Abraham Lincoln

Written by Libre Online

11 de febrero de 2025

Febrero 12, 1809 – Abril 15, 1865

DE LA REDACCIÓN DE LIBRE Y FUENTES ANEXAS

Abraham Lincoln, 

decimosexto presidente de los Estados Unidos 

Abraham Lincoln nació el 12 de febrero de 1809 en una cabaña de troncos cerca de Hodgenville, Kentucky.

Familia

Hijo de Thomas Lincoln y Nancy Hanks. Tuvo tres hermanos: Sarah (1807), Abraham (1809) y Thomas, fallecido en la infancia. Fue criado en el seno de una familia de colonos que después se asentó en Indiana.

En 1831 se trasladó a Luisiana, para regresar algún tiempo después a Illinois, y se instaló en Nueva Salem, lugar donde comenzó a trabajar en la construcción de una línea ferroviaria y en una tienda. También trabajó como leñador y luchó contra los indios.

Durante 1833 le nombraron jefe de correos, aunque siguió realizando peritajes y desempeñando otros empleos. Simultáneamente, inició sus estudios de Derecho.

Esclavitud

A pesar de haber nacido en un estado esclavista, se oponía a la esclavitud y en 1837 fue uno de los dos miembros de la cámara baja de su estado que firmó una protesta contra ella.

Matrimonio e hijos

En 1842 contrajo matrimonio con Mary Todd Lincoln. Fueron padres de Robert Todd, William Wallace, Tad y Edward Baker.

Elegido miembro del Congreso federal en 1846, destacó por sus abiertas críticas a la guerra contra México y por la formulación de un plan para la emancipación gradual en el distrito federal de Columbia.

En 1849 regresó a Springfield, pero en 1854, debido a su asombro ante el Acta Kansas-Nebraska (para la implantación de la esclavitud en el noroeste) del senador Stephen A. Douglas, decidió retornar a la política.

Demostrando claramente su oposición a la anulación del Compromiso de Missouri, argumentó que era una medida equivocada porque la esclavitud era injusta en sí misma. Un año después, decidió presentarse como candidato para el Senado de Estados Unidos, pero viendo que no podía ganar, apoyó a Lyman Trumbull, un demócrata que también se oponía al Acta Kansas-Nebraska.

Partido Republicano

En 1856 entró en el recién constituido Partido Republicano, y en 1858 fue de nuevo candidato al Senado contra Douglas. Se inició entonces una serie de debates entre Lincoln y Douglas acerca de la cuestión y, a pesar de que perdió las elecciones, el debate le valió el reconocimiento de toda la nación.

En 1860 los republicanos lo nominaron candidato a la presidencia, iniciándose una campaña de restricción a la esclavitud, mejoras internas y reforma arancelaria, teniendo por rivales electorales a los demócratas Douglas y John Breckinridge, y a John Bell, del Partido de la Unión Constitucional. Lincoln ganó por mayoría y fue elegido presidente.

Emitió su famosa Proclamación de Emancipación recién el 1 de enero de 1863, después de la victoria de la Unión en la Batalla de Antietam.  La Proclamación de Emancipación, que se basó legalmente en el derecho del presidente de confiscar los bienes de aquellos que se revelaban contra el estado, solo ordenaba liberar los esclavos en los estados del sur donde las fuerzas de Lincoln no tenían control. No obstante, cambió el tono de la guerra, que pasó a ser, desde el punto de vista de los estados del norte, una lucha para preservar la Unión y para acabar con la esclavitud.

En 1864, Lincoln se postuló nuevamente para presidente.  Después de años de guerra, temía no ganar.  Recién en los meses finales de la campaña, los esfuerzos de Ulysses S. Grant, el silencioso general que comandaba todas las fuerzas armadas de la Unión, comenzaron a dar frutos.  Una serie de victorias alentadoras despertó el apoyo a la boleta de Lincoln y contribuyó significativamente a su reelección.  En su segundo discurso inaugural, el 4 de marzo de 1865, estableció el tono que pensaba tomar cuando la guerra finalmente terminara. Su única meta era, según dijo, “la paz duradera entre nosotros”. Exigió “malicia hacia nadie” y “caridad para todos”. La guerra terminó solo un mes después.

La administración de Lincoln hizo más que solo sobrellevar la Guerra Civil, aunque sus repercusiones estuvieron presentes en varias de las políticas.  La Ley de Ingresos de 1862 estableció el primer impuesto a las ganancias de los Estados Unidos, en gran medida, para pagar los costos de toda la guerra.  La Ley de Morrill de 1862 estableció los cimientos del sistema de universidades estatales en este país, mientras que la Ley de Asentamientos Rurales, también promulgada en 1862, alentó los asentamientos en el oeste mediante el ofrecimiento de 160 acres de tierras gratuitas a los pobladores.  Lincoln también creó el Departamento de Agricultura e instauró formalmente el feriado de Acción de Gracias.  Internacionalmente, superó el “Incidente de Trent”, una crisis diplomática relacionada con la captura de un barco británico con enviados confederados, de una manera que logró reprimir las desafiantes propuestas provenientes tanto de Gran Bretaña como de los Estados Unidos.  Como otro efecto colateral de la guerra, Lincoln restringió las libertades civiles de debido proceso y libertad de prensa. 

El 14 de abril de 1865, mientras estaba en una obra en el teatro Ford en Washington, D.C., Abraham Lincoln recibió un disparo del simpatizante de la Confederación John Wilkes Booth.  El asesinato fue parte de una conspiración más amplia para eliminar el gobierno del norte, en la cual también resultó gravemente herido el secretario de Estado William Seward.  

Lincoln falleció el día siguiente a las siete de la mañana. Fue el primer presidente norteamericano asesinado.

Miles de sufrientes se alinearon junto a las vías mientras el tren funerario lo trasladaba desde Washington hacia su descanso final en Springfield, Illinois.

Temas similares…

El rascacielos rompecabezas

El rascacielos rompecabezas

Tirana, la capital de Albania, en Europa, contará con un edificio único en su tipo: una torre de 70 metros de altura...

0 comentarios

Enviar un comentario