DE LA REDACCIÓN DE LIBRE Y FUENTES ANEXAS
A través del tiempo el padre siempre fue considerado como el jefe de la familia, el sostén económico del hogar, quien imponía las reglas, era una figura de respeto, rectitud, seguridad, cuyo rol era complementado por la madre, quien generalmente permanecía en la casa, siendo el centro sólido del hogar.
Pero en nuestra vida moderna los roles de los padres han cambiado, ambos comparten las mismas responsabilidades en el hogar, al mismo tiempo que de ambos viene el sostén económico, salvo excepciones, ambos comparten los quehaceres del hogar y la crianza y educación de los hijos. Pero esto, lejos de disminuir la función del padre la ha enriquecido con nuevas experiencias y le ha hecho estar más cerca de los hijos, entenderlos mejor y crear vínculos más estrechos con ellos.
En el hogar moderno, aunque su rol ha cambiado, la figura de un buen padre ocupa un lugar tan importante como el que ocupaba en el hogar antiguo, porque sigue siendo el guía y modelo de sus hijos, que se enorgullecen de llevar su nombre, “limpio, respetable y digno como la mejor y más grande herencia que pueden recibir”.
En España y en la mayoría de los países de tradición católica el Día de los Padres se ha celebrado siempre el 19 de marzo, día de la festividad de San José, que se considera como el padre terrenal de Jesucristo, y su celebración se remonta a 1847, aunque hay algunos que remonta la costumbre al siglo IV.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en EE.UU. en 2025?
El Día del Padre en Estados Unidos se lleva a cabo cada tercer domingo de junio. Por lo tanto, en 2025 la celebración será el domingo 15 de junio.
Sin embargo, los orígenes del Día del Padre se encuentran mucho más atrás en el tiempo, desde principios del siglo XX.
¿Cómo se originó esta festividad en Estados Unidos?
En los Estados Unidos, la celebración del Día de los Padres surge con la propuesta de la señora Sonora Smart Dodd, en Washington, en 1909, quien deseaba que existiera un día especial para honrar a su padre, Henry Jackson Smart, veterano de la guerra civil, quien al enviudar, debido a la muerte de su esposa al dar a luz a su sexto hijo, asumió la difícil tarea de criar y educar, solo y sin ningún apoyo a sus seis hijos. Su hija, Sonora, lo consideraba un “hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificio para sacar adelante a su familia” y por eso merecía ser recordado y honrado.
Ella propuso como fecha para el Día de los Padres el 5 de junio, por ser la fecha de nacimiento de su papá, y lo celebró por primera vez en 1910.
Desde esa primera celebración, la fecha comenzó a establecerse poco a poco:
Primero, en 1924, el presidente Calvin Coolidge apoyó la celebración. Luego, en 1966, el presidente Lyndon B. Johnson promulgó una proclamación que reconocía el Día del Padre. Finalmente, “se convirtió en fiesta nacional en 1972, cuando el presidente Richard Nixon firmó una ley que designaba el tercer domingo de junio como Día del Padre”.
Si bien este día comenzó como una celebración con gran carga religiosa, hoy en día se ha extendido como una festividad para todas las esferas.
Con admiración y gratitud, LIBRE felicita a todos los padres en su día. ¡Felicidades!
0 comentarios