El nuevo mundo de la tecnología se ha puesto a prueba en las plataformas digitales que tendrá en funcionamiento el nuevo Museo de la Brigada 2506, que se construirá aledaño al antiguo que actualmente presta sus servicios en la Pequeña Habana, como un sitio emblemático.
La doctora Yuleisy Mena, directora ejecutiva de este nuevo museo, relató que con este proyecto se pretende llegar lo más posible y actualizado a los visitantes acerca de la historia patriótica vivida por los hombres de la Brigada 2506 durante una incursión armada en 1961, Cuba.
Esta nueva edificación, tendrá todos los avances tecnológicos de la época moderna, tendrá elegantes y bien diseñados salones dotados de los equipos de audio y de video para confort de quienes visitarán este museo con el afán de empaparse de toda la historia que rodeó esta hazana patriótica.
En dichas plataformas se montaron todos los archivos fotográficos y de redacción digital para explicarles a los visitantes todos los pormenores que rodearon la Operación de Bahía de Cochinos en las que murieron varios de estos héroes, algunos resultaron heridos y otros arrestados.
“Todo está tan bien codificado que allí también podrán adentrarse en los archivos digitales las personas que deseen saber algo o tengan dudas acerca de algún acontecimiento que rodeó toda esta batalla contra el comunismo en Cuba”, dijo Yuleisy.
“Durante mucho tiempo nos dedicamos junto con Julio Batista, quien es otro de los asistentes en este proyecto, a resumir la historia de la Brigada 2506 con inmemorables fotografías tanto de los luchadores como de todo el equipo logístico que los acompañó en su lucha como tanques, aviones y armas”, añadió.
La expansión se quiso hacer en vista de la demanda de visitantes al antiguo museo, venidos de todas partes de los Estados Unidos, así como extranjeros llegados a Miami, que por información han buscado conocer este sitio para empaparse de la historia y legado de Brigada 2506.
“Queremos ahora difundir más ampliamente la historia y legado de la Brigada 2506 y, es así, como necesitábamos de un espacio más amplio para montar allí todas las plataformas digitales modernas, que nos permitan afianzar aún más todo este proyecto tan interesante”, recalcó Yuleisy.
“Esta ha sido una iniciativa del actual presidente, Rafael Montalvo, quien le ha dado el mayor impulso al proyecto, que se pretende consolidar alrededor del 2024-2025, cuando sea inaugurado oficialmente”, aseguró.
“Queremos dar a conocer la realidad para las nuevas generaciones que están ansiosas y ávidas de conocer más a fondo la batalla que libraron estos hombres con una narrativa de ilustración digital a fondo y bien documentada”, advirtió.
“El mensaje y la historia será igual. Todo evolucionará de forma narrativa y ética. Y claro estarán también aquellos brigadistas que vivieron en carne propia toda esta historia tan interesante para las futuras generaciones ansiosas de que por fin haya libertad en la isla”, sostuvo.
“Hoy en día para que un museo cobre importancia, se hace necesario que esté dotado de todas las técnicas modernas digitales, que le permitan al público empaparse a fondo de toda una exhibición o exposición de un suceso que pasó, como en este caso la batalla de Bahía de Cochinos”, sintetizó.
“Los brigadistas seguirán siendo ese símbolo inmarcesible que se sigue expandiendo a nivel nacional e internacional porque su lucha ha pasado a la historia como la mayor batalla que se libró en el pasado para recobrar la libertad para Cuba”, concluyó.
0 comentarios