Nuestro sistema solar inquieta y sorprende desde la antigüedad a los seres humanos. Conocerlo es un vasto camino siempre interesante. LIBRE hoy te muestra una lista de datos curiosos y sorprendentes sobre nuestro sistema solar:
Comencemos por el “Astro Rey”:
El Sol: Representa el 99,86 % de toda la masa del sistema solar. Todo lo demás (planetas, lunas, asteroides) cabe en ese 0,14 % restante. Su luz tarda 8 minutos y 20 segundos en llegar a la Tierra.
Los planetas: Júpiter es tan grande que cabrían más de 1.300 Tierras dentro de él. Venus es el planeta más caliente, incluso más que Mercurio, debido a su atmósfera densa que atrapa el calor (efecto invernadero extremo). Y Urano gira “de lado” respecto al resto de los planetas, con un eje inclinado casi 98 grados.
Lunas y otros cuerpos: Ganímedes, luna de Júpiter, es más grande que el planeta Mercurio. Mientras que Tritón (luna de Neptuno) orbita en dirección opuesta a la rotación de su planeta, lo que sugiere que fue capturada y no se formó allí. ¿Sabías que hay más de 200 lunas conocidas en el sistema solar, y cada año se descubren nuevas?
Cosas extrañas y fascinantes: Entre Marte y Júpiter se encuentra el cinturón de asteroides, que no es tan “lleno” como muestran las películas; en realidad, los asteroides están muy separados. Existe un planeta enano llamado Haumea que tiene forma de balón de rugby debido a su rápida rotación. Y el día más corto lo tiene Júpiter: rota en solo 10 horas.
Distancias y escalas: Si el Sol fuera del tamaño de una puerta, la Tierra sería del tamaño de una moneda de un centavo (1 centavo) y estaría a unos 2,5 metros de distancia. Y para concluir, tenemos a Neptuno que está tan lejos que la luz solar tarda 4 horas en llegar a él.
0 comentarios