DATOS CURIOSOS

Written by Libre Online

30 de septiembre de 2025

Los colores que dejaron de ser solo colores: curiosidades y secretos de Pantone y las marcas

Cuando pensamos en colores, normalmente imaginamos rojo, azul o verde. Pero ¿sabías que algunos colores no solo identifican un tono, sino también a una marca entera? Desde Tiffany hasta T-Mobile, ciertos colores se han convertido en símbolos que valen millones.

Pantone: el sistema que estandarizó el color

Pantone no “posee” los colores, pero sí su sistema de estandarización. Cada color tiene un número exacto que asegura que se vea igual en impresiones, moda o diseño.

• Usar un color Pantone exacto en impresión o productos a menudo requiere licencia, pero simplemente reproducir un color similar no cuesta nada.

• Este sistema ha sido clave para que marcas y diseñadores hablen “el mismo idioma del color” en todo el mundo.

Colores como marcas: cuando un tono vale millones

Algunas empresas han registrado colores específicos como marca, generalmente en su sector:

• Tiffany Blue – El icónico azul de las cajas de joyería.

• Magenta de T-Mobile – Tan representativo que han llevado a juicio a quienes lo imitan.

• Suela roja de Louboutin – No es solo rojo, sino un color en un lugar específico.

• Marrón UPS – Protegido para camiones y uniformes de mensajería.

Estas marcas no poseen el color universalmente, sino en un contexto muy específico, lo que hace que su tono sea un sello de identidad reconocido al instante.

Intentos 

curiosos que 

fracasaron

No todos los intentos de registrar colores han tenido éxito:

• Pepsi quiso registrar su azul: rechazado.

• General Mills buscó el amarillo de Cheerios: no fue aprobado.

• Ediciones especiales de ketchup de Heinz en verde: no prosperaron.

El motivo es simple: el color debe ser distintivo y no funcional. Si es un color común en un sector, no puede monopolizarse.

La regla de oro

Para resumir: un color puede registrarse si:

1. Es distintivo y reconocido.

2. Se usa de forma consistente y exclusiva.

3. No cumple una función básica en su industria.

Dato curioso final 

El color no es solo estética; puede ser un activo estratégico, un símbolo que conecta emociones, productos y marcas en la mente de las personas. Un azul, un rojo o un magenta puede valer millones si se usa con inteligencia.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario