Cientos de ecuatorianos acudieron a las urnas el pasado domingo para depositar su sufragio en el marco de las elecciones presidenciales en su país dejando en claro que lo hicieron para sustentar la democracia y la libertad en esa nación suramericana.
La cónsul Verónica Aguilar Torres estuvo presente en el recinto del Doral Cultural Arts Center, donde se habilitaron las mesas de votación, y a lo largo del día todo transcurrió dentro del mayor orden dada la concurrencia de ciudadanos de ese país debidamente registrados.
Los ciudadanos ecuatorianos votaron para elegir al próximo presidente de una nación desangrada por la violencia del narcotráfico, además, endeudada y dividida entre el regreso de la izquierda al poder o la permanencia del actual mandatario Daniel Noboa.
Los ecuatorianos eligieron también al vicepresidente, a los miembros de la Asamblea Nacional, así como a representantes del país al Parlamento Andino. A las 07:00 del domingo (hora local) abrieron los recintos electorales en Doral convocados para elecciones presidenciales y legislativas.
A los comicios presidenciales se presentaron 16 candidatos, pero de acuerdo con las últimas encuestas, que dentro del país suramericano se publicaron hasta el pasado 30 de enero, dos de ellos se perfilaban como favoritos: el actual mandatario, Daniel Noboa, y Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana (RC).
La funcionaria diplomática afirmó que todo había transcurrido dentro de la mayor normalidad y orden y ninguno de los registrados se quedó sin poder sufragar después de que se cerraron las urnas hacia el atardecer del pasado domingo y de ser enviados los computados al centro nacional en Ecuador.
Jorge René Hernández, veedor internacional, dijo que todo el aparato logístico que se montó dio los resultados esperados ya que después de largas filas todos los ecuatorianos residentes en Miami pudieron cumplir con este sagrado derecho contemplado en la constitución de ese país.
0 comentarios