Cuenta una leyenda oriental que hace miles y miles de años, no había un sol, sino ¡10 soles! que alumbraban la Tierra. Los diez soles se turnaban, de modo que cada día, era uno de los soles quien alumbraba el planeta. Pero los soles, tenían ciertos celos unos de los otros, y un día decidieron salir todos a la vez.
Desde aquel día, el calor comenzó a ser insoportable, y la luz, cegadora. Las cosechas se echaron a perder, la tierra comenzó a secarse. Los bosques se abrasaron, los animales comenzaron a morir de sed y los hombres tuvieron que buscar refugio en las cuevas de las montañas.
Todos estaban realmente desesperados. Pensaban que de seguir así, no aguantarían mucho tiempo y terminarían muriendo de calor, de hambre y de sed. Así que solo les quedaba pedir ayuda a los dioses.
El habilidoso arquero chino
En China, vivía un arquero muy habilidoso, llamado Yi. Tenía tan buena puntería, que era capaz de acertar con sus flechas al pájaro más veloz en movimiento. El padre de los dioses pensó precisamente en él, y acudió a su casa a buscarlo.
– Yi- Le dijo el padre de los dioses- Tengo un trabajo para ti, y sé que eres el único que puede lograrlo.
– Haré lo que me digas, oh, Dios de los dioses.
– Las personas están sufriendo, se mueren de sed. Ya apenas quedan cosechas útiles y animales vivos. La única forma de volver a la normalidad es actuar contra los 10 rebeldes que me han desobedecido.
– ¡Cuenta conmigo! Pero, ¿qué puedo hacer?
– Toma este arco rojo y estas diez flechas blancas- le dijo el gran Dios- Debes acertar con las flechas y darle a cada uno de los soles. Están muy lejos, pero confío en ti y sé que puedes hacerlo.
– ¡Lo haré! – prometió el arquero.
Así que el joven arquero subió hasta la cima de la montaña más alta de China. El panorama desde allí era realmente terrible: los campos y bosques ardían, presos de las llamas, por culpa de los 10 soles que alumbraban sin piedad el planeta. El suelo estaba agrietado y no podía acertar a ver ningún animal vivo.
La prueba del arquero
El arquero respiró hondo. Tomó la primera flecha, la colocó en el arco y apuntó al primero de los soles. No podía fallar, y se concentró todo lo que pudo. Disparó con precisión ¡y acertó! El primero de los soles se apagó y cayó sobre la Tierra.
Lo mismo pasó con el segundo, el tercero, el cuarto… y así sucesivamente con cada uno de los rebeldes astros. Con el ruido de los soles al caer, las personas comenzaron a salir de las cuevas. Además, la temperatura empezó a descender. Todos aplaudieron al joven arquero, presos de júbilo.
Yi había acabado ya con nueve soles y solo quedaba uno. Cogió su última flecha, la colocó en el arco y justo cuando iba a disparar, una mujer gritó y le desconcentró. Y erró el tiro y protestó:
– ¿Por qué has hecho eso, anciana loca?- gritó enfadado.
– No puedes destruir todos los soles. Necesitamos al menos uno para vivir– se excusó ella.
– Tienes razón- asintió él- El triunfo sabe muy bien y me cegué. Solo necesitaba diez flechas y el Gran Dios me puso a prueba.
Desde entonces, sobre la Tierra solo podemos ver un sol, el astro rey, el único al que los hombres decidieron perdonar porque sabían que le necesitarían para vivir.
Reflexiones sobre esta
leyenda china del arquero
Las leyendas forman parte de la cultura de cada país y cada continente. Existen leyendas de regiones y lugares muy remotos. En esta ocasión, hablaremos de una que llega del lejano oriente, concretamente, de China.
• Las consecuencias de desobedecer: Esta leyenda tan antigua explica por qué sobre la Tierra hay un solo sol, pero también nos transmite algunos valores. Por ejemplo, nos cuenta la historia de unos soles que desobedecieron, presos de los celos y la vanidad, de cómo fueron castigados por un hombre habilidoso, sereno y reflexivo, y de cómo este mismo hombre estuvo a punto de causar una tragedia, sin querer.
En este sentido, esta leyenda nos advierte de los peligros de desobedecer una norma y nos explica por qué es tan importante la obediencia.
• A dónde nos puede llevar la vanidad y los celos: Los soles comenzaron a competir entre sí por vanidad y soberbia, lo que les hizo tan dañinos para la Tierra. Los celos que surgían entre ellos por demostrar quién era mejor, provocó una gran catástrofe y precisamente fueron los hombres, animales y plantas, los perjudicados. Y es que en la mayoría de las veces, los actos movidos por los celos provocan daños en los más inocentes.
• Por qué debemos pensar bien antes de tomar una decisión. El arquero estuvo a punto, a pesar de que no lo hacía de forma intencionada, de causar una gran tragedia, y lo hizo porque se vio cegado por la vanidad. A veces un impulso nos puede jugar una mala pasada. Nunca debemos olvidar el importantísimo valor de la prudencia y de la humildad, que nos hace estar alerta constantemente y recordarnos quiénes somos y qué estamos haciendo en realidad.
0 comentarios