Textos: VICENTE CUBILLAS Jr. (1952)
Arsenio Rodríguez acunó el “mambo”. Su oído vivo – como para compensar la tragedia de los ojos muertos-, captó el ritmo extraño en la controversia del “tambor de yuca”. Y brotó el “mambo” de la laberíntica fórmula rítmica combinada por el compositor ciego, gloria de la música vernácula cubana.
A más de 3 lustros de distancia del alumbramiento de ese ritmo que enloquece al mundo, su progenitor desdeña al hijo pródigo y pide que se le condene por el crimen de desplazar la buena música de otros compositores cubanos autores de boleros y guarachas. Y Arsenio Rodríguez, con la autoridad que comporta su condición de único y verdadero creador del mambo, da su versión en entrevista exclusiva celebrada en Nueva York, escenario de sus triunfos.
(El tresero y compositor matancero Arsenio Rodríguez falleció el 31 de diciembre de 1970, en Los Ángeles, Estados Unidos).
0 comentarios