LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● TÓMATE UNA COPA ●
Convocada por la Feria del Libro de Miami, del Miami Dade College, se invita a una nueva jornada de la serie Tómate una copa ¡y escribe mejor!, un encuentro literario virtual donde la audiencia participa, se involucra y aprende. Para esta ocasión el tema es: ¿Cómo hacer que un diálogo suene auténtico pero literario? El escritor invitado para la charla es el venezolano Luis Alejandro Ordóñez, autor de Aquí no encontrarás a Weeping Sally y Si me muero, abre estos archivos. En la jornada literaria se explorará la técnica narrativa detrás del diálogo, sus tensiones y secretos.
La cita: Miércoles 16 de abril, a las 7 pm., (hora de Miami) de manera virtual, en: Meet tinyurl.com/twwprve8.
● STOP, ¿QUÉ HACEMOS AQUÍ? ●
Los comediantes Pollito Tropical y Mauricio Mejía, llegan al teatro juntos por primera vez, con la obra Stop, ¿qué hacemos aquí?, que presentan por primera vez en Miami, antes de iniciar una gira por varias ciudades de Estados Unidos. El espectáculo se compone de monólogos, escenas y mucha actualidad, “en un show interactivo que dará de que hablar, donde estos dos personajes tan queridos y reconocidos en socialmedia, se suben al escenario para arrancar carcajadas de principio a fin, en una puesta dirigida por Kevin Cass”.
La cita: Jueves 17 de abril, a las 8 pm, en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● PROCESIÓN EN CORPUS CHRISTI ●
Uno de los eventos más emocionantes de la jornada de Viernes Santo, es la procesión que tiene lugar en la parroquia Corpus Christi, en Miami, donde se dan cita cientos de peregrinos y fieles para llevar en andas al Cristo de la Misericordia y a la Virgen de la Macarena. Entre cánticos, saetas y un desfile de los fieles sobre una alfombra de colores creada con aserrín, se revive la pasión de Jesús.
La cita: Viernes 18, desde las 7:30 pm., en la parroquia Corpus Christi, 3220 NW 7 Ave., Miami, 33127.
● MARCHITA EN ARTEFACTUS ●
Segunda semana de la obra Marchita, dirigida por Juan Roca, y dramaturgia de Erom Jimmy a partir de Yerma de Federico García Lorca. La obra es una nueva visitación a una de las piezas de Lorca más conocidas, a través de los ojos de un dramaturgo como Erom Jimmy que acostumbra a reinterpretar textos conocidos, y los de un director creativo y desafiante. “En esta reinterpretación, se revive la historia de una mujer que camina entre los hilos invisibles del deseo y las cadenas de una sociedad que no le permite florecer”, se señala en la nota de prensa. El elenco lo integran Dairín Valdés, Rei Prado, Rafael Farello, Verónica Cancio de Grandy, Diana Restrepo y Adelaida Rivero.
La cita: Viernes 18, sábado 19 de abril a las 8:30 pm, y domingo 20 a las 5 pm., en Artefactus Cultural Proyect, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● VIERNES DE TERTULIA ●
La peña literaria mensual Viernes de Tertulia dedicará su encuentro del mes de abril a una lectura de poesía y prosa, con la participación de los escritores Willema Wong, Joaquín Gálvez, Ivone Osorio, Franky de Varona y Juan Carlos Mirabal, quienes leerán poesía y prosa y dialogarán con el público asistente. Dos de las autoras invitadas, Ivone Osorio, Rachel Rae Martínez estarán por primera vez en la tertulia.
La cita: Viernes 18 de abril, a las 8 pm, en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130.
● CONCIERTO DE GUITARRA ●
El guitarrista canadiense Calum Graham, fusiona en sus interpretaciones estilos como el folk, soul y jazz. El músico ganó el Concurso Canadiense de Guitarra Fingerstyle a los 17 años, desde entonces ha tenido una carrera ascendente, con 10 álbumes y numerosas giras mundiales, incluyendo los Juegos Olímpicos. Ahora llega al Sur de la florida para ofrecer su arte.
La cita: Vienes 18 de abril, a las 7:30 pm, en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1st St., Miami, FL, 33130.
● TEATRO MUSICAL ●
El impactante título de Pena de muerte alude a una obra de teatro musical que trae a nuestros tiempos el juicio a Jesús frente a Poncio Pilatos, su sentencia de muerte y su resurrección. ¿Cómo responderían hoy la sociedad, los medios y la justicia ante este hecho? Basada en una “increíble” historia real y poderosa que nos invita a reflexionar sobre la verdad, el poder y la redención. La obra se presenta el Viernes Santo, como parte de las actividades por la Semana Santa.
La cita: Viernes 18 de abril, a las 8 pm., en Doral City Church, 2100 NW 107 Ave, Doral, 33172.
● COMEDIA DE ALEXIS VALDÉS ●
El más reciente estreno de Alexis Valdés en el Teatro Trail es la comedia Huevos. En la promoción se señala: “Camilo, tiene un trauma con la palabra Castro. No puede escucharla ni decirla”, porque le viene el recuerdo de cuando le tiraron huevos a su familia durante los actos de repudio de los años 80 y “para desgracia de Camilo, su hija se ha enamorado de un hombre con ese apellido”. La comedia cuenta con las actuaciones de Dianelys Brito, Gilberto Reyes, Claudia Valdés, Yaniel Castillo y el propio Alexis Valdés, que también lleva la dirección junto a Yeandro Tamayo.
La cita: Viernes 18 y sábado 19 de abril, a las 8:30 pm, y el domingo 20, a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● COMEDIANTE CHILENO ●
Sin dudas el Teatro Trail es el lugar por excelencia para los espectáculos de comedia. Allí se presentará Juan Pablo López, un comediante chileno, que tras su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar 2025 llega a Miami, con su show de Stand Up, donde la contingencia se hace presente, siempre con una lupa en aspectos sociales y cotidianos, expuestos de manera muy divertida.
La cita: Sábado 19 de abril, a las 10:30 pm., en Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● LA EXPERIENCIA CUBANA ●
Es necesario volver sobre esta exhibición permanente en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, que debería ser visitada por todos los amantes de la libertad. La exposición es el resultado de una minuciosa investigación por parte de sus curadores, sobre la lucha del pueblo contra el totalitarismo. Se muestra la historia de Cuba a través de fotografías, videos, documentos, cartas y reconstrucción de celdas, incluso una impresionante reproducción del lugar donde fusilaban a los opositores. Siguiendo una ruta trazada, se puede apreciar lo que ha sido, y sigue siendo, la lucha del cubano por librarse de la opresión.
La cita: Todos los días hábiles, de 12 a 6 pm, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, 1200 Coral Way, Miami, 33145.
● COMO ROBINSON CRUSOE ●
La historia de cómo Robinson Crusoe, escapado de un naufragio, va a dar a una isla del Atlántico Sur, en la que deberá sobrevivir a fuerza de ingenio e imaginación, es la premisa del espectáculo teatral Las asombrosas aventuras de Robinson Crusoe, texto de Víctor Hugo Cortés, dirección de Luciano Cortés y las actuaciones de Cote Composto y Juan Bautista. La nota añade que “Robinson, lejos de resignarse a los embates de su destino, lucha denodadamente por sobrevivir, por abrirse camino en un mundo que desconoce, siempre optimista, siempre vital y, por sobre todas las cosas, siempre dispuesto al cambio y al crecimiento personal”.
La cita: Sábado 19 de abril, a las 6 pm, y domingo 20, a las 4 pm., en el New Brunswick Cultural Center (NJB), 3100 NW 72 Ave., #127, Miami, 33122.
0 comentarios