Pedro Corzo presentó su libro en la Casa del Preso. “José Martí contra el totalitarismo”

Written by Demetiro J Perez

19 de septiembre de 2023

En un importante acto en la ciudad de Miami el periodista Pedro Corzo, del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el totalitarismo, presentó su libro en el que destaca la lucha heroica del apóstol cubano José Martí contra el totalitarismo.

En este libro, el autor ofrece un análisis detallado de los aspectos de la vida y obra de Martí que han sido tergiversados por el castrismo. Al mismo tiempo que enaltece la figura de Martí y lo que representa en la historia de Cuba, la contrasta a la sombra que Castro esparció en Cuba y otras partes del mundo. 

Por ejemplo, Celso Sarduy Agüero, opinó “desde mi arribo a Miami he comprobado la incansable labor de diversas organizaciones e instituciones del exilio cubano para derrocar al régimen totalitario castrista”. 

“Pero se destaca la labor en pro de la democracia y libertad en Cuba la tarea cumplida por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo y la Casa del Preso que agrupa a los expresos políticos”, agregó.

“Estas instituciones mantienen vivo el espíritu de lucha y la resistencia inquebrantable a la dictadura y encarnan ideario cívico y republicano, conmemoran las fechas patrias, mantienen vivas las tradiciones esenciales de la cubanidad y han logrado traspasar su compromiso y entusiasmo a nuevas generaciones de cubanos incluso los nacidos en EE.UU”, insistió. 

“El libro de Pedro Corzo “José Martí contra el Totalitarismo” rescata la figura del apóstol José Martí de la manipulación del régimen castrista que ha intentado apropiarse de la obra y figura del apóstol como inspirador del accionar totalitario de la dictadura”, insistió Sarduy.

“El autor pondera la figura de Martí como paradigma de los valores esenciales de la Nación cubana”, agregó que “Martí fue un hombre que afirmó que “los derechos se toman no se piden, se arrancan no se mendigan” y lo selló muriendo en combate.

“Y, lo más importante, que precisó que:  “Donde no hay equidad y respeto a todas las opiniones no hay Patria” es la antítesis del dictador Fidel Castro y sus herederos que han cometido innumerables fusilamientos, torturas y violaciones de los Derechos Humanos”.

José Antonio Albertini, quien hizo parte de la mesa de oradores,  consideró “que es muy importante lo que hemos hecho hoy en la Casa del Preso, consistente en demostrar fehacientemente a través del estudio de la obra del Apóstol de Cuba José Martí que el sistema totalitario castrista ha tratado de apoderarse del pensamiento martiano, del legado del Maestro de todo ser humano de buena voluntad al afirmar que Martí fue el autor intelectual de la fundación y desarrollo  de un sistema que destruye la condición humana de las generaciones presentes y futuras”.

“José Martí es el hombre más admirable de toda nuestra historia mientras Fidel y su hermano Raúl son los seres más aborrecibles que puede parir cualquier nación”, aseguró.

Daniel Pedreira, periodista y escritor, afirmó que “La presentación del libro de Corzo ocurre en un momento primordial, ya que dentro de Cuba se están cuestionando los mitos impuestos por la dictadura castrista durante los últimos 64 años. Uno de esos mitos es el de José Martí como “autor intelectual” del asalto al Cuartel Moncada. 

“Si hay algo que resalta de la historia de la revolución cubana, es que esta serie de hechos nefastos se han desarrollado sobre una base de mitos históricos. Evidentemente, algunos de estos mitos surgieron de malentendidos o desconocimientos históricos por parte de muchos durante más de seis décadas”, sostuvo.

“Sin embargo, el propio régimen castrista ha sido el principal promotor de esta mitología castrista, convirtiéndola así en punta de lanza para exportar su visión distópica de la sociedad alrededor del mundo”, comentó. 

“Uno de los grandes mitos de la “revolución” ha sido el del José Martí marxista. Basándose en el hecho de que Martí y Karl Marx eran contemporáneos, el propio Fidel Castro identificó al Apóstol como el “autor intelectual” del asalto al Cuartel Moncada en aquel nefasto 26 de julio de 1953. Y es que para Fidel Castro y sus seguidores, el concepto revolucionario en Cuba necesitaba un vínculo con el pasado histórico del país. Al declarar a Martí como “autor intelectual” del Moncada, borra 57 años de historia de la República cubana, reescribiendo sus páginas y deshumanizando a sus figuras más ilustres”, enfatizó.

Pedro Corzo, autor del libro por su parte, reconoció que la herencia martiana ha seguido un hilo conductor desde los guerreros del Escambray y otras zonas rurales del país, la resistencia urbana de la década del 60, el Movimiento Proderecho Humanos (años 70), el Proyecto Varela, la Primavera Negra del 2003,  las Damas de Blanco o los jóvenes manifestantes del 11J de 2022”.

El autor, Pedro Corzo, agregó que “Para mí ha sido muy importante presentar este libro en un santuario de la lucha por la libertad y la democracia para Cuba como es la Casa del Preso, sede de lucha de los hombres y mujeres que integran el Presidio Histórico Político Cubano”.

“Por eso siempre le agradecemos a Luis González Infante, Enrique Ruano y Ángel Pardo que nos facilitaron estas instalaciones en particular para presentar este libro “José Martí contra el Totalitarismo” en que demostramos que el apóstol no pudo ser el autor intelectual del Moncada, tengamos presente que Martí sufrió el Presidio Político Cubano”, concluyó.

Temas similares…

Cuba Tiene Nueva Constitución

Cuba Tiene Nueva Constitución

Por el Dr. J. Hernández Toraño (1940) Comentarios a la primera edición de la Nueva Constitución de la República, que...

Luis García, el Rey del Feeling

Luis García, el Rey del Feeling

Luis García Oliva, cantante, compositor y arreglista conocido popularmente como “EL Rey del Feeling”, nació el 12 de...

0 comentarios

Enviar un comentario