La Provincia de Matanzas y su evolución (1919)

Written by Libre Online

29 de abril de 2025

Cultura Cubana. Adolfo Dollero

Patriotas 

(Apuntes para la historia de la provincia de Matanzas)

Alfonso (Manuel F.)

Médico y patriota distinguido. Nació en el Central “María” propiedad de sus padres, en 1868. (Corral Falso, luego se llamó Pedro Betancourt.)

Acudió al llamamiento de la patria en 1895, uniéndose a las fuerzas insurrectas mandadas por Máximo Gómez y Maceo.

En 1896 fue Jefe de Sanidad Militar del 5o. Cuerpo de Ejército. Más tarde el General Gómez le permitió pasar al arma de Caballería con el mismo grado de Coronel de que estaba investido en la Sanidad.

En 1897 fue electo Representante a las Cámaras Revolucionarias de la Yaya (Camagüey), y cuando se disolvieron, volvió a prestar servicio en la manigua como Jefe de E. M. del General Lacret Morlot, cuando mandaba la brigada de la Trocha.

Comisionado por el Gobierno, salió al extranjero en un bote y trajo, de New York, una expedición al puerto de Banes, con todo éxito, el 26 de Mayo de 1898.

Más tarde fue nombrado Sub-Inspector de las fuerzas del 6º. Cuerpo, dando siempre pruebas en todos los cargos que desempeñó de un valor sereno, y de un gran amor a la patria y a la causa cubana.

El Dr. Alfonso es todo un caballero, y no pertenece al grupo de patriotas usureros que piden a la patria un tipo de interés muy elevado por los servicios prestados: ha cumplido con su deber y no hace alarde de ello.

Fue Inspector General de los Establecimientos Penales de la República.

El autor se siente muy honrados con la amistad del distinguido Doctor Manuel F. Alfonso.

Alsina y Espinosa (Joaquín)

Distinguido patriota matancero, fallecido (en 1919) en Costa Rica.

Era también un caballero correctísimo y dotado de buena cultura literaria.

Fue conspirador activo y dio a Cuba su eficaz cooperación y su dinero.

Desde cuando era estudiante el Sr. Alsina demostraba sus ideas netamente separatistas, lo que le acarreó enemistades a granel y la antipatía del “elemento español voluntario.

En los Estados Unidos se puso al servicio de la Junta Revolucionaria Cubana, y de su peculio costeó muchos trabajos de propaganda revolucionaria, y una expedición que llegó a Cuba con todo éxito.

Nunca quiso recibir ni grados ni sueldo.

Después de la guerra fue Jefe de Despacho de la Cámara de Representantes, y más tarde ingresó en la carrera consular, cubriendo puestos elevados en Mérida de Yucatán, en Madrid, en Barcelona, etc., hasta recibir el nombramiento de Encargado de Negocios de Cuba en Costa Rica.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario