Rob Manfred abre una caja de pandora

20 de mayo de 2025

Por José “Chamby” Campos

Finalmente llegó la decisión que hace bastante tiempo el mundo del beisbol esperaba. El comisionado de la liga, Rob Manfred, levantó la sanción que el ex comisionado Bart Giamatti le había impuesto a Pete Rose. Esta lo suspendía de por vida de toda actividad que se llevara a cabo con Las Grandes Ligas, MLB, y prohibía que fuera exaltado al Salón de La Fama.

Manfred señaló que, al fallecer la otrora estrella de Los Rojos de Cincinnati, la cláusula “de por vida” cesaba y permitiría que su nombre pudiera ser incluido en la lista de los elegibles. 

Como ahora existe un comité que vota por jugadores que no fueron electos durante el período normal, Pete Rose va a tener un chance de ser seleccionado a tan honroso lugar.

Esta decisión también le brinda la misma oportunidad a todos los peloteros que participaron en el escándalo de 1919 donde Los Medias Blancas de Chicago vendieron la Serie Mundial.

En mi opinión todo esto trae como consecuencia una gama de situaciones que se pudieran presentar en un futuro debido a este precedente.

Desafortunadamente las misma MLB ha sido culpable de momentos bochornosos como la suspensión de una Serie Mundial; que luego trajo hacerse de la vista gorda y permitir el uso del esteroide para que este ayudara a los jugadores. Fuimos testigos de un aumento ofensivo, especialmente en jonrones, como jamás había ocurrido.

Démosle un repaso de cómo se estableció el concepto del Salón de La Fama. En 1939 fue creado con el propósito de inmortalizar a las grandes estrellas que brillaron y enaltecieron el juego. En adición a los logros de los atletas, sus primordiales calificaciones son las siguientes; “Carácter, Ética Deportiva, e Integridad”. Estas destacan que tienen que llevarse dentro y fuera de la competencia y en especial no se permite ningún tipo de apuesta dentro del deporte de las bolas y los strikes.

Usando las cuatro cualidades en las cuales fue fundado el Salón de La Fama, solamente nos concentraremos en el caso de Pete Rose que analizándolo es imposible llegar a una conclusión absoluta y determinar si debe de ser seleccionado a tan galardonado espacio, ya que su situación en particular es demasiado complicada.

Actuación 

Su desarrollo como pelotero no se puede cuestionar en ningún momento. Solo para mencionar algunos de sus éxitos, es el rey de hits de todos los tiempos con 4256, campeón de bateo en tres ocasiones y fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973. Nadie ha jugado con tanta pasión y determinación para ganar como él, lo cual no se puede discutir que el “17 veces seleccionado al juego de las estrellas” se merece un puesto en el panteón de los inmortales.

Carácter 

El antiguo Super Astro demostró toda su vida una actitud bastante tumultuosa fuera del diamante. Comenzando con el supuesto romance que llevó con una adolescente de 16 años de edad cuando aún estaba casado y tenía dos hijos. Sus problemas familiares y su manera de actuar cuando bebía. 

Integridad 

Aquí vemos a un manager que admitió haber apostado en juegos donde su equipo participó, aunque afirmó que siempre lo hizo en favor y nunca en contra de sus muchachos. 

Muchos de sus ex jugadores cuestionan si sus carreras fueron afectadas por las decisiones que hizo como timonel. 

¿Tomó Rose la mejor decisión para ganar un partido? ¿Tuvo en cuenta la salud de sus jugadores?

Mirando estas acciones podemos ver una traición a la integridad del Pasatiempo Nacional.

Ética Deportiva

Esta reúne todos los elementos de un atleta. Desde su comportamiento haciendo apuestas, promoviendo el juego a través de su desenvolvimiento en la vida privada y su arrogancia a la hora de tomar responsabilidad por sus acciones. 

Después de estudiar las condiciones necesarias para llegar a ser miembro de tan exclusivo club haga usted su propia conclusión.

De mi parte presiento que los logros de Pete Rose dentro del terreno de juego como jugador lo van a elevar al “Pedestal del Béisbol”. Manfred se ha lavado las manos como Poncio Pilatos y se lo ha entregado al Comité de Veteranos, los cuales tienen una presión pública que al final los obligará a tomar la decisión de elegirlo.

De igual manera ese comité ya ha elegido a peloteros que han cumplido cárcel por tráfico de drogas como es el caso de Orlando Cepeda. Han seleccionado jugadores que han aparecido en listas dudosas de usuarios de esteroide, aunque estos nunca han sido convictos y otros que han admitido usar drogas ilícitas.

Para finalizar, soy de la opinión que no importa que durante sus años de atleta haya tenido una carrera espectacular, el hecho que como dirigente haya actuado por el beneficio de sus propios intereses e ignorado la regla más sagrada del béisbol, lo descalifican como una persona íntegra y por lo tanto no merecedora de entrar.

Temas similares…

Admirables Madres-Atletas

Admirables Madres-Atletas

Por José “Chamby” Campos El mes de mayo es dedicado a las madres del mundo, comenzando con la Virgen María, y en su...

0 comentarios

Enviar un comentario