Quito, 3 abr (EFE).- La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, se metió este jueves en el barro al recorrer una de las zonas afectadas por las recientes inundaciones acontecidas en el país y afirmó que su rival, el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, está «desesperado, ofreciendo el oro y el moro».
González criticó así la batería de bonos y ayudas económicas que Noboa ha puesto en marcha en las semanas previas a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y aseveró que, aunque ahora entreguen estas subvenciones, «luego mienten y no cumplen».
«Este es un tiempo de cambio, donde vamos a cambiar esta triste realidad por un futuro digno por nuestra gente», dijo la candidata de Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), durante uno de sus discursos realizado este jueves.
La abogada recorrió su provincial natal de Manabí, en la costa central de Ecuador, donde visitó las ciudades de Chone y Portoviejo, mantuvo un encuentro con jóvenes ‘influencers’ de la zona y visitó uno de los poblados que todavía sigue inundado por las persistentes lluvias que caen desde inicio de año en el país.
«Tenemos un Gobierno que usa el poder para perseguir a quienes no está contra ellos y logramos algo que jamás pensaban que no íbamos a lograr: la unidad», señaló González, en referencia al pacto firmado con dirigentes del movimiento indígena, cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, obtuvo más de medio millón de votos en la primera vuelta que se vislumbran decisivos para decidir al ganador del balotaje.
«Se pasaron todos estos años sembrando odio y dividiéndonos. Esa división logró el objetivo de tenernos peleando entre nosotros mientras ellos ganaban las elecciones y se repartían la patria», añadió.
González señaló que terminará con ese odio para «sembrar una patria de esperanza, de paz y de amor».
«Para mí sí es una urgencia construir la seguridad en este país a través de la paz. Mano dura contra los que nos extorsionan, roban y matan. Toda la fuerza y peso que tenga el Estado será sobre ellos», dijo en referencia a la crisis de violencia criminal que ha llevado a que Ecuador esté a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo 13 de abril a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devuelven al correísmo de la oposición al poder, lo que convertiría a González en la primer mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.
Luisa González afirma que Noboa está «desesperado, ofreciendo el oro y el moro» en Ecuador
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Maduro dice que «más temprano que tarde» Venezuela recuperará «derechos» sobre el Esequibo
Caracas, 3 abr (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección,...
Noboa dice que «no es verdad» que González tenga apoyo del movimiento indígena de Ecuador
Quito, 3 abr (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, aseguró este jueves que "no...
El Senado argentino rechaza la designación de dos jueces del Supremo propuestos por Milei
Buenos Aires, 3 abr (EFE).- El Senado argentino rechazó este jueves por mayoría las nominaciones por parte del...
0 comentarios