Por José “Chamby” Campos
Para los fanáticos del béisbol llegó el mes de octubre acompañado de la mejor parte de la temporada, los PLAYOFFS. Doce equipos, seis campeones y seis comodines, se disputan el honor de participar en La Serie Mundial y ser declarados campeones mundiales.
El formato de la competencia es el mismo para cada liga. Los dos campeones de divisiones con mejor marca descansan la primera vuelta, mientras que el otro campeón se enfrenta al comodín con peor récord. Por su parte los dos comodines restantes se miden entre ellos. Para continuar a la próxima fase se necesitan dos victorias en un máximo de tres encuentros. Todos los partidos se llevarán a cabo en la casa del team que concluyó con más triunfos.
La segunda ronda es una serie de cinco juegos y avanza el que primero alcance tres victorias.
La última fase es el campeonato por la liga, con el ganador calificando a la Serie Mundial. Los dos equipos disputándose la corona de su respectiva liga lo harán a través de una serie de siete choques donde avanzará el primero en obtener cuatro triunfos.
Liga Americana
En el nuevo circuito tenemos que los Azulejos de Toronto (94-68) campeones de la división este y los Marineros de Seattle (90-72), titulares de la división oeste, son los dos campeones divisionales que debido a sus récords durante la temporada regular se llevaron el privilegio de descansar la primera vuelta.
Por su lado los Guardianes (88-74), otrora Indios, de Cleveland, monarcas de la división central reciben en casa a los Tigres de Detroit (87-75) y en la otra contienda Los Yankees de Nueva York (94-68) le dan la bienvenida a Las Medias Rojas de Boston (89-73).
En el segundo capítulo, el ganador de Yankees-Boston viajará a Canadá para enfrentarse a Los Azulejos al tiempo que el que salga victorioso entre Los Guardianes y Los Tigres visitará Seattle.
Cleveland es la gran historia de estos playoffs. En julio ocho se encontraban a 15 ½ juegos detrás de Detroit con básicamente todas las esperanzas perdidas, pero desde ese momento completaron una remontada que les dio la oportunidad de obtener el banderín de su división y terminar la segunda mitad con un total de 46 victorias y 26 derrotas.
Liga Nacional
He aquí la situación de los calificantes del antiguo circuito. Los Cerveceros de Milkwaukee con la mejor actuación de las mayores, (97-65), y campeones de la división central se unen a Los Filis de Filadelfia (96-66), reyes de la división este, como las dos escuadras que descansarán durante el primer round.
Los actuales campeones mundiales y ganadores de la división oeste, Dodgers de Los Ángeles (93-69) serán anfitriones frente a Los Rojos de Cincinnati (83-79) mientras que Los Cachorros de Chicago (92-70) les abren las puertas a Los Padres de San Diego (90-72).
En la segunda fase, el ganador del choque Dodgers-Cincinnati se medirá con Los Filis en la ciudad de Filadelfia. Por otro lado, el triunfador de la serie Cachorros-Padres tendrá que cruzar fuego con Los Cerveceros en Milwaukee.
La gran decepción de la liga es sin duda alguna, los Mets de Nueva York. Con la segunda nómina más alta de todo el béisbol profesional, alrededor de $350 millones de dólares, que incluía un elenco de bateadores de gran calibre como lo son Juan Soto, Pete Alonso y Francisco Lindor, no pudieron evitar de que fueran eliminados de la postemporada después que en momentos fueron líderes de su división.
Su desliz permitió la entrada de Los Rojos quienes fueron manejados magistralmente por el gran Terry Francona. Para colmo y bochorno de sus seguidores, fueron eliminados por Los Marlins de Miami que es la nómina más baja en todo el béisbol profesional.
Espero que esta explicación aclare la complicación de las series divisionales. Cuando terminen esta dos primeras rondas de playoffs comentaré sobre la serie de campeonato de la liga y La Serie Mundial.
También los invito a que escuchen el programa de “Al Duro Y Sin Careta” que transmito de lunes a jueves a las 6PM en La Poderosa 990 AM. Todo este mes estaremos hablando sobre todo lo que esté ocurriendo en estos playoffs.
0 comentarios