La Paz, 25 may (EFE).- Los dirigentes y legisladores leales al expresidente boliviano Evo Morales dieron este domingo 24 horas al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para que se presente en la sede cocalera del Trópico de Cochabamba y brinde explicaciones sobre su distanciamiento de ese bloque político.
«Conminar al señor Andrónico Rodríguez: tiene 24 horas para presentarse (…) y aclarar las niñerías y tonterías que ha dicho en un video improvisado. Andrónico no es quién para juzgar ni para arremeter contra nuestro comandante», declaró a medios locales el dirigente cocalero Maicol Rojas.
Rodríguez, considerado hasta hace poco el «heredero» político de Morales (2006-2019), difundió un video en el que pidió «parar los ataques» y encaminar la unidad de ese bloque popular «hacia un solo objetivo».
También manifestó que renunciará al Senado y a «toda aspiración» de ser presidente de Bolivia si en 24 horas se comprueba «de manera objetiva, con videos, grabaciones, audios y documentos fehacientes», que ha sido afín a Estados Unidos, la derecha o al Gobierno de Luis Arce.
De lo contrario, pidió a Morales y a los sectores sociales que lo apoyan a que se sumen a su candidatura para alcanzar «un solo objetivo».
Al respecto, el diputado Héctor Arce, afín a Morales, calificó el mensaje de Rodríguez como «un acto de cobardía en su máxima expresión» y aseguró que el alejamiento del senador respecto al expresidente «ha sido una traición planificada silenciosamente desde hace unos tres o cuatro años».
Durante todo el día, la emisora cocalera Kawsachun Coca, manejada por los sectores leales a Morales, publicó en sus redes sociales fotografías y grabaciones con momentos concretos que presuntamente contradicen las declaraciones recientes de Rodríguez, y con mensajes en los que se pide renuncie al Senado y a su candidatura.
Rodríguez, de 36 años y oriundo del Trópico de Cochabamba, el principal bastión político y sindical de Morales, se apartó del exmandatario para postularse como candidato presidencial por su cuenta con Alianza Popular, aunque su inscripción aún está pendiente hasta que se resuelvan las acciones judiciales presentadas contra dicha agrupación política.
La tensión entre Morales y Rodríguez aumentó cuando el exmandatario y sus seguidores insinuaron que el senador es un «instrumento del imperio», en alusión a Estados Unidos, y lo acusaron de «traidor» y de tener supuestos vínculos con la derecha y el Gobierno.
No obstante, hace unos días Morales le pidió a Rodríguez que «regrese a su casa» política.
Evo Morales, quien renunció al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) para fundar el bloque Evo Pueblo, intentó sin éxito presentar su candidatura presidencial con el Frente para la Victoria (FPV) y luego con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
Ambas agrupaciones perdieron su personería jurídica al no alcanzar el 3 % de los votos en las elecciones de 2020, como establece la normativa boliviana, por lo que no pueden participar en los comicios.
Este lunes está previsto que los seguidores del exjefe de Estado realicen una protesta en La Paz para exigir que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscriba su candidatura.
Esto ha sido calificado por el Gobierno como un intento de «desestabilización» orientado a impedir la realización de los comicios nacionales de agosto.
Morales, quien gobernó Bolivia en tres periodos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), insiste en que puede postularse, pese a que el Tribunal Constitucional aclaró recientemente que la reelección en Bolivia solo es posible «una única vez de forma continua» y no se permite un tercer mandato. EFE
grb/nvm
Leales a Morales dan ultimátum al titular del Senado de Bolivia para que baje candidatura
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Cerrados la mayoría de los centros de votación en Venezuela tras varias horas de extensión
Caracas, 25 may (EFE).- La "gran mayoría" de los 15.736 centros de votación en Venezuela habilitados para los comicios...
Poca afluencia de personas y una votación «rápida» caracterizan las elecciones en Venezuela
Caracas, 25 may (EFE).- La ausencia de las filas de años anteriores y una votación automatizada definida como "rápida"...
El ente electoral de Venezuela declara al chavismo ganador en 23 de 24 regiones
Caracas, 25 may (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó este domingo al chavismo ganador en...
0 comentarios