Montevideo, 11 may (EFE).- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, celebró que las elecciones departamentales y municipales que el país suramericano afronta este domingo son una nueva fiesta de la democracia.
Así lo indicó en una rueda de prensa que brindó minutos después de sufragar en el departamento (provincia) de Canelones, del que fue intendente en el período 2015-2024.
«Una fiesta de la democracia, una jornada de convivencia democrática», dijo el mandatario, aunque admitió que notó una «especie de cansancio» en la gente.
«No es falta de entusiasmo. Todos sabemos que es el final de un proceso que es largo», dijo Orsi.
Es que con la cita de este domingo, Uruguay cerrará un ciclo de elecciones que comenzó en junio del pasado año con las internas, siguió con las presidenciales y parlamentarias de octubre y luego con una segunda vuelta en noviembre, en la fue electo el presidente para el período 2025-2030.
De acuerdo con esto, Orsi dijo que el período podría acortarse bastante, por ejemplo, llevando a cabo las departamentales y municipales en octubre junto a las presidenciales. No obstante, subrayó que Uruguay está lejos de eso.
Por otro lado, dijo que ir a votar al departamento que gobernó y en el que habita «es especial» y contó que pasará el día en su casa, donde almorzará junto a su familia.
En tanto, remarcó que entre esta noche y mañana se pondrá en contacto con los ganadores, «como corresponde».
Agregó que, una vez que sean designados los nuevos jerarcas departamentales, buscará mantener una reunión con ellos, al tiempo que hizo hincapié en la importancia el Congreso de Intendentes, que tiene entre sus objetivos la coordinación de las políticas de los Gobiernos Departamentales y la celebración de convenios con el Poder Ejecutivo, los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados.
Los centros de votación para las elecciones departamentales y municipales que Uruguay afronta este domingo y en las que unos 2,7 millones de ciudadanos están llamados a votar de manera obligatoria quedaron abiertos a las 8:00 hora local (11:00 GMT).
En esta elección, los votantes elegirán a los intendentes que gobernarán los 19 departamentos (provincias) uruguayos, a los ediles que legislarán en los parlamentos departamentales y a los alcaldes que estarán al frente de los distintos municipios. Estos últimos son distintas zonas en las que se subdividen los departamentos.
Este domingo, cada partido podrá presentar hasta tres candidatos a intendente y los ganadores serán los más votados dentro de la fuerza política más votada, por mayoría simple.
Yamandú Orsi celebra que las elecciones departamentales son una nueva fiesta democrática
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Evo Morales aún sin partido alista una marcha para inscribir su candidatura presidencial
La Paz, 11 may (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) anunció este domingo que alista una marcha...
Trump prevé aceptar un Boeing regalo de Catar y usarlo como Air Force One, según la prensa
(Actualiza con 'post' de Trump en Truth Social) Washington, 11 may (EFE).- El mandatario estadounidense, Donald Trump,...
Lacalle Pou asegura que en los próximos años pretende «empujar el carro»
Montevideo, 11 may (EFE).- El expresidente de Uruguay Luis Lacalle Pou aseguró este domingo que en este momento la...
0 comentarios