Llegó el Football Americano

9 de septiembre de 2025

Por José “Chamby” Campos

El último fin de semana feriado del verano llamado “Labor Day Weekend” es usualmente al final de agosto o principio de septiembre. Esa fecha es el comienzo oficial de la temporada de Football Americano.

La competencia colegial abre la campaña mientras que la liga profesional, NFL, le da un descanso a las 32 franquicias para que todas se pongan en acción a la semana siguiente.

Cuando este ejemplar salga a la calle ya todos los equipos locales han estado en acción al mínimo un partido y he aquí como se han desarrollado hasta este día.

En el ámbito profesional Los Miami Dolphins debutaron con una abochornante derrota en la ciudad de Indianápolis frente a los Colts. El marcador final, 33-8, no demostró en su totalidad la ineficiencia de los peces; que perdieron frente a un contrincante que no había ganado un juego de apertura desde el año 2013.

Esta temporada hay tres personas que estarán en la mirilla de sus seguidores. Son ellos el quarterback Tua Tagovailoa, el director técnico Mike McDaniel y el gerente general Chris Grier.

En ese orden, la paciencia del aficionado local ha llegado a su final con el jefe de campo hawaiano, que a pesar de obtener buenas estadísticas no logra ganar los juegos suficientes para poder competir en la postemporada. 

En lo que se refiere al coach, la gran mayoría lo ven como un líder sin ningún tipo de autoridad que básicamente quiere ser un buen amigo de sus jugadores sin impartir una onza de disciplina. 

Por último, el gerente general es probablemente la persona más despreciada por los fanáticos debido a su ineptitud a la hora de conseguir buenos jugadores o bien a través del draft colegial, firmando agentes libres o haciendo canjes con otras organizaciones. Son innumerables las ocasiones donde ha dejado pasar buenas oportunidades para luego más tarde contratar jugadores muy inferiores.

Si esta derrota es una radiografía de la temporada, me atrevo a decir que McDaniel será despedido antes que esta concluya.

En el ámbito colegial las dos universidades locales ya han jugado dos partidos. La Universidad de Miami, UM, tiene una marca de dos victorias sin derrota mientras que Florida International University, FIU ha ganado un juego y perdido otro.

Estas dos instituciones, aunque ambas compiten al mayor nivel colegial, primera división, tienen dos perspectivas totalmente diferentes para este año. 

FIU estrena un nuevo director técnico, el sexto de su existencia, con la esperanza de que finalmente el programa se encamine a buenos resultados. Willie Simmons trae una experiencia de nueve años como jefe máximo y nunca ha tenido una campaña perdedora. Un feroz disciplinario con enfoque en los pequeños detalles para evitar penalidades y eventualmente errores que puedan causar una derrota.

Desde su llegada se ha concentrado en contratar asistentes que tienen buenos vínculos en las comunidades futbolísticas del área. Prueba de esto fue su contratación del nicaragüense Frank Ponce, quien, en adición de ser un buen coach, tiene un resume de más de cuatro décadas dentro del football miamense incluyendo cinco años como asistente en FIU cuando Mario Cristóbal era el coach.

Los dos encuentros que han jugado son dos polos opuestos. La victoria de 42-9 ocurrió frente a Bethune-Cookman que es una escuadra bastante inferior mientras que la derrota, 34-0, fue en la casa del equipo de Penn State que está situado en el segundo escalafón del país.  

El éxito de FIU dependerá de cómo Simmons logra que Las Panteras mejoren semana tras semana para convencer al estudiantado que su universidad tiene un programa de football del cual se puedan sentir orgullosos. Hasta este momento los muchachos de Westchester han demostrado ese progreso.

Por el otro lado, los jóvenes de la institución establecida en Coral Gables desde 1925, tienen un reto de diferente magnitud. Debido a los 10 triunfos obtenidos en la contienda pasada sus seguidores y la prensa le han colocado una presión a Los Huracanes, que para que la temporada sea un éxito tienen que llegar a los playoffs colegiales.

Cristóbal ahora en su cuarta campaña como director técnico está consciente de la labor que tiene enfrente y para ello ha reclutado una clase de jugadores que se encuentran catalogados como los mejores de la nación. La mejor prueba es el quarterback Carson Beck, un joven con un talento excepcional en la posición más importante del equipo y el cual en solamente dos semanas ha demostrado su liderazgo.

Las dos victorias, ambas en casa, han dado esperanza a los fanáticos; al punto que frente a la universidad de Notre Dame fue un lleno total de 66,793 y este pasado sábado frente a Bethune-Cookman más de 50,000 personas se dieron cita en el estadio Hard Rock.

La primera fue una batalla campal hasta el último segundo. La prestigiosa Universidad de Notre Dame llegó calificada por encima de Los Huracanes, pero el talento de Beck se pudo ver en acción cuando faltando segundos para que se acabara la primera mitad del encuentro, lanzó un pase para un touchdown que fue esencial en el resultado final de 27-24.

La segunda victoria, 42-3, le dio a todos los coaches asistentes la oportunidad de emplear jugadores jóvenes y descansar los abridores después de que comenzara la segunda mitad.

Durante la campaña estaremos revisando las actuaciones de nuestros tres representantes. Hasta la fecha podemos decir que UM aparenta ser un gran equipo, que FIU tendrá su primera prueba este sábado frente a su gran rival y finalmente que Los Dolphins lucen continuar siendo una franquicia mala.

Temas similares…

De mi Papá lo aprendí

De mi Papá lo aprendí

Por José “Chamby” Campos De acuerdo a los expertos, los genes familiares son los factores principales en que un...

0 comentarios

Enviar un comentario