La participación en nuevos comicios en Venezuela divide a partido del bloque antichavista

Written by

22 de febrero de 2025

Caracas, 21 feb (EFE).- La participación en las elecciones legislativas y regionales en Venezuela, previstas para el 25 de mayo, ha creado una división interna en el partido opositor Primero Justicia (PJ) -parte de la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, pues algunos militantes abogan por presentar candidatos mientras su dirigencia se opone.
A través de un comunicado, la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, afirmó que los comicios legislativos y regionales son un intento del chavismo de «perpetuarse en el poder» y de «seguir desconociendo» lo que el partido considera fue la victoria opositora en las presidenciales de julio de 2024, en las que el ente electoral, controlado por el chavismo, declaró a Nicolás Maduro como ganador.
«Advertimos que Maduro busca imponer el Estado comunal con una reforma constitucional que aniquila la soberanía popular, la descentralización y la república. Para impedirlo, es clave mantener la unidad política con el pueblo venezolano y el liderazgo legítimo», expresó la nota, firmada por Martínez, en referencia al proyecto de reforma de la Constitución, impulsado por el chavismo.
Asimismo, criticó que dirigentes de esa formación, como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, conformaran «unilateralmente un comando de campaña orientado a participar en la elección falsa», en referencia a los comicios de mayo.
Esto, añadió, desconoce «la línea política» de la PUD, que manifestó este miércoles que no participará en estas elecciones hasta que se respete lo que considera fue la victoria de su líder, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales de julio pasado.
A juicio de PJ, la decisión de algunos dirigentes de su formación -que no contó con el respaldo de la Dirección Nacional del partido, según detalla el escrito- «subestima a la militancia y se alinea con la estrategia de quienes están en el poder».
«Se han apartado de la Unidad (PUD) y de Primero Justicia. Por ello, como autoridades del partido, asumimos su decisión y las consecuencias que de ello devienen. Constituyendo además un obstáculo más a la lucha por la democracia en Venezuela», expresó PJ.
La formación reiteró su compromiso con la PUD en «la reconstrucción de la ruta electoral y la democracia» y rechazó «cualquier proceso fraudulento que no respete la voluntad soberana del 28 de julio».
Más temprano, militantes de PJ informaron que participarán en los comicios regionales y legislativos de mayo al considerar que «la voluntad de cambio del gran país es volver a derrotar a Maduro con votos».
«La abstención, cada vez que se ha ensayado como política, ha fracasado», añadieron.
La decisión de participar en las elecciones de mayo se dio, prosiguieron, luego de una reunión en la que participaron miembros del Comité Nacional, dirigentes municipales y estadales en Caracas.
Los integrantes de PJ señalaron que en el encuentro rechazaron la «posición inconsulta, expresada públicamente por parte de un grupo de la Junta de Dirección Nacional del partido, de llamar a la abstención en las próximas elecciones».

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario