Por Marina Segura.
De momento, CR7 está lejos de retirarse del fútbol profesional y solo traza una línea roja para la despedida de los terrenos de juego: la falta de motivación, no la edad.
Comienzos duros
El 5 de febrero de 1985, Dolores Aveiro, una mujer casada de 30 años y madre trabajadora de tres hijos (un niño y dos niñas) dio a luz a su cuarto retoño.
En sus memorias, publicadas en portugués con el título de ‘Madre Coraje: vida, fuerza y fe de una luchadora’, Dolores cuenta que tras morir su madre y ser abandonada por el padre, creció en un orfanato. En su primera juventud sufrió la pobreza, la violencia doméstica y el cáncer.
A los 19 años se casó con Dinis. En los primeros años tuvieron tres hijos -Hugo, Elam y Katia- y cuando se quedó embarazada por cuarta vez consultó a un médico para interrumpir el embarazo, pero este le aconsejó que no lo hiciera dado que el aborto era ilegal en Portugal en aquella época.
Cristiano Ronaldo Aveiro nació a las 10.20 de la mañana del 5 de febrero de 1985 en el hospital Cruz de Carvalho en Funchal, capital costera de Madeira. Con sus cuatro kilos y sus cincuenta y dos centímetros de longitud, estaba por encima del tamaño medio. Según le dijo el ginecólogo a Dolores: “Viendo su tamaño, de mayor será futbolista”.
No es pavoneo ni pose
Para Cristiano Ronaldo, ser uno de los mejores futbolistas del mundo es una estrategia y una actitud vital que le ha ayudado a llegar donde está. Pese a ello, el portugués reconoció hace unos años en una entrevista que tiene un punto débil: “No sé perder, me cabreo mucho. Grito, digo tonterías y luego lo lamento”.
Para el futbolista, la familia es la base de su éxito y si hay un hecho que forjó su carácter fue quedarse solo en Lisboa, a los 11 años, cuando fichó por el Sporting C. de Portugal. “Fue el peor momento de mi vida, pero también creo que ese es el motivo de mi fortaleza mental. Dejé a mis padres, a mis hermanos, a mis amigos. Fue muy duro”.
CR7 se reafirma constantemente en que la actitud de “ser el mejor” no es una pose: “En mi cabeza yo soy el mejor. Y creo que todos deberíamos pensar así de nosotros mismos si queremos conseguir grandes cosas”.
Siempre ha cuidado su cuerpo de forma excepcional, entrenando con constancia, comiendo de forma saludable y durmiendo las horas necesarias, lo que le ha permitido mantener su buen rendimiento.
En la actualidad, milita en el saudí Al Nassr FC, tras jugar en el Real Madrid (2009-18), Juventus (2018-21) y Manchester United, en dos etapas. Ha sido cinco veces mejor jugador mundial para la FIFA, con cinco Ligas de Campeones.
Se inició en un club popular de Funchal (Madeira), poco después dio el salto al Nacional de Madeira y a la cantera del Sporting de Lisboa, con el que debutó en la máxima categoría en la temporada 2001-02.
Cinco Copas de Europa, cinco Balones de Oro, títulos ligueros conquistados en Inglaterra, España e Italia, una Eurocopa y una Liga de Naciones levantadas con Portugal son solo algunos números que marcan la carrera de Cristiano y que describen parcialmente su trayectoria en el mundo del fútbol.
Es autor de 923 goles desde su estreno en el Sporting de Lisboa en 2002 y hasta su nueva etapa en Arabia. El máximo goleador de todos los tiempos ya superó los 735 tantos de Gerd Müller, los 746 de Puskas y también a Pelé (767) o Romário (772). También superó la marca de Ali Daei como máximo goleador en selecciones con 132 tantos contra los 109 del iraní.
“La vida es buena,
el fútbol es bueno. Pero quiero más”
El pasado 3 de enero, con motivo del segundo aniversario en club Al Nassr, afirmó rotundo en una entrevista a la liga saudí (LPS): “La vida es buena, el fútbol es bueno. Pero quiero más”.
El portugués tuvo una primera temporada estelar en el Al Nassr, donde rompió el récord de goles del evento en una sola campaña. Los 35 goles que anotó en apenas 31 partidos culminaron, en la temporada 2023-24, en un Balón de Oro más en su palmarés, pese a que esa misma campaña Al Nassr terminó segundo, por detrás de su rival de Riad, el Al Hilal, del brasileño Neymar.
“Cuando ganas títulos las cosas se vuelven más fáciles, y tener el privilegio de ganar mi primer trofeo (máximo goleador del Campeonato de Clubes Árabes) en mi primer año aquí fue increíble. Pero quiero más. Seguiré esforzándome y ayudando a mi equipo, Al Nassr, a ganar títulos. Quiero ganar la Liga de Campeones de la AFC (asiática) para el club”, hizo hincapié.
Más que fútbol
Pero la vida no es solo fútbol para Cristiano, el delantero también se ha labrado un futuro en sectores como la moda y los hoteles, donde lo que más valora cuando llega es una buena cama.
Cumplido el sueño de infancia de tener un hotel -actualmente el crack portugués tiene cinco- no cierra las puertas a nuevos negocios en otros sectores, salvo al periodismo, algo en lo que, confiesa, “no me veo”, explicaba en una entrevista.
Problemas con el fisco
Al igual que otras celebridades del mundo del deporte, CR7 tampoco se libró de los inspectores de Hacienda. En 2017 la Agencia Tributaria española lo denunció ante la Fiscalía y ésta a un juzgado por crear una estructura societaria para defraudar 14,7 millones de euros.
En 2018 se conoció que había un pacto verbal con la Fiscalía por la que acepta dos años de prisión y una multa de 18,8 millones de euros, acuerdo al que se sumó la Agencia Tributaria.
El 22 de enero de 2019 se celebró el juicio con el acuerdo de conformidad, en el que se le condenó a 23 meses de prisión -que no cumplió- y a una multa de 18,8 millones de euros por eludir el pago de 5,7 millones a Hacienda.
0 comentarios