POLÉMICA POR LAS REMOVIDAS ESTATUAS DE CASTRO Y GUEVARA EN MÉXICO

Written by Alvaro Alvarez

29 de julio de 2025

Por Álvaro J. Álvarez

En una plaza de la Colonia Tabacalera de Ciudad México limitada por las calles: Ignacio Mariscal entre José de Emparam y Miguel Ramos Arizpe hay un banco de bronce y allí el 16 de julio de 2025 removieron las estatuas de Fidel Castro y El Che Guevara que fueron instaladas a finales de 2017 por el abogado y profesor universitario Ricardo Monreal Ávila, quien en ese momento era jefe delegacional y en la actualidad es un político clave del partido de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Las figuras de bronce fundido pesan más de 250 kilogramos y representaban a los dos sentados en el banco y conversando. Ambas estatuas costaron unos $32,000 dólares de fondos públicos.

Las estatuas, que en una ocasión fueron vandalizadas con pintura, fueron removidas en 2018 debido a la falta de autorizaciones gubernamentales. Una comisión municipal que supervisa los monumentos públicos aprobó su reinstalación en 2020.

La Alcaldía de Cuauhtémoc ha explicado que, tras colocarse originalmente sin autorización en 2018, en 2019 se reinstaló en el mismo punto, pero el procedimiento no fue concluido con expediente completo ni con documentación de los ajustes solicitados por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México. La solicitud original, además, fue acompañada por un listado de vecinos sin documentación que acreditara su identidad o domicilio.

Además de las referidas irregularidades en su colocación original, la Alcaldía también recibió quejas vecinales.

En 2021, el lugar fue escenario de protestas con carteles denunciando las violaciones de derechos humanos en Cuba y en rechazo a la figura de ambos personajes históricos.

Quitaron las estatuas, pero detrás y allí mismo quedó el busto del Che Guevara.

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, alcaldesa de Cuauhtémoc, señaló en un video: “Las quitamos por tres razones muy simples y claras. Uno, nunca hubo un procedimiento correcto para colocarlas. No existe la cédula obligatoria que se necesita del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en espacios públicos de Ciudad de México (Comaep); dos, en los archivos de la Alcaldía no existe un solo papel que autorice su instalación; tres, las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la Alcaldía sin que existiera ningún antecedente legal para eso. Así no se hacen las cosas”.

Además, la alcaldesa apuntó en otro mensaje en redes sociales: “Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí sí se cumple la Ley. La funcionaria añadió que la decisión también obedeció a las vecinas y vecinos que pidieron muchísimas veces recuperar las banquetas del jardín Tabacalera”. 

La presidenta Claudia Sheinbaum, que lidera el partido de izquierda Morena, denunció el jueves 17 de julio pasado la remoción, calificándola de intolerancia total e ilegal, qué nos las entreguen y las pondremos en otro lado.

Añadiendo que la alcaldesa era una hipócrita porque había ido a Cuba.

Pero la verdadera hipócrita es la presidenta Sheinbaum porque ella en 2020 ordenó retirar una placa en memoria de Gustavo Díaz Ordaz, expresidente mexicano de tendencia derechista, porque ella “aludía a una época de represión e ignominia de la historia del país”.

Ese mismo año, también supervisó la remoción de un monumento a Cristóbal Colón, calificándolo como parte de un esfuerzo por descolonizar la Avenida principal de la ciudad, repleta de estatuas.

El pasado lunes 21 de julio, la alcaldesa Rojo de la Vega le dijo a Azucena Uresti: “Fidel Castro y El Che fueron asesinos. El asesino no es menos asesino si es de izquierda”.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario