El correísmo despide a Mujica «con profundo dolor» y lo recuerda como «hombre coherente»

Written by

14 de mayo de 2025

Quito, 13 may (EFE).- El correísmo lamentó «con profundo dolor» el fallecimiento este martes del expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) y lo recordó como «un hombre coherente» que mantuvo hasta sus últimas semanas de vida su cercanía con la Revolución Ciudadana, el partido que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017).
«Se nos fue Pepe», escribió en redes sociales Correa en un escueto mensaje que acompañó con un emoticono de llanto, un sentimiento que compartieron otros dirigentes y autoridades de la Revolución Ciudadana al conocer que Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
Paola Pabón, prefecta de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, resaltó al expresidente uruguayo como «un auténtico líder latinoamericano que trascendió fronteras con su sencillez y sabiduría».
«Su vida fue un testimonio de coherencia, hizo de la política un servicio y de la austeridad un gran ejemplo. Mi cariño con Lucía, su compañera de vida», señaló Pabón en un mensaje que acompañó con una foto de ella en una visita a la casa de Mujica y su esposa.
Por su parte, Marcela Aguiñaga, prefecta de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, señaló que «se fue Pepe Mujica, un hombre coherente, humilde y profundamente humano».
«Su vida fue ejemplo de lucha, sencillez y dignidad. Que su ejemplo nos siga inspirando. Descansa en paz», deseó Aguiñaga.
En la misma línea se manifestó el prefecto de la costera provincia de Manabí, Leonardo Orlando, quien comentó también en redes sociales que «hoy América Latina y el mundo pierde a uno de sus más grandes referentes éticos y humanos: José ‘Pepe’ Mujica».
«Desde Manabí, tierra de lucha y dignidad, honramos su legado de coherencia, humildad y amor profundo por los pueblos. Fue un líder comprometido con la justicia social y la lucha por los derechos humanos», expresó Orlando.
«Seguirá siendo ejemplo para todos los que luchamos por una sociedad más justa y equitativa. Gracias por enseñarnos que se puede hacer política con el alma. Hasta siempre, compañero Mujica»; concluyó el prefecto de Manabí.
Fuera del correísmo hubo pocas reacciones al deceso de Mujica dentro de la clase política ecuatoriana, al punto que el Gobierno del presidente Daniel Noboa no emitió ningún pronunciamiento en las primeras horas posteriores a conocerse la noticia.
De los pocos que se manifestó fue el excandidato presidencial y activista ambiental indígena Yaku Pérez, quien apuntó que «su impronta queda para teorizarlo menos y practicar más su legado hacia el camino de la descolonización y emancipación de América Latina».

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario