DATOS CURIOSOS. LAS PESADILLAS ‘PASAN’ O ‘PESAN’

Written by Libre Online

4 de febrero de 2025

Por María C. Rodríguez

LAS PESADILLAS ‘PASAN’ O ‘PESAN’

A menudo solemos contarnos unos a otros los llamados sueños “incómodos” o pesadillas. Sin embargo, no todos prestamos atención a lo que muchos expertos consideran hoy día como “avisos” o advertencias que nos hacen las pesadillas y que se pueden considerar como una forma de identificar y tratar problemas personales. El consejo de los sicoanalistas es que cuando tenemos pesadillas recurrentes y no sabemos lidiar con ellas, debemos recurrir a un especialista en búsqueda de ayuda y consejos.

Pesadillas frecuentes

-No poder moverse ni hablar (gritar) ante una situación de peligro: Esta pesadilla puede ser señal de que nos sentimos estancados en la vida real, se siente que no vamos hacia ninguna parte y tenemos dificultad en expresar las emociones y deseos verdaderos. 

– Una persecución: La cosa o persona que nos persigue suele representar un aspecto temible de nuestra sombra y, por tanto, una versión exagerada de una parte negada o inhibida de nuestra propia personalidad. 

– Caída: Si sueña con una caída y siente miedo, hay que preguntarse si se siente pesado, sin apoyo, preocupado por algo. 

– Conducir un auto fuera de control: Su vida es demasiado caótica y fuera de control. Debe intentar encontrar formas de ir más despacio, buscar tranquilidad y disfrutar del sosiego. 

– Examen o acto: llega tarde, o llega sin prepararse, o suspende: Puede ser que no se siente preparado ante un próximo acontecimiento, o le falta seguridad en sí mismo. Pueden ser preocupaciones no fundadas, en cuyo caso debe procurar tener más auto estima. O tal vez el sueño le está diciendo que debería invertir más tiempo en la preparación de un trabajo o una situación para lograr su objetivo.

– Estar desnudo en público: Si está desnudo en un sitio público y le resulta muy incómodo y embarazoso a pesar de que otra gente no parece ni darse cuenta de su situación, cabe preguntarse si hay alguna faceta de su vida en la que se siente poco seguro, sofocado o con poca capacidad. El hecho de que los otros personajes en el sueño no se dan cuenta de su dilema quiere decir que nadie más ve sus supuestas incapacidades, por lo que probablemente no son ciertas sino producto de una mala autoimagen. 

– Estar herido: Si en la pesadilla estamos heridos o perdemos una parte de nuestro cuerpo, debemos preguntarnos si hay una parte de nuestra vida (normalmente no se refiere a nuestro físico, sino nuestras emociones, deseos, interior) que hemos descuidado, maltratado u olvidado. 

– Está atrapado: Estar atrapado o encerrado en un sitio en una pesadilla indica que una parte de nosotros se siente atrapada en la vida real. 

– Se ahoga en aguas turbulentas, se aproxima una ola o hay inundaciones: Si se ahoga o si sueña con la aproximación de olas enormes o inundaciones hay que preguntarse si en la vida real está intentando esconder o denegar sus emociones. O que se siente desbordado y vulnerable por sus emociones. 

– Tiene que hacerse cargo de un bebé o animalito indefenso que llora constantemente: Este sueño nos plantea la duda sobre si estamos cuidando de forma adecuada a nuestro niño interior en la vida real.

Temas similares…

La Constitución de 1940 (VI)

La Constitución de 1940 (VI)

Artículo 44. Los padres están obligados a alimentar, asistir, educar e instruir a sus hijos, y éstos a respetar y...

La Constitución de 1940 (V)

La Constitución de 1940 (V)

Artículo 35. Es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra...

0 comentarios

Enviar un comentario