Guayaquil (Ecuador), 3 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, condenó este sábado la presunta influencia del grupo islamista denominado Hermanos Musulmanes «con actos terroristas o ataques que puedan cometer en el territorio ecuatoriano».
En un decreto ejecutivo firmado por Noboa desde Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde cerró este sábado una visita oficial a ese país como parte de una gira internacional, se señala que el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) remitió una alerta por medio de un informe titulado «Posibles riesgos a la seguridad nacional por la presencia de integrantes vinculados al islamismo radical y extremista».
El contenido del informe fue calificado como secreto y no se revela en el decreto ejecutivo, pero en el documento se menciona que se puso en conocimiento del mandatario «la influencia que podría tener el grupo denominado ‘Muslim Brotherhood’ en el Ecuador».
Hasta el momento, el Gobierno no se ha pronunciado sobre el contenido de este decreto firmado por el presidente ecuatoriano ni sobre alertas de posibles ataques en el territorio nacional.
En el decreto también se señala que, en el marco de la gira internacional que realiza el presidente Noboa por siete países hasta el 9 de mayo, «Ecuador busca mejorar y afianzar sus relaciones diplomáticas con los países de Medio Oriente», pero no se dan más detalles al respecto.
Los Hermanos Musulmanes es el principal movimiento político islámico en el mundo árabe, nacido en Egipto hace alrededor de un siglo, y que ha sido fuertemente atacado por parte de los regímenes de Oriente Medio.
Esta organización ha sido catalogada como grupo terrorista por países como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
El mandatario ecuatoriano ordenó que sea el CIES el encargado de hacer cumplir la medida junto con otras instituciones competentes y que, de ser necesario, coordine y articule relaciones con organismos de inteligencia de otros Estados.
Tras dejar EAU, Noboa aterrizó en Israel para seguir con su gira por países de Europa y Asia, en la que también tiene previsto visitar Arabia Saudí, Reino Unido y Francia.
Ecuador se encuentra desde 2024 bajo el estado de «conflicto armado interno» que el presidente Noboa decretó para enfrentar a las bandas de crimen organizado, vinculadas principalmente al narcotráfico, a las que pasó a denominar como «terroristas».
Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con 2.361 asesinatos en el primer trimestre, un promedio de un asesinato cada hora.
Noboa condena la posible influencia de Hermanos Musulmanes en actos terroristas en Ecuador
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo
Caracas, 3 may (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo...
Evo Morales pide «unidad» tras conocerse candidatura del presidente del Senado de Bolivia
Cochabamba, 3 may (EFE).- El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) pidió este sábado "unidad" a sus...
Director de El Faro alerta que Fiscalía de El Salvador «prepara capturas» de periodistas
San Salvador, 3 may (EFE).- El director de El Faro, Carlos Dada, alertó este sábado que la Fiscalía General de El...
0 comentarios