Buenos Aires, 3 abr (EFE).- El Senado argentino rechazó este jueves por mayoría las nominaciones por parte del Gobierno de Javier Milei de dos jueces de la Corte Suprema, el juez federal Ariel Lijo y el abogado Manuel García Mansilla, quien ya ejerce el cargo en forma temporal desde febrero pasado.
La Cámara Alta rechazó dar acuerdo al pliego de designación de Lijo por 27 votos a favor de la nominación, 43 en contra y una abstención.
En el caso de García Mansilla, su designación recibió 20 votos a favor y 51 en contra, por lo que tampoco logró el acuerdo del Senado.
El voto contrario a las designaciones fue expresado por senadores de las diversas fuerzas de oposición, en particular el frente peronista Unión por la Patria, Propuesta Republicana (Pro) y la Unión Cívica Radical.
Para rechazar la designación de un juez postulado para la Corte Suprema se necesita el voto negativo de un tercio más uno del total del Senado, es decir, de 25 representantes.
La sesión de este jueves se celebró un año después de que el Gobierno de Milei postulara a Lijo y a García Mansilla, y a poco más de un mes de que el presidente nombrara a ambos por decreto ‘en comisión’ -temporalmente-, saltándose el proceso de la Cámara Alta.
La Constitución argentina establece que los miembros de la Corte Suprema son nombrados por el presidente del Ejecutivo, pero con el acuerdo del Senado.
La carta magna también otorga al mandatario la facultad para llenar las vacantes de los cargos cuya designación requiere el acuerdo del Senado en caso de que la Cámara Alta se encuentre en receso, por medio de ‘nombramientos en comisión’ que expiran al fin del siguiente período legislativo.
Los miembros de la Corte tomaron juramento el pasado 25 de febrero a García Mansilla, que en principio ejercería el cargo hasta noviembre, mientras que a Lijo le exigieron que renunciara previamente a su cargo como juez federal, algo que aún no se ha concretado.
El Senado argentino rechaza la designación de dos jueces del Supremo propuestos por Milei
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Maduro dice que «más temprano que tarde» Venezuela recuperará «derechos» sobre el Esequibo
Caracas, 3 abr (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección,...
Noboa dice que «no es verdad» que González tenga apoyo del movimiento indígena de Ecuador
Quito, 3 abr (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, aseguró este jueves que "no...
Luisa González afirma que Noboa está «desesperado, ofreciendo el oro y el moro» en Ecuador
Quito, 3 abr (EFE).- La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, se metió este jueves en...
0 comentarios