En el gran documental ‘El Sonido de Miami’. Recordar es vivir: ¡Después de las épocas de los 60 y los 80!

Written by Germán Acero

10 de junio de 2025

La nostalgia invadió a los invitados especiales a la sala principal del Koubek Center donde se estrenó el maravilloso documental sobre la vida y obra, tanto de cantantes como de famosas orquestas, que después de la década de los 60 hicieron vibrar musicalmente a todo Miami.

Y de pronto en la pantalla grande aparecieron famosos como Willy Chirino, Gloria Estefan y Carlos Oliva, además de las populares orquestas de aquellas épocas, como Impacto, Los Jóvenes de Hierro y Miami Sound Machine, quienes trinaron en todos los clubes de Miami en el inolvidable pasado musical.

Y desde luego Eloy Cepero, productor, consultor y analista musical, además de Emilio Alcalde, director, hicieron un histórico recuento de lo que fue musicalmente aquellas épocas en Miami, donde surgieron artistas de gran renombre junto con agrupaciones musicales que recorrieron luego el mundo entero.

“Fue una odisea recaudar fondos y hacer luego la producción comprando videos y fotos para recopilar, lo que hasta ahora, han sido las épocas más grandes de la historia musical en Miami, que nunca podrán borrarse de la cartelera de ensueños e ilusiones” opinó Eloy Cepero.

“El documental ‘El Sonido de Miami’, fue seleccionado por el Miami Film Festival como uno de los mejores expuestos en el 2025 por su gran contenido tanto con artistas como con agrupaciones musicales haciendo toda una historia condensada musicalmente con gran profesionalismo”, sintetizó Eloy Cepero.

Temas similares…

Celebrando las marcas cubanas

Celebrando las marcas cubanas

Durante la Cuba republicana, numerosas marcas emblemáticas plasmaron sus logotipos en anuncios publicitarios y en la...

LIBRE EN LA MESA

LIBRE EN LA MESA

Por María C. Rodriguez Sardinas al horno en escabeche INGREDIENTES 12 sardinas frescas 225 ml Aceite de oliva...

0 comentarios

Enviar un comentario