La Provincia de Matanzas  y su evolución (1919)

Written by Libre Online

22 de abril de 2025

Cultura Cubana. Adolfo Dollero

Patriotas 

(Apuntes para la historia de la provincia de Matanzas)

Aun considerando incompleto este elenco de patriotas, (matanceros por haber nacido en la provincia de Matanzas, o por adopción, habiendo en ella conspirado u operado) es indiscutible que muchos de los apuntes reunidos a fuerza de paciencia y a veces de mortificaciones, podrán ser útiles al historiador que quiera dedicarse a escribir la historia de esta porción interesante del territorio nacional.

Hubiéramos podido acaso ampliar más estos datos, pero no siempre es posible tratar con patriotas como los Torriente, Alfonso, Betancourt, Olivera, Diago, etc. Otros hay que tal parece concedan con una entrevista una gracia suprema, olvidando muy seguido que, si se tiene derecho de avaluar debidamente el tiempo propio, no se debe considerar elemento de ningún valor el tiempo ajeno.

Si supiesen los lectores el número de cartas escritas inútilmente, las citas olvidadas por los que las habían fijado, los pasos cien veces repetidos sin lograr el fin deseado, ¡y hasta las palabras duras de los necios…!

¡Así como está, constituye un esfuerzo este Capítulo erizado de obstáculos y de espinas!

Acevedo (Guillermo) y Acevedo (Pedro). —(Hermanos, naturales de Matanzas, el primero General y el segundo coronel del E. L. Antes conspiraron por la libertad de Cuba y más tarde combatieron por ella en el Distrito de Matanzas. (Segunda guerra.)

Águila (Rafael). —coronel del E. L. hoy alcalde de Colón. Combatió a las órdenes del Gral. Pedro E. Betancourt (Brigada Oeste) durante la segunda guerra y se distinguió siempre por su valor. Al terminar la guerra era jefe de la Brigada de Colón.

Fue herido en la batalla de Jicaritas.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario