Miami pudiera tener seis miembros en Cooperstown

15 de julio de 2025

Por José “Chamby” Campos

Nuestra área es muy fértil cuando de actividades deportivas se trata. El clima y las facilidades para practicar las diferentes modalidades nos dan una ventaja sobre la gran parte de la nación.

La prueba está en la cantidad de jugadores de Football Americano que han participado en el profesionalismo, NFL, al igual que de peloteros en Las Grandes Ligas. 

Cierto de esos peloteros han llegado a la cumbre del deporte gracias a sus talentos físicos y actuaciones que nacieron en los parques de esta ciudad. El “Salón de la Fama”, SDLF por sus siglas, es el sitio codiciado por cada competidor. Entre nuestros representantes hay dos miembros existentes, tres que deberían estar allí y uno que aparenta ir en camino. Seis jugadores excepcionales.

Steve Carlton

El primer pelotero local en haber sido exaltado al SDLF, es el magistral lanzador Steve Carlton. 

El ex estudiante del North Miami High School es sin duda alguna, digno miembro de tan venerado lugar. Su carrera lo llevó a vestir los uniformes de Los Cardenales de San Luis y Filis de Filadelfia en sus momentos de gloria. Al final deambuló con los Gigantes de San Francisco, Medias Blancas de Chicago, Indios de Cleveland y Mellizos de Minnesota. 

Apodado “El Zurdo”, Carlton se encuentra en el onceno lugar de pitchers ganadores con 329 triunfos y entre los lanzadores izquierdos solamente es superado por los 363 de Warren Spahn. Durante este tiempo abanicó a 4,136 bateadores, ocupando el cuarto puesto de todos los tiempos. 

El miamense fue líder ganador en cuatro ocasiones, obtuvo un “Guante de Oro”, cinco veces se llevó el galardón de ponches y el de entradas lanzadas; más en tres oportunidades fue el campeón en juegos lanzados.

Entre sus proezas se encuentra su labor del año 1972, donde sus 27 victorias fueron parte de las 59 que obtuvieron los sotaneros Filis. Esa temporada completó 30 de los 41 partidos que comenzó. En 346 y un tercio de entradas retiró por la vía del ponche a 310 de los 1351 bateadores que se enfrentó. Su promedio de carreras limpias por juego fue 1.97. Lideró Las Grandes Ligas en todas las categorías mencionadas y se le otorgó el primero de los cuatro premios “Cy Young” que lograra en su carrera.

Por último, hay que añadir que fue parte integral de conjuntos que compitieron en cuatro Series Mundiales coronándose en dos de ellas y fue seleccionado al “Juego de Estrellas” en 10 instancias.

Andre Dawson

El otro SDLF nacido y criado en esta ciudad es el antiguo estudiante del Southwest High School, Andre Dawson. 

Figura muy querida por la afición local debido a su presencia constante en nuestra ciudad. Primero siempre mantuvo su residencia aquí cuando militaba en equipos de otras ciudades. Después, cuando concluyó su carrera como jugador con el equipo de Los Marlins y finalmente cuando fue uno de los líderes comunitarios de la franquicia al ser nombrado Vice-Presidente.

Los números finales de su trayectoria en el diamante a pesar de ser excelentes nos muestran el verdadero valor que “El Halcón” ofrecía día tras día.

Sus estadísticas finales a través de 21 campañas demuestran un promedio de bateo de .279 gracias a 2,774 hits de los cuales 503 fueron dobles, 98 triples y 438 cuadrangulares. Remolcó 1,591 carreras y anotó otras 1,373. 

Participó en ocho “Juegos de Estrellas” y se ganó ocho “Guantes de Oro” como Jardinero Derecho.

Casi todos esos dígitos fueron luchados en su mayoría con escuadras que no eran competitivas y lo colocaban en situaciones disparejas frente a sus rivales. Su momento de gloria ocurrió en la contienda de 1987 cuando a pesar de que su equipo, Cachorros de Chicago, terminaran en el último puesto, él fue premiado como el “Jugador Más Valioso” de la liga.

José Canseco – Rafael Palmeiro – Alex Rodríguez

Estos tres atletas deberían de ser miembros del “Templo de los Inmortales” pero por causas ajenas al terreno de juego no se encuentran y no tengo idea si algún día serán exaltados. Sus pecados yacen en los esteroides, substancias que están en la lista de medicamentos prohibidos por la liga, Canseco y Alex Rodríguez se declararon usuarios, pero Palmeiro lo negó frente al senado de EE.UU. de manera desafiante y semanas más tarde los resultados de su prueba salieron positivos.

Como este artículo es solamente sobre las cifras que obtuvieron durante sus carreras expondré las razones por las cuales pienso que en un momento pudieron llegar a ser SDLF.

Canseco durante los años 1988 a 1991 fue en mi opinión el mejor pelotero del mundo. Una rara combinación de poder con velocidad que lo llevó a ser el primer jugador en la historia en batear 40 jonrones y robarse 40 bases en una temporada. 

El ex miembro de la novena de Coral Park High School, escuela donde estudió, tuvo una carrera de 17 años donde acumuló 462 bambinazos, impulsó 1,407 carreras al tiempo que anotó otras 1,186. Su promedio de bateo final fue de .266 en 1,887 juegos participados.

En dos ocasiones lideró Las Grandes Ligas en jonrones. Fue seleccionado el “Novato del Año” en 1986 y “Jugador Más Valioso” en 1988. Elegido al “Juego de Las Estrellas” en seis ocasiones. Bujía electrizante de los Atléticos de Oakland durante sus tres Series Mundiales.

Palmeiro llevó su talento al “Gran Circo” después de haber jugado en el Jackson High School del vecindario de Allapattah y luego más tarde la universidad de Mississippi State donde logró obtener la Triple Corona, (jonrones, impulsadas y promedio de bateo).

Desde su incursión en el circuito mayor, el habanero siempre fue uno de los mejores bateadores tanto en la Liga Nacional con los Cachorros de Chicago como en la Liga Americana con los Orioles de Baltimore y los Rangers de Texas.

Sus números finales son meritorios de la inmortalidad. En sus 20 años de carrera terminó con un promedio de bateo de .288 conectando 585 dobles, anotando 1,663 carreras e impulsando otras 1,835. Más impresionante aún son sus 3,020 hits y sus 569 cuadrangulares, lo que solamente en la historia del béisbol han logrado otros seis peloteros, ninguno de ellos cubanos.

Fue ganador de tres “Guantes de Oro” como jugador de Primera Base y seleccionado a cuatro Juegos de Estrellas.

Alex Rodríguez, pichón de dominicanos, es el último de los autodestruidos que debería estar en el “Pedestal de las Luminarias”.

Aprendió a jugar en los terrenos del Boys Club de la 32 avenida y cuando se graduó del Westminster Christian High School ya era una estrella, al punto de que en 1993 fue la primera selección de todo el draft colegial.

Durante el curso de 22 años en las mayores defendió los colores de tres franquicias, los Marineros de Seattle, Rangers de Texas y Yankees de Nueva York. En cada ciudad dejó una estela de triunfos que culminaron colocándolo como uno de los mejores bateadores de todos los tiempos y en el camino ayudó a “Los Bombarderos del Bronx” a conquistar su galardón número 27.

Sus estadísticas finales leen de la siguiente manera. Su promedio de bateo fue de .295 con 3,115 imparables, 548 dobles, 696 jonrones, 2,021 carreras anotadas y 2,086 impulsadas. 

En adición fue ganador de tres premios al “Jugador Más Valioso”, dos trofeos de “Guantes de Oro” y escogido a 14 “Juegos de Estrellas”.

Tres Súper Astros que mancharon sus carreras.

Manny Machado

El futuro es difícil de predecir, pero todo indica que nuestra comunidad pudiera ser la casa de otro SDLF.

El otrora Short Stop del colegio Miami Private High School parece estar encaminado a grabar su nombre en el “Panteón de Cooperstown”.

Sólido jugador que cada temporada sobrepasa los 150 partidos jugados, a sus 32 años de edad cuenta con 359 jonrones y 2,005 incogibles; números que prometen terminar en más de 500 cuadrangulares y 3,000 hits. Estas son figuras que inmediatamente lo calificarían para tan preciado espacio. Participación en siete “Juegos de Estrellas” y ganador de dos “Guantes de Oro” hasta el momento justificarían la selección.

Estos seis atletas confirman la calidad de béisbol que se ha enseñado y jugado en esta área.

Temas similares…

Se fue Diego Seguí

Se fue Diego Seguí

Por José “Chamby” Campos La semana pasada fue bien cruel con la ciudad de Holguín ya que dos de sus hijos se...

0 comentarios

Enviar un comentario