Alexis Ortiz y sus planteamientos políticos. El castrochavismo: ¡El peor eje del mal!

Written by Germán Acero

30 de septiembre de 2025

El castrochavismo ha sido el peor eje del mal ya que ha sido terriblemente dañino desde el punto de vista de las consecuencias que ha dejado apoyando al sistema del socialismo del siglo XXI que ha llevado al desastre a las naciones donde ha llegado.

Así lo definió el periodista y analista político Alexis Ortiz quien reiteró que ha sido también un diseño ideológico político impulsado por el déspota y fallecido dictador Fidel Castro quien en tiempos pasados era partidario de que había que imponerlo con sus ideas comunistas en todo el continente americano.

“Hoy encontramos una situación más deplorable y peligrosa que en 1958. Porque la narco-dictadura castro-chavista produjo en el país (Venezuela) una humillante ruina política, económica y moral. Por eso tal espanto y laberinto reclama ahora más que nunca la unidad de los venezolanos democráticos”, afirmó.

“Por eso en tiempos pasados fue importante el momento en que se propuso, porque ya era hora, la imposición de un nuevo Pacto de Punto Fijo, con propósitos similares a 1958, más la necesidad en aquellos tiempos de sacar a Venezuela de la bancarrota y regresarle su soberanía”, reiteró.

“Porque ha sido secuestrada por las dictaduras de Cuba, Rusia, China, Irán, Turquía, Bolivia, Nicaragua, el terrorismo musulmán, los bandidos de la minería ilegal internacional, la narcoguerrilla colombiana y los impresentables Kirchner, Zapatero, López Obrador, Petro y Lula”, recordó.

“Los líderes políticos y de la sociedad civil deben, por eso, alejarse del vicio corrosivo de la anti política. Y sacudirse de todo sectarismo, pantallerismo, veneración de la astucia, mesianismo y otras falencias, para volver a la auténtica democracia”, estimó.

“Reitero, que ese pacto fue importante en aquellos tiempos porque comprometía defender la institucionalidad, respetar los resultados electorales, gobernar la transición juntos y desarrollar un programa de gobierno común”, explicó.

“Pero, como todo no es dicha, el pacto fue satanizado por el teniente coronel golpista Hugo Chávez, pero gracias a un Punto Fijo la nación vivió el período más provechoso y civilizado en sus anales, la Democracia Civil (1958-98)”, recordó.

“Pero ahora el formato comunista cubano que sigue procura llenarnos de miedo, división y resignación. Ahora ellos están asustados, perturbados y confundidos. Y ya lo hemos visto en la posición adoptada por Maduro frente al gran desafío que le ha planteado los EE.UU.”, destacó.

“Y todo se les ha venido encima porque la investigación de sus crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional avanza y ellos no han logrado detenerla. Y en esto es bueno recordar también que el referendo convocado para el caso de nuestra reclamación del territorio Esequibo, arrebatado por Inglaterra y cedido a Guyana, ha servido para que la gente recuerde que Hugo Chávez, para complacer a su Señor Fidel Castro, renunció a defender los derechos de Venezuela”, expresó.

“El castrochavismo en Venezuela ha sido tan excesivo y descarado en la persecución a los que reclaman libertad y democracia, que de pronto la gente, los medios y las redes, se olvidan de ciudadanos respetables, contra los que se han ensañado el comediante eterno Hugo Chávez, el agente cubano Nicolás Maduro y otros canallas como Diosdado Cabello y el general Padrino”, insistió.

Ortiz insistió también en que los cuarenta años de Democracia Civil, con sus logros y carencias, fueron los mejores que vivió Venezuela en toda su historia”, recalcó Ortiz, quien ha sido escritor, periodista, locutor, dirigente político y asesor electoral.

“El castrochavismo es el castrismo salvado por Hugo Chávez que entregó a la dictadura de Cuba dinero, petróleo y Venezuela entera. Todas las malas prácticas y crímenes del castrismo, guerrillas, terrorismo, agresiones, narcoestado se repiten en el siglo XXI, de la mano del Foro de São Paulo, utilizando Venezuela, Bolivia y Nicaragua, como plataformas principales”, denunció.

“Con el apoyo en el pasado de dos gobiernos para dictatoriales que fueron el de Fernández-Kirchner en Argentina y el de López Obrador en México, ha sido importante destacar e identificar a Cuba como la dictadura jefa de las dictaduras castrochavistas que no han dejado delito sin cometer”, sintetizó.

“Castrochavismo es en síntesis el propósito que siempre se ha tenido de implantar en Latinoamérica el viejo comunismo con el nombre del socialismo del siglo XXI controlado por los dictadores sucesores de Fidel Castro, claro está, financiado todo este aparato político a través del petróleo venezolano”, recalcó.

“Chávez, por eso insisto, se enamoró como una novia boba de Fidel y le entregó toda la soberanía de su país siendo muy singular el fenómeno de relaciones entre Cuba y Venezuela logrando conquistar el país más pequeño al más grande a través de la seducción de Fidel a Chávez”, recordó.

“El comunismo se vino abajo tras reconocerlo el propio Fidel porque lo último que se aplicó en Venezuela fue una mafia de delincuentes comunes comprometidos con el narcotráfico, el petróleo, el oro y de paso la minería ilegal, que se apoderó a la larga de las instituciones en Venezuela”, aseguró.

“Una delincuencia política que hoy sigue gobernando en Venezuela. Es la delincuencia política. Por ejemplo, Lula es un tipo astuto con una sagacidad tremenda de acondicionamiento extraordinario al destacarse en una trama de corrupción a través de la compañía Odebrecht en Brasil”, reiteró.

“Y Petro es un caso raro. Con adictos a sustancias prohibidas. Vivimos un sistema bien complejo ya que los activistas de izquierda son una tremenda amenaza. Putin es un extremista sin ideologías claras. Capaz de hacer explotar el mundo”, enfatizó.

“Esto, como es bien sabido, utilizando a Venezuela, Bolivia y Nicaragua, como plataformas principales, con el apoyo de otros gobiernos como el de España”, enfatizó Ortiz. 

“Para ellos lo más importante es concentrar el poder. Pero los extremistas de izquierda como el propio Petro y los peronistas son una amenaza para la democracia porque piensan que pueden gobernar y se encochinan mediante la corrupción y convierten a su territorio de países en una vagabundería política”, concluyó.

“Nosotros estamos obligados mediante el debate y la participación ciudadana a recuperar la democracia y evitar los baños de sangre y los grandes traumas sociales de cara al futuro con métodos pacíficos”, sintetizó.

Temas similares…

Celebrando las marcas cubanas

Celebrando las marcas cubanas

Durante la Cuba republicana, numerosas marcas emblemáticas plasmaron sus logotipos en anuncios publicitarios y en la...

LIBRE EN LA MESA

LIBRE EN LA MESA

Por María C. Rodriguez Sardinas al horno en escabeche INGREDIENTES 12 sardinas frescas 225 ml Aceite de oliva...

0 comentarios

Enviar un comentario