Caracas, 3 mar (EFE).- El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el chavista y excanciller venezolano Jorge Arreaza, acusó este lunes a cinco opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil- de «asumir el papel de víctimas», tras rechazar las denuncias de los protegidos sobre el «asedio» al lugar.
A través de Telegram, Arreaza llamó «hipócritas y cínicos» a Magalli Meda, Claudia Macero, Ómar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, quienes denuncian un «asedio» policial desde noviembre de 2024 a las afueras de la residencia, así como el corte del suministro eléctrico y del agua potable en la sede diplomática.
Arreaza acusó a los antichavistas de hacer «todas las gestiones» para que el «mundo occidental impusiera un bloqueo criminal» contra Venezuela.
«Y resulta -añadió el secretario, en su publicación- que ostentando ese atroz expediente criminal, tienen el descaro de evadir sus cuentas con la justicia, al esconderse en lo que fuera la sede diplomática de un país hostil, quejarse ante el mundo por la falta de continuidad de algún servicio puntual y asumir el papel de víctimas asediadas».
Más temprano, el bloque opositor Plataforma Unitaria Democrática (PUD) informó que fue instalado un nuevo generador eléctrico en la embajada argentina tras 12 días del colapso de una planta que abastecía al lugar, donde -aseguró- no hay servicio de electricidad de forma directa desde hace 100 días, luego del «retiro de los fusibles» por parte de la estatal Corporación Eléctrica Nacional.
Los cinco opositores ingresaron en la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, tras ser acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración.
Un día después, se refugió Fernando Martínez Mottola -exministro y exasesor de la PUD-, quien permaneció en la residencia hasta el 19 de diciembre de 2024. El antichavista murió el pasado miércoles de un derrame cerebral, según confirmaron los asilados.
La residencia permanece bajo la protección de Brasil desde agosto de 2024, luego de que la Administración de Nicolás Maduro expulsara ese mes al cuerpo diplomático argentino.
En septiembre pasado, Venezuela revocó esta autorización a Brasil tras denunciar la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los opositores refugiados.
Después de la medida, la Cancillería de Brasil indicó que «permanecerá con la custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el Ejecutivo de Javier Milei «designe a otro Estado» que sea aceptado por la Administración de Maduro.
Líder de la ALBA acusa a los opositores asilados en la Embajada argentina de asumir el «papel de víctimas»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria
Quito, 7 may (EFE).- La Revolución Ciudadana (RC), el partido que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa...
Alivio en Canadá por el resultado del encuentro entre Trump y Carney en la Casa Blanca
Toronto (Canadá), 7 may (EFE).- Canadá respiró con alivio este miércoles por el resultado del encuentro en Washington...
Presidenta hondureña cuestiona alerta de EEUU y afirma que en Honduras «no hay terrorismo»
Tegucigalpa, 7 may (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cuestionó este miércoles la advertencia emitida...
0 comentarios