Semana del miércoles 20 al 26 de Agosto
LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● CONCERTAZO DE VERANO ●
Un grupo de cantantes líricos ofrecerá Concertazo de verano, un recital donde se podrá disfrutar de temas conocidos y memorables de óperas, zarzuelas, operetas y el teatro musical, entre otros géneros a cargo de los cantantes Maylú, Carlos Silva, Jessie James, José Iglesias y Orley Cruz. En los instrumentos, Johannes Fraga, Ana Beatriz Ojito, María Carla Llera y Leefei Chen. Dirección, el violinista Juan Manuel Campos.
La cita: Viernes 22 de agosto, a las 8:30 pm., en St. Dominic Catholic Church, 5909 NW 7 St., Miami, 33126.
● BALADA DE UN VERANO ●
Segunda y última semana de la obra Balada de un verano del dramaturgo cubano residente en Nueva York Héctor Santiago. En la obra, el personaje de Santiago regresa a la casa donde creció. Se fue huyendo del rechazo, de una tierra que no aceptaba su amor por otro hombre. Dejó atrás a su hermana Teresa, que nunca lo comprendió y prefirió quedarse entre las ruinas de los recuerdos familiares. El encuentro entre los hermanos es duro: hay silencios que pesan más que la distancia. Teresa, en su obstinación, escondió durante años las cartas que Santiago le enviaba a su amado. Cuando él intenta buscarlo, ya es tarde. El mar lo ha reclamado. Actúan Verónica Abruza y Christian Ocón. Dirección Juan Roca.
La cita: Viernes 22 y sábado 23 de julio, a las 8:30 pm., y domingo 24 a las 5 pm., en la sala Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● LA PEOR CANTANTE ●
Continúa en cartelera la obra ¡Gloriosa!, la peor cantante del mundo, que cuenta la historia de Florence Foster Jenkins quien dio un recital a teatro lleno en el Carnegie Hall de Nueva York, sin saber cantar. Esta comedia escrita por Peter Quilter realza la perseverancia de quien a pesar de su falta de talento, no se daba por vencida. La obra adaptada y dirigida por Marcos Casanova, quien también asume uno de sus personajes, cuenta con las actuaciones de Alicita Lora, Rafael Farello, Marta Velasco, Julie De Grandy y Marisol Correa.
La cita: Viernes 22 y sábado 23, a las 8:30 pm. Domingo 24 a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134.
● EL ÉXODO DEL MARIEL ●
La serie Encuentros Insularis que coordina el escritor Joaquín Gálvez, realizará un evento enfocado en el éxodo del Mariel de 1980, con el título de El éxodo del Mariel, memoria y legado cultural, un grupo de protagonistas de aquellos hechos conversarán sobre los acontecimientos y el aporte a la cultura del exilio. Participan los músicos Mike Porcel y María Lauret; el artista plástico Raúl Proenza y los escritores Nicolás Abreu Felippe y Luis de la Paz.
La cita: Viernes 22 de agosto, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● MICROTEATRO ●
La serie Microteatro on Tour del Centro Cultural Español de Miami mantiene su programación a lo largo del mes con las obras Mi vida en un cuarto con la actuación de la actriz venezolana Lupita Ferrer; No estamos tan locos, texto de Antonio Campagna e interpretado por Elluz Peraza y Adriana González; Todo incluido también de Antonio Campagna con Isaniel Rojas y Salomón Barrós y Trova a la carta, texto e interpretación de Jairo “Chocolate” Castro, quien improvisa sobre temas del acontecer diario. Todas las piezas bajo la dirección de Rosalba Maldonado.
Días: Viernes 22 y sábado 23 de agosto, a la 8:30 pm., en el South Florida International College (SFIC), 9000 NW 25 St., Doral, FL 33172.
● EMILIA TOUR ●
La cantante, compositora, modelo y actriz argentina Emilia, llega al sur de la Florida con su gira Emilia Tour 2025. Su estilo se sitúa en los géneros de música urbana y pop latino. La cantante comenzó su carrera como vocalista de la banda Rombai y luego emprendió su carrera de solista. La gira que realiza la está llevando por Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, donde se afirma ofrecerá conciertos de alta calidad escénica. Entre las canciones que interpretará se encuentran temas de su más reciente EP, formato que se sitúa entre un sencillo y un álbum completo.
La cita: Viernes 22 y sábado 23 de agosto, a las 8 pm., en el The Fillmore, 1700 Washington Ave., Miami Beach, 33139.
● EL CONDOMINIO ●
Ha sido tan exitosa la comedia El condominio, libreto de Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco, que se ha extendido la temporada. La pieza cuenta con un elenco de destacados actores, Susana Pérez, Alberto Pujol, Carlos Cruz, Jeffry Batista, Yusnel Suárez, Rachel Cruz, Yuliet Cruz y Roberto San Martín, bajo la dirección de Yusnel Suárez. En la obra una reunión rutinaria de la Asociación de Vecinos de un condominio en Miami, termina en una batalla campal cuando uno de los propietarios cuenta a quién le va a rentar su apartamento. “Una comedia con la que pasarás de la risa a la emoción reflexionado sobre los límites de la convivencia humana”, se apunta.
La cita: Viernes 22 y sábado 23 de agosto, a las 9 pm., y domingo 24 a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● DESCARGA CON ALBITA ●
Un concierto con la cantante y compositora cubana Albita es sinónimo de una jornada artística para disfrutar de una voz privilegiada y un estilo personal que conecta con el público. Con el título La descarga con Albita, será una fiesta musical con la ganadora de dos premios Grammy y un Emmy, y autora de temas tan populares como Qué manera de quererte y Que culpa tengo yo. Albita ha revitalizado la música cubana tradicional con su estilo único y composiciones dinámicas.
La cita: Sábado 23 de mayo, a las 8 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St., Miami, 33155.
● RADOJKA ●
Ya comenzó la temporada de Radojka en el Teatro 8. Texto de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabál, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra “dos mujeres se unen por un inesperado suceso que las lleva a tomar una radical decisión para poder subsistir y conservar su trabajo”. Las dos actrices, Mónica Ayos y Jessica Álvarez Diéguez “entran en un juego de humor desopilante que el público agradece y disfruta”. El resto de la promoción parte de la pregunta: ¿Qué estarías dispuesto a hacer para no perder tu trabajo?
La cita: Sábado 23 de agosto, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135.
● CHIQUITÍN ●
La niña Sofía se sentía abrumada por sus responsabilidades y anhelaba atención cuando conoce a un perro callejero que la protege en el parque. Entre ellos nace una relación que transforma su forma de ver la vida. “Una historia conmovedora que celebra el amor incondicional y promueve la adopción responsable de animales”. Chiquitín es dirigida por Yani Martin, toda una autoridad en la creación de espectáculos para los más pequeños.
La cita: Domingo 24 de agosto, a las 11 am., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● BOOM HISPANOAMERICANO ●
Como se trata de un curso interactivo con el público asistente, es necesario informar con anticipación sobre el taller de lectura: Revisitar el Boom de la literatura hispanoamericana, que brindará el Prof. Emilio J. Sánchez. Durante las charlas se hará un recorrido crítico por el fenómeno que transformó la narrativa en español: el Boom hispanoamericano. El taller propone repensar el Boom como movimiento, como mito y como punto de inflexión en nuestra literatura, mientras se analizará su contexto histórico, sus voces centrales y las tensiones que aún resuenan en la literatura actual.
La cita: Los miércoles desde el 3 de septiembre al 22 de octubre, a las 6 pm., en el Koubek Center del Miami Dade College, 2705 SW 3 St., Miami, 33135. Costo: $40 (ciclo completo). Inscripción en: https://www.miamibookfair.com
0 comentarios