Uruguay, producto de las altas presiones y del fenómeno de La Niña, ocurre una ola de calor histórica registrando temperaturas de hasta 45 °C en la región.
2023.- La cumbre de países musulmanes celebrada en Riad y en la que participó Irán advierte que no habrá paz en Israel sin Estado palestino.
2024.- En la ciudad de Zhuhai (China), un hombre embiste a una multitud con su auto dejando 35 muertos y más de 43 heridos.



0 comentarios