DATOS CURIOSOS. ERAN LAS TRES DE LA TARDE…

Written by Libre Online

8 de julio de 2025

Por María C. Rodriguez

ERAN LAS TRES DE LA TARDE…

Eran las tres de la tarde

cuando mataron a Lola

y dicen los que la vieron

que agonizando decía:

Yo quiero ver a ese hombre

que me ha quitado la vida

yo quiero verlo y besarlo

para morirme tranquila.

Lola, es el nombre de una leyenda popular cubana.

El crimen, según se cuenta, ocurrió a las tres de la tarde de un día del año 1948. Su autor fue un médico famoso que pensó que el incidente, dada la mala vida de la occisa, ocuparía apenas un par de párrafos en la crónica roja de los periódicos de entonces, sin saber que quedaría grabado para todos los tiempos.

No podía imaginar el sujeto que el presidente Ramón Grau San Martín, ya a fines de su mandato, que concluyó el 10 de octubre de 1948, iba a referirse al suceso en uno de sus discursos. Dice el mensaje que el mandatario interrumpió sus palabras, miró su reloj y anunció al auditorio que eran ya las tres de la tarde. Precisó: “La hora en que mataron a Lola”.

Ese comentario tan simple, pero relevante por haberlo expresado el Presidente de la República, repercutió de inmediato y quedó acuñado en el imaginario y la memoria colectiva de los cubanos, al punto de que no hay oriundo de la Isla que no sepa la hora en que mataron a Lola. Como si eso fuera poco, una canción, digamos con exactitud, un bolero-son, se encargó de perpetuar el incidente: “Eran las tres de la tarde…”

Si bien la historia de Lola podría ser un simple mito urbano, lo cierto es que su “muerte” a las tres de la tarde sigue marcando la forma en que los cubanos se refieren a esa hora del día. Al final, poco importa si Lola existió o no: su legado sigue vivo en el habla popular y eso, en un país como Cuba, es una forma de inmortalidad.

Temas similares…

La Constitución de 1940 (XXVII)

La Constitución de 1940 (XXVII)

Artículo 193. Se crean los Tribunales para menores de edad. La Ley regulará su organización y funcionamiento. Sección...

La Constitución de 1940 (XXVI)

La Constitución de 1940 (XXVI)

Artículo 185. Además de las atribuciones que las Leyes electorales le confieran, el Tribunal Superior Electoral queda...

0 comentarios

Enviar un comentario