Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 3 al 9 de septiembre

Written by Luis De La Paz

2 de septiembre de 2025

LUIS DE LA PAZ

Especial para LIBRE

● PRESENTACIÓN DE LIBRO ●

A finales de la década de 1950, los cubanos ansiaban un cambio. Existían desigualdades, pero a pesar de ello, la isla disfrutaba de un nivel significativo de libertad económica,  prosperidad y el crecimiento sostenido parecía inevitable. El cambio que Fidel Castro trajo en 1959 no fue lo que los cubanos esperaban. En tan solo tres años, el régimen castrista transformó una economía de mercado razonablemente funcional en una socialista, llevando a la isla por un largo camino de creciente miseria. Estas palabras resumen un poco el libro Se Acabó la Diversión. La economía cubana: el salto del capitalismo al socialismo (1959-1965) de Omar Sixto, licenciado en Historia por la Universidad de La Habana. 

La cita: Miércoles 3 de septiembre, a las 7 pm., en Books & Books, 265 Aragon Ave., Coral Gables, 33135.

● ENTRELÍNEAS ●

Se trata del primer encuentro de autores judíos latinos en Miami, donde siete escritores se conducen por un mismo camino. Entrelíneas, teje una serie de relatos de luz y sombra. El evento auspiciado por Shoresh Miami, una organización sin fines de lucro que se propone fortalecer la identidad judía latina a través de espacios de encuentro y aprendizaje, busca abrir un espacio para la comunidad judía latina en Miami donde puedan conectarse, reflexionar y celebrar su identidad cultural. Participan, entre otros, Neron Meiler, Edith Shiro, Mariam Dum, Jael Toledo, Samuel Belilty y Oren Stambouli, 

La cita: Miércoles 3 de septiembre, a las 7 pm., en el Alan y Diane Lieberman Theater, 18900 NE 25 Ave, North Miami Beach, 33180. 

● 39 FESTIVAL DE TEATRO ●

El Festival Internacional de Teatro Hispano (FITH) de Miami, presentado por Teatro Avante, comienza su 39 edición sin su figura fundacional, Mario Ernesto Sánchez, fallecido el pasado mes de abril. Su tenacidad y espíritu de traer a Miami una muestra del teatro internacional se mantiene vivo. El Festival 2025 abre con la obra Las delicadas lágrimas de la Luna menguante, escrita por Rebeca Alemán y dirigida por Iraida Tapias. Actúan Rebeca Alemán y Gabriel Porras. El texto está inspirado en hechos reales y explora las continuas violaciones a los derechos humanos que enfrentan los periodistas por decir la verdad.

La cita: Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 8:30 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami 33155.   

● LO POCO QUE RECUERDO ●

El escritor chileno residente en Miami, José Ignacio “Chascas” Valenzuela, presenta su nuevo título, Lo poco que recuerdo, un conversatorio con la periodista venezolana María Alejandra Requena. El autor afirma que su libro nace de una “idea profundamente inquietante: ¿qué pasaría si los recuerdos que creemos más firmes fueran falsos? Esa posibilidad me perturbaba, y de allí surgió”. Luego añade: “Un día, conversando con mis primos, descubrí que un recuerdo que yo tenía grabado con absoluta nitidez, nunca había sucedido. Esa experiencia me llevó a preguntarme hasta dónde puede llegar la fragilidad de la memoria”. El autor ha publicado más de quince libros para adultos, jóvenes y niños. 

La cita:  Jueves 4 de septiembre,  a las 7 pm., en Book & Books, 265 Aragon Ave., Coral Gables, 33134 

● COMEDIA TAXI ●

Con el primer fin de semana de septiembre se inicia la temporada de Taxi de Ray Cooney, con Mijail Mulkay, Roxana García, Daniela Bascopé, Saúl Mauricio, Karlos Anzalotta y Beta Mejía en el elenco. Se trata de una comedia de enredos que gira en torno a Juan, un taxista que lleva una doble vida con dos esposas en distintos vecindarios de la ciudad. Durante años, ha logrado mantener esa doble vida, hasta que un accidente y una confusión con la policía lo obligan a rendir cuenta. 

La cita: Viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 8 pm. Domingo a las 5 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.

 ● FIEBRE DE TI ●

Un resumen de la sinopsis publicada apunta que en un destartalado y pequeño cuarto de alquiler en un Motel en la Pequeña Habana, dos destructivos y desesperados amantes, atrapados por neuróticas necesidades, los atraen y separan recuerdos y sus sueños, que muestran las múltiples versiones de una cruel y fatal historia de amor. Luego añade: “En Fiebre de ti no hay héroes, sólo personajes que cabalgan en contradictorias emociones. Fantasmas familiares que los atormentan y una visita que lo altera todo”. Con las actuaciones de Amalia Gaute, Luis Manuel Álvarez y Omar Rolando. Dirección de Yeandro Tamayo. No se aclara el autor de la obra.

La cita: Viernes 5 y sábado 6 de septiembre, a las 7:15 pm. Domingo a las 4:15 pm.,  en el Inkub8 Studio, 355 NW 54 St., Miami, 33127. 

● FESTIVAL: VIENTO BLANCO ●

Escrita por Santiago Loza, protagonizada por Mariano Saborido y dirigida por Juanse Rausch y Valeria Lois, Viento blanco, pieza procedente de Argentina, presenta a Mario que mantiene con su madre un hostal en un recóndito pueblo del sur. Se trata de una suerte de invocación en cuyo recorrido hay erotismo clerical, chinos, animales de mar frío, algo de humor y también una tenue melancolía. 

La cita: Viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 8:30 pm. Domingo 7 a las 5 pm, en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135. 

● LA FURA DELS BAUS ●

Carmina Burana se refiere a una colección de poemas y canciones medievales, escritos por clérigos y estudiantes vagabundos. La obra más famosa basada en estos textos es la musicalizada por el compositor alemán Carl Orff. La obra llega a Miami Beach en una producción de la siempre sorprendente compañía barcelonesa La Fura dels Baus.  Concebida por Carlus Padrissa, el espectáculo presenta una impactante pantalla cilíndrica de 10 metros que rodea a la orquesta, a la vez que funciona como escenario y superficie de proyección. A lo largo de la función, el público se ve envuelto en imágenes dramáticas y efectos de los elementos agua fluyendo, fuego, flora y secuencias de acción real, que evocan los temas de la naturaleza, el destino y el deseo humano presentes en la cantata de Orff.

La cita: Sábado 6 de septiembre a las 9 pm., en el Fillmore del Jackie Gleason Theater, 1700 Washington Ave., Miami Beach, 33139.

● LUISA FERNANDA ●

Una de las zarzuelas más conocidas y apreciadas por el público es Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba, una comedia lírica en tres actos, que desde su estreno en 1932 ha sido interpretada en muchos teatros del mundo. Lleva más de 10,000 representaciones. La versión que se presenta en el sur de la Florida es una producción de la Florida L’Opera & Zarzuela, la promueve con “orquesta, coro y una puesta en escena moderna”, teniendo a Marinel Cruz como Luisa Fernanda, acompañada por Joseph Canuto León como Don Vidal, Hermán Díaz como Javier y Lucía Panizza como Doña Carolina, entre otros. Director musical el Maestro Jared Peroune y de escena Carlos Silva. 

La cita: Sábado 6 de septiembre, a las 7:30 pm., en el Miami Beach Woman’s Club, 2401 Pine Tree Drive, Miami Beach, 33140. 

● RADOJKA ●

Ya comenzó la temporada de Radojka en el Teatro 8. Texto de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabál, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra “dos mujeres se unen por un inesperado suceso que las lleva a tomar una radical decisión para poder subsistir y conservar su trabajo”. La dos actrices, Mónica Ayos y Jessica Álvarez Diéguez “entran en un juego de humor desopilante que el público agradece y disfruta”. El resto de la promoción parte de la pregunta: ¿Qué estarías dispuesto a hacer para no perder tu trabajo?

La cita: Sábado 6 de septiembre, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135.

Temas similares…

EL TERREMOTO DE CHARLESTON

EL TERREMOTO DE CHARLESTON

Por JOSÉ MARTÍ Cuando se recuerdan los grandes reportajes de ayer no es posible ignorar más de uno que salieran de...

0 comentarios

Enviar un comentario