Prelado, político y patriota

Written by Libre Online

7 de octubre de 2025

(El Ministro que hace cuatro siglos convirtió a Francia en un Poder Mundial) (I)

Por Rafael Jesús de la Morena Santana

En los años 60 del siglo XX, en Cuba pasaban por la TV películas argentinas, yo era un niño, pero recuerdo la versión de “Los Tres Mosqueteros”, protagonizada por Armando Bo como D’Artagnan y Miguel Moya de Richelieu, es una entrañable recreación del libro de Alejandro Dumas, termina con un desfile de la Compañía de Mosqueteros con el Teniente D’Artagnan al frente.

Esta novela clásica de aventuras que debían conocer los niños y jóvenes del Occidente Cristiano y del Mundo, es un poema a la lealtad, el honor, la audacia, la astucia, el amor, la alegría, el espíritu de sacrificio, la inteligencia, el coraje, y la fuerza en función del bien. Aviva el alma aventurera de los muchachos y sobre todo nos regala el noble sentimiento de una amistad indestructible.

En esa joya literaria se nos habla de Athos, Porthos, Aramís y D’Artagnan, que son rivales del poderoso Cardenal Richelieu, contra cuyos guardias se baten. El Primer Ministro se convence de la ventaja de ser aliado de esos valientes y nombra Teniente de Mosqueteros a D’Artagnan. A partir de ese momento, los hábiles esgrimistas serán un escudo del líder de Francia y de la religión católica.

Sin embargo, fuera de los ámbitos académicos, pocos jóvenes saben que la narración de este libro se basa en hechos reales. Durante muchos cursos, los alumnos de los diferentes niveles de enseñanza en que he impartido clases, se han sorprendido al enterarse de que el Cardenal Richelieu en verdad existió y fue el Primer Ministro que favoreció la grandeza francesa.

Además, la juventud no sabe que Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan ¡fueron personajes reales!, las fuentes francesas afirman que fueron buenos camaradas de armas y participaron en innumerables combates. Estos aristócratas se unieron a los Mosqueteros hacia 1639, esa fecha coincide con los últimos cuatro años del gobierno de Richelieu y por lo tanto sus espadas estaban a su servicio, porque la Guardia del Cardenal es una ficción literaria, la Compañía de los Mosqueteros del Rey, ¡era controlada por la autoridad del Primer Ministro de quien eran centinelas insomnes!

Entonces, en 1844 entró a jugar la magia de Dumas y su equipo de investigadores y redactores, al incorporar a estos cuatro guerreros en sus folletines de aventuras del periódico Le Siécle, y vincularlos con la trayectoria de una figura de la talla del Cardenal Richelieu, el dirigente de Francia, que con mano de hierro ejerció el poder desde 1624 a 1642, realizando un esfuerzo sobrehumano para salvar a su patria y conducir la nave del Estado galo hacia la avanzada y vanguardia de Europa.

Richelieu fue un personaje excepcional, asombrar a la juventud con los logros de su vida es el objetivo que perseguimos, dar a conocer al hombre de confianza del Rey Luis XIII, para quien, hace 400 años, en 1624, se convirtió en imprescindible, grande entre los grandes, superó ingentes obstáculos, y alcanzó metas para su Patria, que lo convierten en uno de los colosos de la Historia.

“Los Tres Mosqueteros”, ha sido llevada a las pantallas en múltiples ocasiones, en el filme argentino mencionado, se realza a Richelieu como político de altos vuelos. La TV cubana puso en escena en dos ocasiones la trama en “Aventuras”. La edición de 1972 con un elenco de lujo: Tony Delgado (Aramis), Rafael Nin (Porthos), Guillermo Leyva (Athos) y Carlos Gilí quien encarnó a un perfecto D’Artagnan, fue vista por la inmensa mayoría de los cubanos, de los cuales decenas de miles viven hoy en la Patria de Washington, incluido el autor de este artículo. En esa excelente versión el Cardenal fue interpretado con respeto de forma magistral por el estelar Alfonso Silvestre. El prelado salió airoso, como el político y hombre de acción capaz de gobernar y exaltar a Francia. Nunca más se ha vuelto a filmar el serial para los adolescentes de la Isla, necesitados de ídolos positivos a seguir, ojalá “más de 20 años después”, se retomara esta iniciativa por un gobierno democrático, ya que por la triste e insostenible situación cubana actual, sería imposible.

Sin embargo, en la versión norteamericana de 1993, con Oliver Platt, Kiefer Sutherland, Chris O’Donnell y Charlie Sheen, de Mosqueteros y Tim Curry como Richelieu, el Cardenal fue presentado como un político mediocre, ridículo e indigno, se tergiversan el libro y los hechos históricos, pero lo peor es que ha sido la de mayor audiencia mundial, su amplia difusión por decenas de países, ha llevado a muchos millones de jóvenes una imagen falsa de la personalidad del Cardenal como un villano, lo cual es una tremenda injusticia, se obvia que es un héroe de Francia, defensor de la nación y que honró y ostentó con orgullo su condición de Príncipe de la Iglesia.

(Continuará la semana próxima)

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario