Una tertulia de integración organizada por los Municipios de Cuba en el Exilio, con motivo de la temporada de verano, también sirvió como espacio para que varios exiliados expresaran su optimismo ante la posibilidad de que la “fórmula Trump-Rubio” pueda, en un futuro no muy lejano, devolver la libertad a Cuba.
Brenda M. Betancourt, quien actualmente aspira al cargo de Comisionada de la ciudad de Miami, Distrito 3, afirmó: “Hay muchas esperanzas de que el presidente Donald Trump le eche una mano al problema de Cuba y que pronto se pueda establecer allí la democracia”.
Añadió: “Como nunca antes, estamos esperanzados de que el voto que le dimos a nuestro presidente ayude a que algún día vuelva sus ojos hacia Cuba, vea cómo está destruida la isla y pueda resolver el grave problema del socialismo, que aquí ya desapareció del mapa”.
Según Betancourt, Trump ha trabajado no solo por la libertad, sino también por la paz en el mundo.
“Ahora quiere acabar con la guerra en el Medio Oriente y, quizás en el futuro, se enfoque en resolver los problemas económicos y sociales de América Latina”, comentó.
También valoró positivamente su alianza con el secretario de Estado Marco Rubio:
“Lo más importante es que ha encontrado un gran aliado en Rubio, quien conoce a fondo el problema cubano. Juntos podrían lograr derrumbar la muralla del comunismo que tanto daño le ha hecho a la isla”.
Subrayó además: “Es fundamental estar al lado del pueblo cubano, tanto en la isla como en el exilio en Miami. Desde ambas trincheras se puede lograr que la libertad regrese a Cuba.”
Sobre su candidatura, dijo: “Estoy postulándome con la convicción de que desde ese cargo puedo ayudar a alcanzar el anhelo de libertad que tanto tiempo llevan esperando los cubanos, tras sufrir una dictadura que ha llevado a la isla a la ruina total”.
Betancourt consideró que el momento actual es clave: “La dictadura cubana atraviesa su peor momento: en lo económico, social y político. Ha perdido aliados y ya no cuenta con el respaldo internacional necesario para subsistir”.
Agregó: “Las grandes potencias están centradas en conflictos internacionales, y ya no tienen a Cuba en el radar. Además, el turismo, uno de los pilares económicos de la isla, está en crisis, especialmente tras el deterioro de las relaciones con España”.
Betancourt señaló que tanto Trump como Rubio conocen bien las alianzas de Cuba con Irán, Rusia y Venezuela:
“Esto no concuerda con sus principios, y los compromete aún más a poner fin a una situación que representa un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Advirtió además: “Cuba está intentando una nueva jugada, como en la crisis de los misiles, para chantajear a Estados Unidos. Pero esta vez no les funcionará, porque Trump está dispuesto a enfrentar cualquier desafío, como ya lo ha hecho con Irán”.
Enfatizó que Trump es un defensor de la libertad: “Está convencido de que hay que acabar con el comunismo en Cuba, cuyos dictadores han exportado su modelo a países como Nicaragua y Venezuela, lo que ha sido un duro golpe para la democracia en América Latina”.
Brenda M. Betancourt también habló de su trabajo comunitario:
“Estamos avanzando en otros frentes, como en La Pequeña Habana, que forma parte de mi distrito, para ayudar a los más necesitados”.
Recordó su cercanía con esta comunidad: “La Pequeña Habana siempre ha sido un bastión del exilio cubano, y por eso decidí postularme en este distrito. Conozco bien a esta comunidad y siempre he estado a su lado, en las buenas y en las malas”.
“Yo también soy inmigrante, y por eso me he dedicado a servir a la comunidad, desde cargos claves podemos ayudar a quienes más lo necesitan y convertirnos en la voz de la comunidad de la ciudad de Miami”, enfatizó.
“Llevo 18 años trabajando en importantes cargos públicos en ciudades de Florida, y ha llegado el momento de servir más de cerca a toda mi comunidad, especialmente en La Pequeña Habana, donde conocen bien mi compromiso y mi trabajo incansable por los demás”, concluyó.
0 comentarios